|
240123 |
 |
|
 |
24 de
enero de 2023 |
|
SUPERVISA
SIDURT AVANCES EN OBRA DE PUENTE CASA BLANCA
|
|
TIJUANA.- Como
parte de los trabajos del Programa RESPIRA,
Menos Tráfico Más Vida, la Secretaría de
Infraestructura, Desarrollo Urbano y
Reordenación Territorial (SIDURT), continúa
trabajando en la obra de construcción del Puente
Casa Blanca dentro del Corredor Tijuana-Rosarito
2000.
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT,
señaló que en la zona de trabajo se cuenta con
maquinaria disponible para continuar con la
obra, con presencia de retroexcavadoras y
perforadoras para el avance del proyecto que
mejorará el funcionamiento del Corredor
Tijuana-Rosarito 2000.
Además, recordó que la obra beneficiará
notablemente disminuyendo los tiempos de
traslado de las y los tijuanenses, brindando
otra vía de conexión con vialidades principales
en los desarrollos de la zona, así como un
incremento en la economía de la ciudad de
Tijuana.
En ese sentido, Espinoza Jaramillo indicó que la
obra consiste en un paso a desnivel de tres
carriles por sentido, con rampas de
incorporación y desincorporación de dos carriles
y lateral para vuelta derecha, del mismo modo
que se agregarán retornos exclusivos sobre el
corredor Tijuana-Rosarito 2000 y en sentido del
bulevar Casa Blanca, se construirá un puente con
tres carriles por sentido.
Por último, Espinoza Jaramillo recomendó a la
población transitar con precaución debido a que
la zona de trabajo mantiene desvíos operativos
en el bulevar 2000, a la altura del Centro
Comercial Paseo 2000, por lo que aconsejó a los
ciudadanos respetar los señalamientos ubicados
en el área, así como mantener un clima vial
agradable para evitar conflictos y accidentes.
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
ARRANCA
ALCALDESA JORNADA DE FORESTACIÓN EN CERRO DE LAS
ABEJAS |
|
Tijuana, Baja
California., a 21 de enero de 2023.- La
alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez reactivó
su programa "Sembrando Vida", con la forestación
de casi 500 árboles en la primera etapa del
próximo centro deportivo "Cerro de las Abejas"
donde destacarán las jacarandas, fresnos y
algarrobos.
Acompañada del secretario de gobierno, Jesús
García Castro, así como del Secretario de
Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (SDTUA),
Miguel Ángel Bujanda Ruiz, la munícipe reveló
que quien haya aprendido a escuchar a los
árboles, conocerá el verdadero significado de la
vida, por lo que en esta jornada no solo se
acudió a plantar árboles, sino esperanza, dijo.
Como alcaldesa de Tijuana está consciente de la
responsabilidad que implica heredarle a niños y
niñas un futuro sustentable donde puedan
desarrollarse plenamente en compañía de sus
familias, y sugirió a los estudiantes del Cecyte
que apoyaron en la jornada de forestación que no
lo tomaran solo como actividad extraescolar sino
como algo más significativo.
Antes de sembrar una acacia, la munícipe
recordó: "en campaña pasamos por este predio y
dijimos, aquí va a ser ese parque que tanto hace
falta", así evitarán que sigan diciendo que la
zona Este es de segunda porque va a tener un
parque de primera.
En compañía también del Oficial Mayor, Marcelo
Machain Servín, la primera edil comentó que para
la mayoría de las culturas, un árbol representa
la vida, porque siempre crece, fortalece sus
raíces para enfrentar adversidades y conserva su
capacidad para regenerarse y entregar frutos;
así se puede comparar que la vida de un árbol es
mucho más parecida a la del ser humano.
Junto al director de Nación Verde, Octavio López
C, la alcaldesa enfatizó que es responsabilidad
de todas y todos, asegurar a la niñez y juventud
que vivan en una ciudad donde puedan crecer y
desarrollarse a partir del cuidado del medio
ambiente, un ejército de jóvenes, niños y niñas
que será considerado heroico.
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
Obtiene FGE
vinculación a proceso de por feminicidio |
 |
MEXICALI, B.C.
La Fiscalía General del Estado a través de la
Fiscalía Especializada en Delitos contra la
Vida, obtuvo auto de vinculación a proceso
contra un adulto mayor por el delito de
feminicidio.
En la audiencia celebrada en la Sala 5 se
estableció la presunta participación de Honorio
“N”, en el hecho ocurrido el 15 de enero del año
en curso, donde perdió la vida su pareja
sentimental, Daryela “N” de 25 años.
La tarde del incidente, se recibió una llamada a
la Central de Radio (C4), reportando una persona
de sexo femenino al parecer se encontraba
herida, en la vivienda ubicada en Río San
Fernando en el fraccionamiento Paseos del Sol.
Durante las diligencias realizadas se estableció
que el imputado sostuvo una discusión con su
pareja sentimental y en un momento determinado,
la lesionó con un arma punzo cortante,
ocasionándole 34 heridas.
En fecha 18 de enero de 2023, en audiencia
inicial de flagrancia o caso urgente se calificó
de legal la detención de Honorio “N” y se le
formuló imputación por el delito de feminicidio,
quedando recluido dentro del Centro de Detención
Provisional. (CEDEPRO).
Con base a los elementos de prueba presentados
por el agente del Ministerio Público, el juez de
control concedió seis meses de plazo de
investigación y la medida cautelar de prisión
preventiva persiste.
La Fiscalía General del Estado fortalece la
labor de persecución del delito mediante métodos
de investigación para esclarecer los hechos,
buscar que los responsables sean procesados ante
la justicia y no dejar impune cualquier delito
que lacera la integridad de los
bajacalifornianos.
|
|
|
 |
|
“Christmas Dreams
Experience”
En las
instalaciones de la escuela St. Andrew School,
en la colonia América
Los visitantes podrán tomarse fotos en más de 14
escenarios alusivos a la temporada decembrina.
25 de noviembre y hasta el 30 de diciembre
En St. Andrew School, ubicada en Gobernador
Ibarra #9730, col. América (a un costado del
hotel Palacio Azteca).
Las funciones serán de lunes a domingo en los
siguientes horarios: 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00
hrs. Los boletos se pueden adquirir en
www.boletomex.com, Farmacias Roma y St. Andrew
School, con un costo de 230 pesos por persona.
Habrá promociones 2x1 y descuentos para
visitante frecuente. |
|
|
|
Cuarta Pared, muestra de
imágenes de diversos espectáculos, es expuesta en Cecut |
|
Tijuana, B. C.- Ampliar el
número de espacios expositivos de artistas locales nacionales e
internacionales, es uno de los compromisos del Centro Cultural
Tijuana (Cecut,) institución de la Secretaría de Cultura
federal, por ello el pasado viernes 20 de enero se declaró
inaugurada la exposición fotográfica Cuarta Pared del artista
Juan Kress, en el vestíbulo de la Sala de Espectáculos del
recinto.
Artista salvadoreño, pero radicado en Tijuana desde 2006, Kress,
exhibe más de 20 piezas fotográficas, en las que el público
puede contemplar a través de su lente presentaciones hechas en
este teatro a lo largo de 2022, como Península de gigantes;
Hamlet; Van Gogh, un girasol contra el mundo; el 17° Festival de
Monólogos Teatro a una Sola Voz y piezas dancísticas dentro de
la XXIII Muestra Internacional de Danza/Cuerpos en Tránsito.
La Dra. Vianka Robles Santana, directora general del Cecut,
resaltó que se inició el año con muchas actividades y proyectos,
“me da mucho gusto recibir al maestro Juan Kress, esta es
nuestra primera exposición del año, arrancamos con un proyecto
muy hermoso, que de alguna manera nos hace apreciar el trabajo
de las puestas en escenas que se realizan y nos hacen pensar en
el valor del teatro como un elemento de cambio, como un elemento
de sensibilidad”.
“Me gustaría decir que la cuarta pared es imaginaria y separa al
espectador con el universo creativo, en ciertas ocasiones se
rompe, sólo cuando se presenta la necesidad de dialogar con el
público, rompiendo la magia de estar en otra época, en otro
mundo, en otro lugar, con la intención de llevar al escenario al
espectador y hacerlo entrar en escena como en estas imágenes",
finalizó la funcionaria.
En entrevista, el autodidacta artista Juan Kress, con 30 años
dedicado a la fotografía, agradeció el espacio brindado,
mencionando que este proyecto comenzó en el 2022 al ir
capturando la reactivación del teatro en Tijuana después de la
crisis sanitaria.
“La fotografía es una manera de expresarse, creo que muchas
personas necesitan y tienen esa necesidad de expresarse desde la
pintura, a través de la danza, a través del teatro, normalmente
les llaman artistas, y yo lo veo como una manera de expresarse”,
aseguró el fotógrafo.
Kress enfatizó, “la constancia y tener una idea clara son claves
para tener grandes resultados, si bien el equipo fotográfico si
es importante, eso no es todo, la fotografía es más que eso, es
composición, es luz, incluso la fotografía puede ser cualquier
cosa siempre y cuando tenga esa expresión artística”.
La exposición de Cuarta Pared está dirigida a todo público y se
puede disfrutar de martes a domingo en el vestíbulo la Sala de
Espectáculos del Cecut, en el horario de 10:00 a 20:00 horas. La
entrada es libre.
|
|
|
 |
|
CONTINÚA CESPT
TRABAJOS EN EL ACUEDUCTO FLORIDO-AGUAJE |
|
TIJUANA.- La
Comisión Estatal de Servicios Públicos de
Tijuana (CESPT) informa que continúa trabajando
en las reparaciones programadas para la
rehabilitación del Acueducto Florido-Aguaje,
instalación que conduce el agua que abastece al
60 por ciento de la población de Tijuana y
Playas de Rosarito.
El director general de la CESPT, Víctor Daniel
Amador Barragán, indicó que desde el lunes 23 de
enero se trabajó de manera simultánea e
ininterrumpida en cada una de las tres
ubicaciones programadas para la realización de
las reparaciones, y fue en la fuga número 1,
localizada en el kilómetro 2+892, del
fraccionamiento Hacienda Las Fuentes, donde será
repuesto un tramo de tubería.
Destacó que, desde el 2022 se está dando puntual
atención a toda incidencia que manifieste una
avería en las distintas líneas de conducción de
agua potable, poniendo especial énfasis en los
acueductos.
Mencionó que la reposición consistirá en retirar
seis metros del tubo de concreto de 54 pulgadas
de diámetro, que, por sus dimensiones, requiere
de maquinaria pesada. Asimismo, tendrán lugar
trabajos de soldadura para reforzar la
instalación y garantizar la hermeticidad de la
línea de conducción de agua potable.
En este sentido, informó que se estima que sea
la tarde de este miércoles 25 de enero que
empecé a llegar el agua para las ciudades de
Tijuana y Playas de Rosarito, recordándoles que,
de inicio, será en las zonas bajas, por lo cual
exhortó a los usuarios ubicados en estas zonas,
a consumir sólo el agua necesaria, a fin de
contribuir con el llenado del sistema y permitir
que se agilicen los tiempos para las colonias
ubicadas en las zonas altas.
El representante del organismo operador del agua
añadió que los datos sobre los trabajos
concernientes al acueducto Florido-Aguaje y así
como detalles sobre la recuperación del sistema,
se podrán consultar en las redes sociales
oficiales de la paraestatal, y recordó a los
usuarios que la paraestatal implementará un
monitoreo minucioso del llenado del sistema y se
atenderán de manera puntual los reportes de
falta de agua que se realicen a través del 073 a
fin de atender incidencias particulares
derivadas del cierre que pudieran afectar el
suministro para zonas focalizadas. |
|
|
 |
|
Recomiendan invertir y ahorrar
ante la depreciación del dólar |
 |
En los últimos días se ha
observado una disminución del dólar frente al peso, lo cual no
tiene que ver con políticas del gobierno federal, sino que
obedece a factores externos ante los cuales solo cabe
diversificar el patrimonio en ahorro e inversión.
Así lo indicó el profesor e investigador Ismael Plascencia
López, director de la Facultad de Contaduría y Administración de
la UABC (Universidad Autónoma de Baja California), campus
Tijuana, quien explicó que este fenómeno ha generado dudas sobre
qué conviene hacer.
Y es que el dólar se vende actualmente en casas de cambio de
Tijuana en menos de 19 pesos, lo cual ha hecho dudar cuánto
tiempo podría mantenerse esta situación, si sería idóneo comprar
dólares en este momento para ahorrar, o si de pronto subirá su
valor nuevamente frente al peso.
“Para entender qué está sucediendo es necesario señalar que no
hay una sola causa de que el dólar se deprecie o el peso se
aprecie, según se quiera ver, sino más bien es multifactorial o
multicausal”, dijo.
El directivo mencionó que una circunstancia es el hecho de que
Estados Unidos aumentó su masa monetaria en 25%, es decir,
imprimió más billetes, algo que ni siquiera se vio en la crisis
del 2008-9.
“Cualquier libro de economía nos dice que eso se traduce en
inflación o incremento de precios. La ventaja que tiene Estados
Unidos es que puede usar sus dólares para comprar en el
extranjero y con ello exportar su inflación al resto del mundo”,
detalló.
El profesor investigador refirió, entonces, que no es que se
tenga un peso fortalecido, sino un dólar debilitado, por tanto,
no tiene nada que ver con el gobierno mexicano.
Otro factor son las remesas que rompieron récord en 2022, al
recibirse más de 52 mil millones de dólares gracias a los 38
millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, quienes mandan
esos recursos para sostener a su familia, lo cual tampoco tiene
que ver con el gobierno mexicano.
Plascencia López anotó, además, que existe un diferencial de 6%
entre la tasa de interés de Estados Unidos y la tasa de interés
de México, es decir, México debe pagar una sobretasa de 6% por
el riesgo país.
“Si no se paga ese incentivo, se puede presentar fuga de
capitales por lo que cada que la Reserva Federal aumente la tasa
para atacar la inflación, el Banco de México tiene que hacer lo
mismo, disminuyendo su margen de maniobra”, apuntó.
Otra circunstancia que resaltó el director de Contaduría y
Administración de la UABC es que el exceso de dólares significa
que los norteamericanos aumentan el consumo nacional y el
consumo internacional a través de importaciones de otros países.
“Datos preliminares señalan que las exportaciones de México
crecieron en un 19% en 2022 con respecto al 2023. ¿Tiene que ver
el gobierno mexicano con esta medida? No, las empresas mexicanas
y multinacionales en territorio mexicano, y sus trabajadores son
quienes que exportan, no el gobierno”, comentó.
En cuanto a las expectativas a futuro por el “nearshoring”, el
profesor Ismael Plascencia señaló que gracias al conflicto
comercial y geopolítico entre Estados Unidos y China se presenta
una gran oportunidad para que muchas empresas estadounidenses en
el país asiático se relocalicen en México, trayendo con ello
dólares por inversión extranjera y generación de empleo, lo cual
es una coyuntura externa, no una medida interna.
Respecto del lavado de dinero del narcotráfico, el académico
argumentó que México ocupa el lugar 26 de 30 países analizados,
por lo que la entrada de dólares por las exportaciones de droga
no deja de contribuir al exceso de dólares en la economía, al
tiempo que es un reflejo de la impunidad que se tiene en el
país.
“Siento decepcionar a los admiradores de la Cuarta T, pero no
son las políticas gubernamentales, salvo la monetaria que
marginalmente contribuye con la apreciación del peso o la
depreciación del dólar”, sentenció.
Para terminar, el directivo consideró que no se puede saber qué
sucederá con el tipo de cambio, lo cierto es que la
recomendación siempre será diversificar el patrimonio en ahorro
e inversión. |
|
|
 |
|
EXHORTA
SECRETARÍA DE HACIENDA A APROVECHAR DESCUENTO
DEL 12% PARA REVALIDAR LAS TARJETAS DE
CIRCULACIÓN |
|
MEXICALI.-
Quedan pocos días para que termine el beneficio
del 12 por ciento de descuento que se aplica
durante el mes de enero a todas aquellas
personas que acudan a realizar el trámite de
revalidación de tarjetas de circulación, dijo
Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director
del Servicio de Administración Tributaria de
Baja California (SAT BC).
Destacó que por instrucciones de la Gobernadora
de Baja California, Marina del Pilar Avila
Olmeda, y del secretario de Hacienda, Marco
Antonio Moreno Mexía, se beneficia a los
contribuyentes que cumplan con sus respectivos
trámites, otorgando el 12 por ciento menos en el
primer mes, el 8.5 por ciento menos en febrero y
el 5 por ciento de descuento en marzo.
El director del SAT BC subrayó que para ofrecer
un mejor servicio a los ciudadanos se pone a
disposición el Sistema de pago en línea, el cual
se encuentra ubicado en la página oficial del
Gobierno de Baja California:
AQUÍ
Mencionó que en esta plataforma se pueden sacar
presupuestos y hacer la revalidación de la
tarjeta de circulación, en el área de Trámites y
Servicios-Registro vehicular, al ingresar al
área de Canje (Revalidación).
Una vez adentro del área de Canje, es necesario
escribir el número de las placas del automóvil;
posteriormente, aparecerán los datos de
vehículo, por lo que se debe verificar la
información para dar clic en el botón de Generar
presupuesto. El siguiente paso es el ingreso de
datos como correo electrónico, número de
contacto, así como la información de la póliza
de seguro y revisión mecánica que pueden
entregar después o adjuntar las imágenes del
documento.
Destacó que, el último paso es el pago en línea
con tarjeta de crédito o débito, o, bien, la
generación de una referencia bancaria para
acudir al banco de la conveniencia del ciudadano
y cumplir con su contribución.
Hernández Valenzuela añadió que la segunda
opción que tienen los bajacalifornianos para
hacer trámites, generar presupuestos y citas es
la aplicación oficial Ventanilla BC, ya
disponible en tiendas digitales, en la que se
puede hacer el mismo proceso que en el sitio
oficial. |
|
|
 |
|
TRABAJA
GOBERNADORA MARINA DEL PILAR EN CONJUNTO CON LA
SOCIEDAD EN MATERIA DE SEGURIDAD |
|
TIJUANA.- Con
el objetivo de refrendar el trabajo conjunto
entre el Gobierno del Estado y la sociedad para
combatir al crimen y avanzar hacia la paz en
todas las comunidades, la Gobernadora Marina del
Pilar Avila Olmeda encabezó una reunión con el
sector empresarial de la ciudad de Tijuana.
En la reunión, la mandataria estatal señaló que
seguirá en comunicación con el sector
empresarial bajacaliforniano, ya que de esa
manera se cumplirán los objetivos de la
ciudadanía, siendo uno de los principales el
trabajar por la paz en cada una de las
comunidades bajacalifornianas.
Marina del Pilar resaltó que, durante su periodo
como Gobernadora del Estado, el empresariado
puede tener confianza en que serán capaces de
participar en asuntos de relevancia como la
seguridad y las nuevas inversiones.
"Estoy comprometida a alentar y a seguir
protegiendo las inversiones y a ofrecer nuestro
respaldo al sector productivo, y por ello Baja
California es de los Estados con mayor
recuperación económica después de la pandemia",
manifestó.
La mandataria recordó que una de sus primeras
acciones como Gobernadora fue la creación de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana, planteada
bajo un nuevo enfoque de seguridad que busca
atender, ante todo, las causas de la violencia
para que las y los jóvenes puedan desarrollarse
lejos de escenarios de riesgo.
En la reunión se contó con la presencia del
general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario
de Seguridad Ciudadana de la entidad, quien
presentó a los líderes empresariales tijuanenses
las prioridades de su gestión encaminadas a
reforzar la estrategia de seguridad a nivel
estatal, desplegadas en coordinación con las
fuerzas federales y las policías municipales.
En otra acción, la Gobernadora acudió como
invitada a la inauguración del Centro de
Operaciones de Megacable en la ciudad de
Tijuana, a través del cual se avanzará en la
conectividad de San Felipe y San Quintín, como
parte de una política de inclusión para todas
las personas.
Explicó que la ampliación de la empresa generará
más de mil 100 empleos con una inversión de 900
millones de pesos y la instalación de más de
tres mil kilómetros de fibra óptica. |
|
|
 |
|
REFUERZA SMADS
BC ALIANZAS EN PRO DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE
|
|
TIJUANA.- Con
el objetivo de desarrollar y fortalecer la
Infraestructura Verde en Baja California, la
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable (SMADS) a través de la encargada del
área de Proyectos Estratégicos, Daniela
Coronado, sostuvo una reunión de trabajo con Ana
Eguiarte, quien es representante del Estuario
del Río Tijuana.
Durante la reunión se estableció que la SMADS
continuará trabajando de la mano con la
asociación civil para analizar las necesidades y
oportunidades que representa la infraestructura
verde, así como la definición de estrategias de
trabajo en materia de cuidado al medio ambiente.
Por su parte, Daniela Coronado comentó que es
muy importante fortalecer los lazos con
asociaciones civiles expertas en temas
medioambientales para beneficio de Baja
California y sus reservas naturales. |
|
|
 |
|
SUMINISTRA ASA
MÁS DE 5 MIL MILLONES DE LITROS DE TURBOSINA EN
2022 |
|
Aeropuertos y
Servicios Auxiliares (ASA) cerró 2022 con un
total de cinco mil 090 millones de litros de
turbosina suministrados, en sus 61 estaciones en
territorio nacional, cifra que equivale a
entregar 13.9 millones de litros diariamente.
El total de litros de turbosina abastecidos fue
28.6% mayor, en comparación con la cifra
reportada en 2021, cuando se alcanzaron tres mil
958 millones y una distribución diaria promedio
de 10.8 millones de litros. Para alcanzar esta
cantidad de combustible aéreo distribuido
durante el año 2022, se realizaron más de 846
mil servicios a las aeronaves, 15.4% más que las
733 mil registradas en los doce meses del 2021.
Diciembre se ubicó como el mes con la mayor
cantidad de combustibles de aviación entregado,
alcanzando 491 millones de litros, 13.4% más que
en el mismo mes de 2021. Fue también en este
mes, específicamente el 22 de diciembre, cuando
se registró el día con mayor cantidad de
combustible proporcionado a los clientes: 17.29
millones de litros.
En el 2022, de las 61 estaciones operadas por
ASA, diez son las que concentraron el 85% de
entregas de combustible a nivel nacional:
Estación México, con 1,728 millones de litros;
Cancún, 1,129; Guadalajara, 385; Tijuana, 302;
Monterrey, 226; San Jose del Cabo, 187; Puerto
Vallarta, 150; Mérida y Toluca con 69; y la
estación de combustibles de Querétaro, con un
total anual de 66 millones de litros.
En 2023 Aeropuertos y Servicios Auxiliares
reafirma su compromiso y experiencia en el
sector con la incorporación de nuevo parque
vehicular para suministro de combustibles de
aviación, en los que se incorporan mejoras en
los sistemas de seguridad: cinco dispensadores
con capacidad de suministro de 600 galones por
minuto, además de 8 autotanques con capacidad de
20 mil litros. Estas nuevas unidades se suman a
las 38 que durante los últimos tres años
-2020-2022- se han puesto a disposición de
diversas estaciones de combustibles de ASA en
todo el territorio nacional.
Es importante señalar que, del total de litros
suministrados durante el año 2022, el 51.7% fue
comercializado por ASA Combustibles y el 48.3%
por parte de otros comercializadores que
participan en el mercado de combustibles de
aviación en México.
Con acciones de modernización y capacitación
especializada para el equipo de profesionales
encargados del suministro de combustibles de
aviación, ASA seguirá ofreciendo servicios de
alta calidad, seguros y confiables a sus
usuarios. |
|
|
 |
COMUNICADO:
Juez absuelve por delito de homicidio, a acusado
quien atropelló a Jacinto León, ciclista en
Mérida. Familiares promueven amparo. |
|
El 18 de
agosto de 2022, la Jueza Fabiola Rodríguez
Zurita del Primer Distrito Judicial de Yucatán,
absolvió a José E. N por el delito de homicidio
culposo, automovilista acusado de atropellar y
dejar sin vida a Jacinto León Guzmán, quien se
dirigía a su casa en bicicleta el 1 de diciembre
de 2020, en Mérida, Yucatán.
El 30 de agosto de 2022, la familia interpuso
recurso de apelación ante la Segunda Sala
Colegiada del Sistema de Justicia Penal
Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia de
Yucatán pero la sala confirmó la sentencia de
primera instancia.
Tras agotar todos los recursos judiciales en
Yucatán, la familia de Jacinto promovió un
amparo directo el 26 de diciembre para ser
revisado por el Tribunal Colegiado en Materias
Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito
sede Mérida.
Jacinto tenía 31 años y radicó en Ensenada por
más de ocho años. Se graduó como oceanólogo por
la Universidad Autónoma de Baja California, como
maestro en Ingeniería Costera y Portuaria por la
Universidad de Cantabria en España y estaba
esperando el resultado de admisión al doctorado
en Ciencias de la Tierra en la Universidad
Nacional Autónoma de México en Mérida. Desde
hace cuatro años, formaba parte de un proyecto
CONACYT en el Centro de Investigación Científica
y de Educación Superior de Ensenada para la
generación de energía renovable a partir de
oleaje y corrientes marinas. También era
entusiasta del buceo, con especialización de
guía y rescate.
El 17 de enero de 2021, activistas, familiares y
amigos de ciclistas fallecidos llevaron a cabo
una rodada nacional en 19 ciudades del país para
exigir justicia por el caso de Jacinto, Gabi
Soto, y todas las víctimas de la violencia vial.
En Ensenada se realizaron cuatro rodadas de
diferentes puntos de la ciudad y en la Plaza
Cívica se realizó un homenaje en el que se
colocó una manta, flores y veladoras en su
memoria.
El 22 de enero del año posterior se repitió la
acción en 8 ciudades, de la cual Ensenada
también fue parte con una rodada que comenzó y
concluyó en la UABC Sauzal.
En los días consecutivos a las acciones de
protesta de 2021, la Fiscalía General del Estado
de Yucatán continuó con la investigación
correspondiente dentro de la carpeta de
investigación iniciada con motivo de los hechos
ocurridos el día 1 de diciembre de 2020. El 3 de
agosto de 2021, se llevó a cabo la audiencia
inicial y se vinculó a proceso a José E. N,
quien llevó el proceso en libertad.
En la audiencia intermedia, llevada a cabo el 9
de junio de 2022, la Juez de Control admitió
todas las pruebas de la defensa, de la fiscalía
y de la asesoría jurídica de la víctima.
En el juicio oral que se llevó a cabo en agosto
de 2022, un vecino que presenció el
atropellamiento y la fuga del implicado, expuso
su testimonio e identificó al responsable. Por
su lado, uno de los testigos Erick E. N se
autoinculpó durante la audiencia y declaró
hechos totalmente distintos a los presentados en
las entrevistas ministeriales anteriores
realizadas por la fiscalía. Las historias de
cada uno eran confusas, carentes de credibilidad
y mostraban declaraciones aleccionadas por la
abogada, defensora particular de José E. N.
A pesar de esto, la jueza Fabiola Rodríguez
Zurita absolvió a José E. N. de la acusación
planteada por la fiscalía por el delito de
homicidio culposo. Posteriormente, en diciembre
de 2022, como resultado del proceso de
apelación, los magistrados de la Segunda Sala
Mixta mantuvieron la misma lógica de considerar
probatorias las declaraciones contradictorias y
poco creíbles de los testigos, quienes eran
familiares y amigos del acusado, en lugar de dar
credibilidad a la declaración del vecino,
testigo imparcial que presenció los hechos.
Lo desafortunado de las decisiones de la juez y
magistrados de Mérida muestran la poca voluntad
para que los sistemas jurídicos aporten
justicia, en un país como México en el que la
delictividad e impunidad es un problema amplio y
extendido. La prevalencia de la impunidad
favorece que los delitos se sigan cometiendo,
incluso como actos que lleven a la muerte de
personas.
Esperamos que la resolución del Tribunal Federal
del amparo solicitado revoque la sentencia
absolutoria y, en su lugar, se dicte sentencia
condenatoria a José E. N por el delito de
homicidio culposo por ser el conductor y
responsable del atropellamiento y muerte de
Jacinto.
El 5 de abril de 2022, el Senado de la República
aprobó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV)
para garantizar el derecho de todas las personas
a una movilidad segura y evitar más muertes
viales. En la misma se establecen medidas como
límites de velocidad, regulación del manejo bajo
consumo de alcohol, la prioridad de peatones en
las vías públicas entre otras. Hasta ahora, de
acuerdo a un análisis de la Coalición de
Movilidad Segura, 29 de los estados han
incumplido con el proceso de armonización de
leyes locales para incorporar las medidas que
establece la LGMSV, a pesar de que la fecha
límite fue el 14 de noviembre de 2022. El
Congreso de Baja California es uno de los 18
estados que ha presentado iniciativas de
armonización, pero aún no las aprueba.
En nuestro país cada año ocurren más de medio
millón de hechos viales en los cuales alrededor
de 100 mil personas resultan heridas gravemente
y 15 mil pierden la vida en siniestros de
tránsito, de acuerdo con el Informe sobre
situación de la seguridad vial, México 2020
CONSULTARLO
datos del
INEGI para 2020. Según los mismos datos, en Baja
California se registraron 243 defunciones por
siniestros viales en 2019, de los cuales 88
ocurrieron en Ensenada y en 116 en Tijuana.
Atentamente,
Familia de Jacinto León Guzmán |
|
|
 |
|
 |
|
 |
Iba a una clase
de pintura, el arte era su motor. Yaretzi,
víctima fatal del choque del Metro |
|
Escrito por
Berenice Chavarría Tenorio
23 enero, 2023
Ciudad de México.- “Mi hija me abrazó esa
mañana, me dio un beso y me dijo: ‘ya me voy
papá’. Yo le dije ‘hija, te amo, ve con
cuidado’. No sabía que era la última vez que la
iba a abrazar”, así recuerda Cesar Hernández
aquella mañana del 7 de enero, cuando Yaretzi
Adriana Hernández Fragoso salió de su hogar,
abordó la Línea 3 del Sistema de Transporte
Colectivo (STC) Metro y falleció como
consecuencia de un choque entre dos trenes.
Ese día Yaretzi Adriana Hernández Fragoso
acudiría a una clase de pintura junto a su amiga
Arantza. Sin embargo, “la negligencia la mató”,
acusó su familia durante la protesta realizada
en su memoria el pasado 20 de enero.
“La pérdida de una hija en estas condiciones tan
trágicas no es producto de la casualidad, no es
un accidente. Detrás de esto existe una
responsabilidad y hay un llamado de justicia
desde nosotros, desde nuestra familia, desde la
sociedad”.
Yaretzi tenía 18 años, era un gran ser humano,
una promesa de vida con un futuro por delante,
recuerda su padre. El arte era su motor, por
ello decidió estudiar Artes Visuales en la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
donde conoció amigas, amigos y a quien era su
pareja.
Todas y todos coinciden: Adri no es una cifra.
Será recordada como una persona solidaria,
feliz, que enseñó a otras y otros a disfrutar,
alguien “que vivió como la luz”, expresó uno de
sus amigos más cercanos.
Fiscalía se muestra indolente: acusa abogado de
familia de Yaretzi Adriana
En un mensaje a medios de comunicación el
abogado de la familia, Cristopher Estupiñan,
expresó que legalmente “esto va iniciando”,
además añadió que el trato de la Fiscalía
General de Justicia de la Ciudad de México hacia
las víctimas no ha sido el mejor.
“Hay falta de empatía por parte de la Fiscalía”,
señaló el abogado. Y es que, por ejemplo, en el
caso de Arantza (amiga que abortó el vagón del
Metro junto a Yaretzi) las autoridades
argumentan que “no hay delito qué perseguir”.
“En el caso de Arantza el día que la llevamos a
ratificar su denuncia, la perito de la Fiscalía
determinó que sus lesiones no eran de gravedad
ya que tardaban 15 días en sanar, aún cuando
ella no puede caminar, tuvo esguinces y sigue en
valoraciones. La implicación legal dice que si
las lesiones sanan en 15 días, no hay delito qué
perseguir”.
En ese sentido, Estupiñan señaló que la Comisión
Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se ha
convertido en una “escudera” del Sistema de
Transporte Colectivo, el cual se encuentra “en
constante declive”.
“Quieren cubrir todo con el pago de seguros,
pero esto no es una indemnización, es un derecho
que tienen todas las personas usuarias que se
suben a diario al Metro y ponen en riesgo su
vida”.
Por ello, exige el abogado, es importante
conocer la investigación que lleva a cabo la
Fiscalía de manera interna, pues teme que con el
pago del seguro busquen ignorar la
responsabilidad detrás del choque de trenes en
la Línea 3.
“Queremos que haya revisión del sistema de
transporte colectivo, no hay debida asignación
de los recursos y tampoco hay mantenimiento.
Estos no son hechos atípicos. Exigimos
responsables y una visitaduría de la Fiscalía
porque no atiende y se revictimiza a las
personas una vez más”, sentenció.
Cabe recordar que con este ya son tres los
“incidentes” mortales ocurridos en el Metro
durante la administración de Claudia Sheinbaum
Pardo al frente de la Ciudad de México. El
primero fue en 2020, por un choque de trenes en
la estación Tacubaya, mismo que dejó a una
persona fallecida. El segundo también se
perpetró por negligencia en la Línea 12, un
colapso que provocó la muerte de 27 personas,
quienes al día de hoy continúan sin justicia.
FUENTE
|
|
|
Consulta hoy en
www.dgae.unam.mx la convocatoria del Concurso de
Selección de ingreso a la UNAM |
|
La prueba se
aplicará en la Ciudad de México y sedes
foráneas, del 13 de mayo al 4 de junio de 2023
La UNAM publica hoy, en la página electrónica de
la Dirección General de Administración Escolar
CONSULTAR
la convocatoria del Concurso de Selección para
ingreso al nivel Licenciatura 2023 en el Sistema
Escolarizado y en el Sistema Universidad Abierta
y Educación a Distancia (SUAyED), en sus
modalidades abierta y a distancia,
correspondiente al periodo 2023-2024/1.
La Universidad Nacional informa que el registro
de aspirantes se realizará vía internet del 30
de enero al 5 de febrero del presente año; y el
pago por derecho a examen, del 30 de enero al 7
de febrero de 2023.
La prueba se aplicará en la Ciudad de México y
sedes foráneas de esta casa de estudios, del 13
de mayo al 4 de junio de 2023; los resultados se
conocerán el 21 de julio próximo.
|
|
|
 |
|
 |
ESTRECHAN LAZOS
DE AMISTAD BAJA CALIFORNIA Y CHINA, A TRAVÉS DE
ACTIVIDADES ENMARCADAS EN EL AÑO NUEVO CHINO
2023 |
|
MEXICALI.–
Refrendan hermandad Baja California y China, al
mostrar un poco de su cultura a través de la
exposición La belleza de los palacios y jardines
imperiales, la cual se exhibirá en la explanada
de los tres poderes en el Centro Cívico hasta el
día 3 de febrero.
En el marco de la festividad del Año Nuevo
Chino, el Gobierno del Estado a través de la
Secretaría de Cultura coordina esfuerzos con el
Consulado General de la República Popular China
en Tijuana, el Ayuntamiento de Mexicali y el
fideicomiso Yo por mi centro, para realizar un
programa extenso con el objetivo de celebrar el
Año Nuevo Chino en Mexicali.
La secretaria de Cultura Alma Delia Ábrego
Ceballos, durante la ceremonia de inauguración,
destacó la hermandad que se tiene con China,
nación que tiene gran presencia en Mexicali.
“Es un tiempo para generar confianza entre las
personas y es a través del arte y la cultura la
ruta sensible a ello, que con la visión de
nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila
Olmeda se proyecta en el programa del Festival
del Año Chino 2023 a celebrarse este mes de
enero y febrero en Mexicali, Tijuana y
Ensenada”, destacó la titular de Cultura en el
Estado.
En la exposición La belleza de los templos y
jardines imperiales se destaca la relación de la
ingeniería y arquitectura de las construcciones
y la gracia de la naturaleza, por medio de los
cinco grupos que reúnen las 67 fotografías que
la integran: El Palacio Imperial de Beijín, El
Palacio Imperial de Shenyang, El Templo del
Cielo, El Palacio de Veraneo y La Villa
Montañosa de Veraneo de Chengde.
Por su parte la Cónsul de China en Tijuana, Yu
Yuen, comentó que esta exposición se ha
presentado en varios Estados, como parte de un
programa de difusión de la cultura china entre
la población mexicana.
Agregó que “es muy importante la exposición,
porque contribuye a profundizar la amistad y el
interés recíproco entre el pueblo chino y
mexicano e intensificar las relaciones entre
ambos países”.
Durante la ceremonia estuvieron presentes, el
director del Imacum, Alfredo Wong; Alfredo Lee,
presidente de la Asociación China de Mexicali;
el delegado del Centro Histórico, Rubén Chen; y
Fernando Félix, presidente del fideicomiso Yo
por mi centro. |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
SERÁ BAJA
CALIFORNIA SEDE DE LOS MACRO REGIONALES DE JUDO
Y LEVANTAMIENTO DE PESAS: INDE BC |
|
MEXICALI.- En
ruta a los Nacionales CONADE 2023, Baja
California será anfitrión de los Macro
Regionales de levantamiento de pesas y judo
entre el 23 y 26 de marzo, en el Centro de Alto
Rendimiento (CAR) en Tijuana.
Luego de una intensa reunión virtual, coordinada
por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE),
se establecieron las sedes y fechas de los Macro
Regionales del Grupo “A”, donde Baja California
contó con la presencia de la directora general
del Instituto del Deporte y la Cultura Física de
Baja California (INDE BC), Lourdes Cañez
Martínez, y del director de Desarrollo de
Talentos Deportivos, Francisco Benedith.
Cuauhtémoc Romero, director de Eventos
Nacionales y Selectivos Nacionales de la CONADE,
encabezó la reunión virtual en la que estuvieron
presentes los directores de Institutos de Baja
California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua,
Durango, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí,
Tamaulipas y Zacatecas.
Previo a los Macro Regionales de levantamiento
de pesas y judo, Baja California también será
sede de los Regionales CONADE en taekwondo y
tiro deportivo a celebrarse entre el 17 y 19 de
marzo, también en el CAR en Tijuana.
Debido a los reajustes de regiones por parte de
CONADE para conformar los grupos de Macro
Región, Baja California también buscará boletos
a Nacionales CONADE 2023 en Sonora, Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León, Durango y Baja California
Sur.
En ese sentido, Nuevo León y Coahuila figuran
como los Estados con más disciplinas recibidas,
con tres cada Estado, misma cantidad que podrían
recibir San Luis Potosí o Sinaloa, ya que aún
quedan pendientes por definirse las sedes del
atletismo, balonmano, futbol y vóleibol de
playa.
LOS MACRO REGIONALES CONADE 2023
BAJA CALIFORNIA
*Levantamiento de Pesas (Tijuana).
* Judo (Tijuana).
Fechas: 23 al 26 marzo.
CHIHUAHUA
* Tenis de Mesa (Chihuahua).
Fechas: 17 al 19 de marzo.
* Básquetbol (Chihuahua).
Fechas: 23 al 26 de marzo.
COAHUILA
* Sóftbol (Saltillo).
Fechas: 16 al 19 de marzo.
* Vóleibol (Saltillo).
Fechas: 31 marzo al 2 de abril.
* Tenis (Torreón).
Fechas: 31 marzo al 2 de abril.
NUEVO LEÓN
* Frontón (Monterrey).
* Luchas Asociadas (Monterrey).
Fechas: 23 al 26 marzo
* Ciclismo (Monterrey).
Fecha: 30 marzo - 9 abril.
BAJA CALIFORNIA SUR
* Karate (La Paz).
Fecha: 24 al 26 de marzo.
SONORA
*Béisbol (Hermosillo).
Fecha: 16 al 19 marzo.
DURANGO
* Triatlón (Durango).
Fecha: 18 y 19 de marzo.
PENDIENTES POR DEFINIR (Sinaloa o San Luis
Potosí)
* Atletismo.
* Balonmano.
* Futbol.
* Vóleibol de playa. |
|
|
PARTICIPAN ALUMNOS DE
LA PRIMARIA PROFESOR ANTONIO BARBOSA EN ACTIVACIÓN
FÍSICA PROMIVIDA POR INDE BC |
 |
TIJUANA.- El
acercamiento al deporte para el desarrollo de la niñez
continúa siendo uno de los objetivos principales del
Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja
California (INDE BC). Por lo que, persiguiendo esa línea
de trabajo, este viernes tocó el turno a la escuela
primaria Profesor Antonio Barbosa de recibir la jornada
de activación física Movimiento por Baja.
Alrededor de 200 niños, entre grupos de cuarto, quinto y
sexto grado, se vieron beneficiados con el programa
aplicado a través de la Dirección de Cultura Física en
Tijuana, con diferentes ejercicios de calentamiento y
prácticas de bádminton, balonmano y carreras con
diferentes retos.
“Siempre hemos estado a favor de todas las actividades
que ayuden en el desarrollo integral de nuestros niños,
y creemos que el deporte es una actividad que puede
ayudarlos mucho, más por la comunidad donde vivimos”,
externó Laura Edith Ortiz Méndez, directora del plantel.
También comentó que después de la etapa de pandemia, los
docentes han notado falta de equilibrio y coordinación
en los alumnos, por lo que este tipo de actividades son
necesarias para el desarrollo físico y motriz.
Entre las actividades realizadas estuvieron clases de
fundamentos para la práctica del bádminton, juegos
recreativos sobre balonmano y atletismo de velocidad con
distintos ejercicios, siendo esta última la que más se
disfrutó con notorio entusiasmo entre los infantes.
El INDE BC continúa llevando el deporte a niños, jóvenes
y adultos mayores, con el fin de impulsar una sociedad
con salud física y mental. Próximamente será en
diferentes escuelas primarias del Estado donde se
pondrán en marcha los centros de iniciación deportiva
para la detección de talentos infantiles. |
|
|
|
DEFINE BÁDMINTON
DE BC A SUS REPRESENTANTES EN RUTA A LOS
NACIONALES CONADE 2023 |
|
TIJUANA.- El
bádminton de Baja California definió a sus
campeones durante el Estatal CONADE 2023 que se
desarrolló con 28 atletas este fin de semana en
el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto
Rendimiento (CAR) Tijuana.
Por Tijuana compitieron 16 jugadores, mientras
que por Ensenada fueron 12, quienes contendieron
sobre la cancha hasta llegar a los 18 ganadores
de las diferentes pruebas, quienes se
encaminarán a la siguiente etapa que será el
Regional.
Jonathan Morales, entrenador del Instituto del
Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE
BC), reconoció la calidad de los niños y jóvenes
atletas durante la competencia sabatina que,
puntualizó, fue la primera ocasión que se
desarrolló en un solo día.
El objetivo, desde luego, está puesto en los
Nacionales CONADE 2023, donde se prevé lleguen
atletas como Camila Morales, Mariana Quezada,
Gael Velázquez y Edgar Urías, por mencionar sólo
algunos.
Asimismo, durante el desarrollo del Estatal
CONADE 2023 se estuvieron fogueando prospectos
infantiles para después llevarlos con el proceso
adecuando y convertirlos en los próximos
talentos del Estado 29 en la disciplina.
El bádminton tendrá como sede el Estado de
Morelos este año en los Nacionales CONADE, donde
se espera que el Estado 29 mejore lo realizado
en la edición anterior.
POSICIONES DEL ESTATAL CONADE DE BÁDMINTON
SUB 19
Femenil
1.- Paola López, Tijuana
2.- Mariana Quezada, Ensenada
3.- Arely Guzmán, Tijuana
SUB 17
Femenil
1.- Camila Morales, Tijuana
2.- Grecia Castañeda, Tijuana
3.- Zophia Espinoza, Ensenada
3.- Victoria Shade, Ensenada
Varonil
1.- Gael Velázquez, Tijuana
2.- Luis Quezada, Ensenada
3.- Carlos Cázares, Tijuana
4.- Gabriel Liera, Ensenada
SUB 15
Femenil
1.- Gissell Castañeda, Tijuana
2.- Marisela Fonseca, Tijuana
3.- Naomí Marmolejo, Tijuana
Varonil
1. Edgar Urías, Tijuana
2.- Arturo Armendáriz, Tijuana
3.- Óscar Díaz, Ensenada
3.- Maximiliano Moreno, Ensenada |
|
|
CELEBRARÁ MEXICALI
PRIMERA ETAPA DEL ESTATAL CONADE DE ATLETISMO |
|
MEXICALI.- Con más de
200 talentos deportivos de saltos y lanzamientos, Baja
California realizará este sábado y domingo la primera
etapa del Estatal CONADE 2023 de Atletismo, en la Ciudad
Deportiva y en la pista atlética de la Universidad
Autónoma de Baja California con sede en Mexicali.
La Asociación Estatal de Atletismo, en coordinación con
el Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), que
preside Lourdes Cañez Martínez, llevará a cabo la
eliminatoria estatal en camino al Macro Regional, la
antesala de los Nacionales CONADE 2023 con sede en
Tabasco.
En el primer día de competencia del atletismo, la
capital bajacaliforniana será la central de las
eliminatorias en las pruebas de salto de longitud y de
garrocha en campo de la Ciudad Deportiva; lanzamiento de
martillo e impulso de bala estarán en las instalaciones
de la Unidad Deportiva Universitaria.
De acuerdo al programa de la Asociación Estatal de
Atletismo, al mando de Gerardo Medina, los martilleros
serán los primeros en entrar en acción en el recinto de
los Cimarrones y los saltadores de longitud en la Ciudad
Deportiva, la casa del INDE.
La segunda etapa del estatal de atletismo será el
viernes 27 y el sábado 28 de enero en el Centro de Alto
Rendimiento (CAR) en Tijuana, con las eliminatorias en
la pista, al igual que las pruebas de campo, en las
categorías Sub 16, Sub 28, Sub 20, Sub 23 y Primera
Fuerza, así como la Promocional. |
|
|
|
 |
|
FGE CUMPLIMENTA ORDEN
DE APREHENSIÓN A UN HOMBRE POR EL DELITO DE ROBO DE
VEHÍCULO |
 |
PLAYAS DE ROSARITO,
BAJA CALIFORNIA, A 24 DE ENERO DE 2023.- Por estar
presuntamente relacionado en el delito de robo
equiparado de vehículo de motor, a un individuo le fue
cumplimentada una orden de aprehensión por parte de
agentes de la Fiscalía General del Estado, tras hechos
ocurridos en 2021 en Playas de Rosarito.
Como resultado de acciones de investigación, elementos
adscritos a la Agencia Estatal de Investigación
realizaron la diligencia en la colonia Chapultepec
Alamar de Tijuana, en la que fue aprehendido Ernesto
“N”, por el ilícito antes referido, en la modalidad de
uso de vehículo de motor robado.
Datos que se incluyen en el expediente por el delito que
se persigue, indican que el 26 de julio de 2021, el
imputado conducía un automóvil con reporte de robo,
sobre el bulevar Benito Juárez, de la colonia Lucio
Blanco de Playas de Rosarito.
El sujeto fue interceptado por policías municipales por
no respetar la luz del semáforo en rojo; y al
solicitarle los documentos del vehículo, un Nissan March,
de color blanco, manifestó no contar con ellos, por esa
razón, los agentes procedieron a verificar los datos del
automóvil a la central de radio, arrojando que este
contaba con una predenuncia de que habría sido sustraído
en la colonia La Gloria de Tijuana.
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de
fortalecer sus acciones de investigación y persecución
del delito, que lleven a la localización y aprehensión
de personas señaladas por la comisión de algún ilícito y
en caso de que resulten responsables, sean castigadas
penalmente.
|
|
|
POR ROBO
EQUIPARADO DE VEHÍCULO DE MOTOR UN HOMBRE ES
VINCULADO A PROCESO |
 |
TIJUANA, BAJA
CALIFORNIA, A 24 DE ENERO DE 2023.- La Fiscalía
Regional de Tijuana, a través de los datos de
prueba expuestos por el agente del Ministerio
Público, obtuvo la vinculación a proceso de
Jorge Armando “N”, por la posible comisión del
delito de robo equiparado de vehículo de motor
(usar vehículo de motor robado).
El día 20 de enero del año en curso se llevó a
cabo la audiencia inicial de control de
detención ante el Juez de Control, quien después
de escuchar los argumentos lógicos y jurídicos
por parte de esta Fiscalía, ratificó de legal la
detención del imputado, posteriormente fue
vinculado y el juzgador le impuso medida
cautelar de prisión preventiva justificada.
El hecho en el que se encuentra relacionado
Jorge Armando “N”, ocurrió el 17 de enero de
2023 a las 13:51 horas aproximadamente, cuando
este conducía un automóvil marca Ford Explorer
con placas de circulación BFL1296, sobre el
boulevard Clouthier de la colonia El Lago, mismo
vehículo que contaba con predenuncia de robo,
siendo detenido posteriormente por oficiales de
la Policía Municipal.
A través del fortalecimiento de sus acciones de
investigación, la Fiscalía General del Estado
busca esclarecer actos delictivos, pero sobre
todo, lograr que toda persona que haya incurrido
en algún ilícito sea castigada penalmente.
|
|
|
LA FISCALÍA
GENERAL DEL ESTADO OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO
PARA IMPUTADO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO |
 |
TIJUANA, BAJA
CALIFORNIA, A 24 DE ENERO DE 2023.- La Fiscalía
General de Estado informó que, fue vinculado a
proceso penal un imputado por el delito de
homicidio calificado en grado de ejecución de
tentativa, ya que el agente del Ministerio
Público demostró ante el Juez de Control las
pruebas que presuntamente lo incriminan.
Fue derivado de la investigación realizada por
la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la
Vida, que se vinculó a proceso a Rubén Alejandro
“N”, alias “El Ñañas”, a quien además se le
impuso la medida cautelar de prisión preventiva
oficiosa.
El 28 de mayo del año 2020, alrededor de las
12:30 horas ocurrieron los hechos materia de
esta investigación, cuando el ofendido se
encontraba en el asiento del conductor de un
vehículo Chevrolet línea Beat, modelo 2019,
color gris, con placas AKW438A, estacionado en
las calles Iztaccíhuatl y Río Lerma de la
colonia Camino Verde, delegación Sánchez Taboada
de esta ciudad.
En un momento determinado el hoy imputado, Rubén
Alejandro “N”, se acercó al automóvil por el
lado del copiloto, portando un arma de fuego, y
sin mediar palabra disparó en diversas ocasiones
contra la víctima, causándole lesiones en
pierna, tobillo izquierdo y antebrazo derecho,
huyendo del lugar.
El agresor no logró su propósito de privar de la
vida a la víctima, ya que esta se cubrió para
evitar más lesiones, además, fue trasladada
oportunamente a un hospital para recibir
atención médica.
Una vez que el Ministerio Público logró
identificar al agresor por sus investigaciones,
solicitó orden de aprehensión al Juez de
Control, misma que fue obsequiada, y
diligentemente cumplimentada por elementos de la
Agencia Estatal de Investigación el pasado 19 de
enero de 2023.
Por tal motivo, se celebró audiencia el 20 de
enero de 2023, en la cual se formuló imputación
y se solicitó vinculación a proceso en contra
del imputado por el delito de homicidio
calificado en su grado de ejecución de
tentativa, aprobando el Juez la petición e
imponiéndole la medida cautelar de prisión
preventiva, y estableciendo un plazo de dos
meses para la realización de la investigación
complementaria, el cual vence el 20 de marzo de
2023.
La Fiscalía General del Estado fortalece la
labor de persecución del delito mediante métodos
de investigación para esclarecer los hechos,
buscando que los responsables sean procesados
ante la justicia, para no dejar impune los
delitos que laceren la integridad de los
bajacalifornianos.
|
|
|
 |
|
 |
|
Contacto:
contacto@reportetijuana.com y
prensametropoli@gmail.com Teléfono y WhatsApp
664 087 4047 |
|

Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. |
|
|
|
|