|
 |
280622 |
 |
28 de junio de 2022 |
|
Preparan carrera
atlética para conmemorar 3er aniversario de la Guardia
Nacional |
|
El Comité de Turismo y
Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la
realización del evento “Corre con la Guardia Nacional”,
el próximo 3 de julio en Palacio Municipal de Tijuana, a
partir de las 7:15 de la mañana.
El presidente de Cotuco, Arturo Gutiérrez Sánchez,
destacó la importancia de apoyar actividades que
fomenten el deporte, al tiempo que se incentiva la
confianza en las instituciones de seguridad como la
Guardia Nacional.
“Nos complace invitar a la comunidad a que participe de
esta carrera, ya que es con motivo del aniversario de la
conformación de la Guardia Nacional, y qué mejor que
impulsando el deporte y una cara positiva de nuestra
ciudad”, anotó.
Por su parte, Lorena Meléndez, organizadora del evento,
indicó que “Corre con la Guardia Nacional” consiste en
una carrera de 10 kilómetros, cuya salida y meta es el
Palacio Municipal de Tijuana, donde la cita para los
participantes es a partir de las 7:15 horas.
“La carrera se da en el marco del tercer aniversario de
la creación de la Guardia Nacional, por lo que se han
preparado premios para los ganadores de las diferentes
categorías”, comentó.
La página de registro es https://www.carreragn.com/,
dijo, en tanto que los números se entregarán durante los
días viernes 1 y sábado 2 de julio, de 9:00 am a 6:00 pm
en las instalaciones del CREA Tijuana.
“Habrá puntos de hidratación en los kilómetros 3, 6 y 9,
y los participantes se podrán inscribir en las
categorías varonil y femenil: general juvenil 14 a 19
años, 60 años y más, así como personas con
discapacidad”, destacó.
Lorena Meléndez agregó que se entregarán medallas
conmemorativas del 3er aniversario de la Guardia
Nacional para los primeros 3 mil corredores que crucen
la meta, además que habrá stands con fruta, guardarropa,
sanitización, sanitarios, seguridad, paramédicos,
ambulancias, entre otras medidas para la seguridad de
los corredores. Para mayor información puede comunicarse
al 661 114-5483. |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
Informa FGE cambios en
Fiscalías regionales y coordinaciones |
|
TIJUANA, BAJA
CALIFORNIA, A 28 DE JUNIO DE 2022.- Con el objetivo de
aplicar nuevas estrategias que permitan generar más y
mejores resultados, así como fortalecer el trabajo que
desarrolla la Fiscalía General del Estado, el titular de
la institución, Ricardo Iván Carpio Sánchez, realizó
cambios en el personal que está al frente de Fiscalías y
Coordinaciones.
Se trata de hombres y mujeres profesionales y con amplia
experiencia en la materia, que asumen con
responsabilidad la nueva encomienda, con el compromiso
de contribuir a reforzar las acciones encaminadas a la
procuración de la justicia y la persecución de los
delitos.
Al frente de la Fiscalía Regional de Tecate estará como
encargada de despacho la Maestra en Derecho, Rosaura
Reyes Cisneros, quien ha sido Jefa del Departamento de
Responsabilidades de la Dirección de Control y
Evaluación Gubernamental, también, ha sido Agente del
Ministerio Público Coordinadora de la Unidad de Delitos
Contra el Patrimonio, Sociedad, Estado y Justicia de la
FGE.
En la Fiscalía Regional de San Quintín asume como
encargado de despacho el Maestro en Derecho Procesal
Acusatorio, Fernando Maldonado Lamadrid. Como parte de
su experiencia profesional ha sido Agente del Ministerio
Público en diversas áreas de la FGE, además, laboró en
la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado,
entre los años 2015 y 2016 como Secretario de Acuerdos.
De igual forma, el Licenciado en Derecho por la UABC,
Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, estará como encargado de
despacho en la Fiscalía Especializada en Delitos Contra
la Vida, su experiencia en el área desde 1996 lo avalan,
ya que, como resultado a su buen desempeño, ha ocupado
el cargo de Auxiliar Administrativo, Secretario de
Acuerdos, Agente del Ministerio Público y Coordinador de
la Unidad, todos estos cargos en el área de Homicidios.
La responsabilidad como encargado de despacho de la
Fiscalía Especializada en Tortura recaerá en Alejandro
Jiménez Rafael, Licenciado en Derecho; en su experiencia
profesional, su cargo más reciente es Agente del
Ministerio del Orden Común.
En la extinta PGJE fue Canalizador, Secretario de
Acuerdos, Agente del Ministerio Público y Subdirector de
Averiguaciones Previas.
En la Fiscalía Especializada en Adolescentes, fue
designada la Maestra en Derecho Penal y Política
Criminal, Luz María Félix Figueroa, quien es abogada por
la Universidad Autónoma de Baja California, anterior a
esta designación se encontraba desempeñando el cargo de
Juez de Primera Instancia Especializa para Adolescentes
(Sistema de justicia Tradicional), ocupó el cargo de
Juez de Control Especializado para Adolescentes (Nuevo
Sistema de Justicia Penal) y la Presidencia del Consejo
Tutelar para Menores.
Finalmente, la Licenciada en Derecho Fabiola Chantal
Lugo Valdez, liderará los trabajos como encargada de
despacho del Centro de Evaluación y Control de Confianza
(C-3), cuenta con una Especialidad en Poligrafía y ha
tenido diversos cargos dentro del citado Centro de
Evaluación, entre ellos destaca: Supervisora de
Poligrafía, Poligrafista e Investigadora Socioeconómica.
Al reiterar la importancia de mejorar el trabajo al
interior de la FGE, el Fiscal Ricardo Carpio encomendó
al personal recién designado a conducirse con ética,
profesionalismo y entrega, para que ello permita
alcanzar los resultados que se desean en la institución.
En el mismo tenor, concluyó que las estrategias y las
acciones que llevan a cabo las fiscalías regionales y
las unidades, serán debidamente evaluadas; se busca
entregar resultados claros a la ciudadanía, en el marco
de una justicia eficaz y accesible.
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
Toros: El “Rey de los caminos”
visita a Saraperos |
|
Tijuana, B.C. (www.TorosDeTijuana.com
- Armando Esquivel) 28 de mayo del 2022.– Luego de un fin de
semana histórico, los Toros de Tijuana iniciarán el martes una
semana en la carretera con escalas en Saltillo y Veracruz.
El campeón vigente se topará con Saraperos de martes a jueves en
el parque Francisco I Madero, mientras que el fin de semana
pagarán la visita a El Águila en el Estadio Deportivo
Universitario Beto Ávila.
El sábado los “bureles” se metieron al libro de récords de Liga
Mexicana de Beisbol (LMB) al conectar cuatro cuadrangulares
consecutivos en la primera entrada, para igualar la marca que
databa del 2005 y que ahora sólo dos equipos han conseguido.
Para la serie contra Saraperos de Saltillo, el conjunto
tijuanense que comanda el manejador, Homar Rojas, llegará en la
segunda posición de la Zona Norte con récord de 37-17, el mejor
de su historia luego de 54 jornadas y están a dos juegos por
debajo del líder Tecolotes de los Dos Laredos.
Han ganado siete de los últimos diez encuentros disputados, con
dos victorias en fila y en gira tienen la mejor marca de la LMB
con 18 victorias por sólo seis derrotas.
Otro departamento que también dominan es el diferencial de
carreras con un +163 con 375 rayitas a favor por 212 recibidas.
En rendimiento colectivo los Toros de Tijuana presumen el mejor
pitcheo con 3.72 en porcentaje de carreras limpia admitidas,
también son primeros a la defensiva con .983 y sextos en bateo
con .311.
Por su parte, el “sarape” anda en número rojos con 23-30 en
ganados y perdidos (hasta antes del duelo de ayer) y en casa
apenas les alcanza para estar tablas con doce victorias por el
mismo número de reveses. Han ganado seis de los últimos diez.
Los dirigidos por Adán Muñoz son octavos en bateo con .307,
novenos en fildeo con .978 y están en el lugar 16 desde la
lomita con una alta efectividad de 7.60.
Toros y Saraperos ya se midieron del 17 al 19 de mayo y los
astados dominaron la serie con dos victorias en esos tres
duelos. La derrota sufrida ante Saltillo significó perder una
larga cadena de más de 130 juegos sin recibir blanqueada.
Los lanzadores probables para estos tres enfrentamientos son
Manny Barreda, Arturo Reyes y Nick Struck por la “embestida”,
mientras que por la “nave verde” se subirán al montículo Miguel
Peña, Irwin Delgado y Félix Dubront.
Toros y Saraperos cuentan con un largo historial de
enfrentamientos en temporada regular, ya que se han medido en 76
ocasiones con saldo favorable para los fronterizos que han
ganado 43 duelos, por 33 de los coahuilenses.
Los duelos de martes a jueves están agendados para las 17:30
horas.
*TOROS VS. SARAPEROS *
*FRENTE A FRENTE *
Toros vs. Saraperos: 43-33
Toros vs. Saraperos 2022: 2-1
Toros vs. Saraperos 2021: 1-2
Toros vs. Saraperos 2019: 7-5
Toros vs. Saraperos 2018.2: 6-0
Toros vs. Saraperos 2018.1: 3-2
Toros vs. Saraperos 2017: 6-2
Toros vs. Saraperos 2016: 5-4
Toros vs. Saraperos 2015: 3-5
Toros vs. Saraperos 2014: 5-4
Toros vs. Saraperos 2004: 5-8 |
|
|
ALCALDESA ACUDE AL
ANUNCIO DE FIESTAS DE ANIVERSARIO DE CANACO, RUMBO AL
CENTENARIO |
 |
Tijuana, Baja
California, a 28 de junio de 2022.- La alcaldesa
Montserrat Caballero Ramírez, señaló lo trascendental de
la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en la vida
económica y social de la ciudad, durante el anuncio del
96 Aniversario de la cámara, rumbo al centenario.
La alcaldesa agradeció a Julián Palombo Saucedo,
Presidente de Canaco Servytur Tijuana, por su
disposición, solidaridad y trabajo en las aportaciones
que construyen día a día la Tijuana para Todos, porque
gobierna una administración transparente e incluyente
que ratifica su compromiso de ser un gobierno abierto,
cercano, que escucha y resuelve.
"Cuando asumimos la responsabilidad de gobernar, supimos
que solos no íbamos a poder, por ello hicimos, hacemos y
haremos el llamado a nuestra sociedad y a los
empresarios de nuestro municipio a sumarse, de otra
manera sería muy complejo hablar de crecimiento,
desarrollo económico, desarrollo social y seguridad”,
aclaró la alcaldesa.
Caballero Ramírez aseguró que la clave de la
transformación en tiempos difíciles es muy simple, ya
que no hay otro camino que coordinarse entre las
autoridades municipales, estatales y federales, por lo
que se trabaja con la plena convicción de dignificar a
la ciudad, de retornar la paz y tranquilidad; un tema
que involucra a todos, donde no se pueden escatimar los
esfuerzos.
Les recordó que siempre escuchará con atención sus
planteamientos, sus propuestas y, por qué no, sus
señalamientos, ya que CANACO Tijuana es un facilitador
que puede impulsar el desarrollo económico a través del
esfuerzo y la confianza que a diario invierten en la
ciudad.
El líder empresarial recordó que del total de los puntos
de venta económicos en el municipio, el 78 por ciento
corresponde a los microempresarios, el 18 a los pequeños
y medianos y el cuatro por ciento a los grandes
corporativos. Informó que Plaza Río, Galerías, Alameda
Otay, Sendero y Macroplaza, se unen a los festejos del
organismo empresarial.
|
|
|
 |
En medio de la sangre y muerte
del feminicidio y la impunidad, se prefirió el carnaval GBTTTIQ+ |
|
Escrito por Teresa C. Ulloa
Ziáurriz
28 junio, 2022
En nuestro trabajo contra la trata y la explotación sexual, nos
ha tocado atender a víctimas trans, gays y lesbianas que fueron
tratadas y explotadas sexualmente. Muchas de ellas cruzaron la
frontera con su intención de llegar al sueño americano y se
encontraron con la pesadilla mexicana de la zona de tolerancia
de Tapachula. La mayoría eran de nacionalidad hondureña, pero
también hemos atendido a víctimas mexicanas. Conociendo sus
historias y las humillaciones de que fueron objeto, no nos cabe
la menor duda de que sus derechos humanos fueron gravemente
violados.
Nadie nos puede decir que no las reconocemos como seres humanos
titulares de todos los derechos humanos, ya que les dimos un
trato ético y empático, igual que todas las otras víctimas que
hemos atendido.
Y la verdad, las historias y los derechos de estas víctimas
estuvieron ausentes ayer en la “Marcha del Orgullo GBTTTIQ+”, a
pesar de que se dijo que sería una marcha contra la violencia
hacia las mujeres y contra la misoginia.
Y ¿por qué no incluyo la “L” en el acrónimo con el que se
designa a este sector de la población vulnerable? Pues porque
tampoco sus demandas y sus realidades se vieron reflejadas ni en
la marcha, ni en general en su agenda.
Aunque pueda parecer algo absurdo a estas alturas, creemos
necesario señalar que una lesbiana es una mujer que se siente
atraída sexualmente por otras mujeres y mantiene relaciones
sexoafectivas con otras mujeres. Es decir, la orientación
sexual, tal y como su propio nombre indica, es por sexo.
En los últimos años, a nivel internacional, se ha intentado
presionar a las lesbianas para que utilicen términos más
“inclusivos”. Sin embargo, estos términos no son específicamente
de mujeres y, por tanto, son una herramienta más para
invisibilizar las experiencias exclusivamente lésbicas y la
discriminación específica que sufren las lesbianas que, por
supuesto, además de ser discriminadas por su sexualidad,
comparten la opresión con base en su sexo con las mujeres
heterosexuales.
A las ya tradicionales conductas correctivas que vulneran los
derechos de las personas homosexuales, ahora se suma a través de
esta ideología la negación de qué es ser lesbiana.
Y es necesario repetirlo: las mujeres lesbianas son víctimas de
la lesbofobia y la lesbomisoginia y sufren una doble
discriminación, violencia, sojuzgamiento y opresión, por ser
mujeres y por su preferencia sexual.
Pero lo que más indigna es que se use a el sector de la
diversidad sexual para intereses políticos, justo ahora que se
encuentran en campaña anticipada para la precandidatura a la
presidencia de la República, entre Claudia Sheinbaum y Marcelo
Ebrard.
A mí me parece que con el afán de reflejarse como inclusivos y
progresistas, ambos se han volcado a impulsar políticas públicas
en favor de esta población, pero creo que el día de ayer, sobre
todo, Claudia Sheinbaum procedió con un cálculo erróneo al abrir
el carnaval que se ha convertido más que en una marcha, en un
evento comercial y no un evento donde se levanten las demandas
de ese sector, como era al principio.
Y decimos que es un pésimo cálculo porque, cuando al sector de
la diversidad sexual se le festeja, se le cuida y se le
acompaña, mientras que a las marchas de mujeres, el 24A, el 8M,
el 28S y el 25N, se nos recibe con vallas de acero, con
escuadrones de la policía capitalina especialistas en
encapsulamiento y las Ateneas, con gases lacrimógenos, patadas,
golpes, etcétera; porque las marchas feministas levantan
banderas contra la violencia contra las mujeres, el feminicidio,
la desaparición de mujeres y niñas, por el ILE en todo el país y
contra la impunidad.
Creo que no toman en cuenta que las mujeres representamos el 52
por ciento de la población de este país y el 53 por ciento del
padrón electoral. Por eso insisto en que fue un mal cálculo,
como se puede apreciar en los siguientes datos:
Las Mujeres en México somos:
El 52 por ciento de la población de nuestro país.
El 53 por ciento del padrón electoral nacional.
De los 60 millones de mexicanas y mexicanos que viven en pobreza
extrema, el 70 por ciento son mujeres y sus hijas e hijos.
7 de cada 10 mujeres han sufrido una violación o un intento de
violación.
7 de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia, ya sea
física, verbal, psicológica, sexual, económica, institucional,
digital o política.
Diariamente desaparecen 17 mujeres y niñas son víctimas
Las mujeres que trabajan reciben en promedio 25 por ciento menos
de sueldo que los hombres.
Las madres solteras y mujeres divorciadas, solas, viudas o
abandonadas jefaturan el 33 por ciento de los hogares mexicanos.
En 1996, el doctor Rafael Ruiz Jarrell en estudio sobre las
mujeres y la justicia consignó que de cada mil homicidios de
hombres se castigaba a 256 homicidas, mientras que de cada mil
homicidios de mujeres se castigaba solo a 76.
El 70 por ciento de la población analfabeta de nuestro país son
mujeres.
Aunque contamos con congresos paritarios, esto no ha traído como
resultado que la paridad sirva a las mujeres.
También contamos con paridad en todo, pero eso tampoco a tenido
resultados a favor de las demandas de las mujeres.
Y cuando decimos que fue un mal cálculo, nos referimos a que
nuestros votos cuentan, aunque no tengamos respuesta a nuestras
demandas y precisamente porque no tenemos respuestas es que
marchamos para mostrar nuestra digna rabia. Porque nuestras
marchas son de lucha y de protesta, y lo seguirán siendo hasta
no obtener respuestas con la debida diligencia, hasta no obtener
justicia.
Que también escuche el Poder Judicial Federal y la Suprema Corte
de Justicia: la paridad debe servir a los intereses de las
mujeres, basta de simulación, cuando la corrupción y la
impunidad judicial sigue rampante en los Juzgados de Distrito
tanto de amparo como de procesos penales federales.
Y me temo que, precisamente por eso, resultamos ser un grupo
incómodo que hay que reprimir, encapsular y montar defensas de
tres metros y medio para defender los edificios gubernamentales,
en lugar de dar respuesta a nuestras demandas.
|
|
|
 |
Educación, vía para erradicar
la agresión digital |
|
Ante la directora de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Carola García
Calderón; y la titular de la Coordinación para la Igualdad de
Género, Tamara Martínez Ruíz, el director General de Cómputo y
de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM,
Héctor Benítez Pérez , expuso:
Cifras del INEGI, correspondientes a 2020, refieren que de los
77.6 millones de usuarios de internet en México, 16.8 millones
han sido víctimas de ciber acoso; de ellos, nueve millones de
ataques se cometieron en contra de mujeres.
En este contexto, García Calderón manifestó que es necesario
trabajar desde la academia en la libertad digital y abrir el
debate para el desarrollo de políticas públicas eficientes que
promuevan la seguridad, la libertad de expresión y la privacidad
de grupos vulnerables, como los niños, adolescentes, comunidad
LGBTIQ+, activistas, así como defensores de derechos humanos
quienes se encuentran expuestos.
Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de
Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020 del
INEGI, citada por la académica, la mayor proporción de usuarios
de internet respecto al total de grupos de edad es de 18 a 24
años; el segundo, donde su uso está más generalizado, es de los
12 a los 17 años de edad.
“Que los jóvenes inviertan gran parte de su tiempo en la red
como espacio importante de su vida cotidiana hace que las y los
adolescentes sean más vulnerables a sufrir alguna violencia
digital, al no contar con herramientas necesarias para hacerle
frente y navegar de forma segura”, dijo.
Al hacer uso de la palabra, Martínez Ruíz consideró que hablar
de violencia digital por motivos de género supone un ejercicio
de reconocimiento de un sistema que es patriarcal.
“Si bien el patriarcado ha sido históricamente variable, podemos
decir que en este tiempo de interconexiones sociales y
sociodigitales a escala global y local, este tiene el poder de
la ubicuidad, está en la vida cara a cara y se extiende a la
virtualidad, sin necesidad de una copresencialidad para
jerarquizar, para excluir, para dañar, tiene alcances
impresionantes en las redes sociales: la desigualdad, opresión,
discriminación y violencia se amplifican desde la
sociodigitalidad”, abundó.
Construyamos otro pensamiento
Jaqueline L’Hoist Tapia, defensora de derechos humanos en
México, y expresidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la
Discriminación de la Ciudad de México, externó que reidearnos es
importante porque a través de lo que escribimos en las redes
sociales construimos el pensamiento.
“Es el mismo linchamiento que se hace en la calle, a las redes
no les corresponde educar, sino nos toca hacerlo socialmente y
en casa no es un tema punitivo, de sanción, sino de construir
políticas públicas que verdaderamente hagan que las personas
respetemos las diferencias.
“La violencia no tiene que ser replicada en las redes sociales,
la libertad de expresión es fundamental, dentro de su ejercicio
está el derecho de poder decir lo que pensamos y transmitirlo,
más en una sociedad que busca ser incluyente y democrática”,
argumentó ante Cristina Múzquiz Fragoso, directora de Docencia
en Tecnologías de Información y Comunicación de la DGTIC.
En su oportunidad, Danya Centeno García, gerente de Políticas
Públicas de Twitter para Latinoamérica, dijo que las redes
sociales son un reflejo de cómo estamos como sociedad; es decir,
alzar la voz, usar el anonimato, incluso no utilizar nuestro
propio nombre. “Esto tiene mucho que ver con la educación, el
impacto está ahí, es real, por lo que hay que dar herramientas
para saber cómo comportarnos en línea”.
En ese entendido, indicó que en esa plataforma la violencia
digital también pasa por un tema de libertad de expresión. “Todo
lo que se escribe es considerado discurso protegido, no puede
ser sometido a censura previa, pero lo que está prohibido es
incitar a violencia, al genocidio o a la explotación infantil;
de ahí en fuera es un tramado complejo”.
Centeno García reveló que es un equipo humano multidisciplinario
quien realiza los análisis para saber si alguien transgrede la
regla o no, cuando se trata de algún llamado a la acción
violenta, por ello es importante educar, crear materiales y
manuales de instrucción para que desde pequeños sepamos cómo
dirigirnos en línea.
En tanto, Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la FCPyS,
recordó que los discursos de odio siempre han existido, pero lo
que ha cambiado es el modelo de comunicación que teníamos antes
de internet. Era direccional, era muy difícil que los emisores
entablaran comunicación con los emisores; estos eran pasivos y
ahora se volvieron receptores y viceversa.
Lo anterior, por ejemplo, ha permitido que quienes lo deseen
formen parte de una discusión o linchamiento digitales en contra
de algún personaje, no solo se reduce a una colectividad
pequeña, sino puede llegar a ser de una forma masiva por lo que
repercute y migra a otros espacios como los medios
convencionales, y con discursos que se basan en temores, fobias
y pasiones, aseveró.
FUENTE |
|
|
ABRE CEART TIJUANA
INSCRIPCIONES AL TALLER “CREANDO CON EL CORAZÓN” |
|
TIJUANA.- Con el objetivo de
generar un espacio de desarrollo para jóvenes con necesidades
especiales, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana abrió
el periodo de inscripciones al taller “Creando con el corazón”.
Dicho espacio de creación tendrá un periodo de duración del 29
de agosto al 30 de noviembre de 2022, con un horario de las
14:00 a las 16:00 horas, en la Sala de Lectura “Rubén Vizcaíno
Valencia” del CEART Tijuana y será gratuito.
El taller “Creando con el corazón” es parte de las actividades
en atención al público prioritario establecido por la Secretaría
de Cultura que dirige Alma Delia Abrego Ceballos, iniciativa que
busca sumar un beneficio de inclusividad a través de la cultura
y las artes.
“Creando con el corazón” es un taller de artes plásticas que se
abre como un vehículo conductor que permita a los jóvenes
creadores con necesidades especiales desarrollar su creatividad
a través de un proceso de aprendizaje en el que podrán también
solidificar su autonomía, identidad propia y mejorar su estado
emocional y autoestima.
Así lo informó la coordinadora del CEART Tijuana, Carmen García
Montaño, quien agregó que en esta actividad estará como
expositora la maestra Ivonne Aranda, quien ha tenido a su cargo
otros talleres similares de gran éxito, como el de “Vivan los
Abuelos”.
Por su parte, la maestra Ivonne Aranda sostuvo que ha sido muy
estimulante aportar a la sociedad un beneficio en el que las
artes funcionan como terapia y aprendizaje y ver los resultados
favorables en estos públicos prioritarios, por lo que surgió la
idea de tener actividades que sean más inclusivas y que a su vez
permitan que se brinde una mayor atención a estos sectores.
Finalmente, dijo que se ha trabajado con personas con trastorno
del espectro autista (TEA), por lo que se ha generado una
relación muy estrecha con este grupo, sin embargo, falta mucho
por hacer y se debe continuar apoyando e invitando a los demás a
que se sumen a promover la inclusividad, con el fin de
fortalecer el tejido social.
Para todos aquellos jóvenes que deseen participar de esta
actividad, se les informa que las preinscripciones y entrevistas
se realizarán del 4 julio al 12 de agosto, de lunes a viernes en
un horario de 10:00 a 16:00 horas con previa cita. Para agendar
cita y solicitar informes, enviar correo a
creandoconelcorazonbc@gmail.com
o llamar al teléfono (664) 104
02 73 ext. 101. |
|
|
ABOGADAS REALIZAN
CONVERSATORIO “DEL ORGULLO A LA IGUALDAD”
|
 |
Tijuana, 27 junio
2022.- Para visibilizar los desafíos a los que se
enfrentan las mujeres de la diversidad sexual, y
contribuir a la eliminación de todas las formas de
discriminación, la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval
de Zarco A.C., organizó el conversatorio denominado “Del
Orgullo a la Igualdad”, en conjunto con el Centro de
Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California.
La presidenta de la Barra, Harlene Arriaga Nava, comentó
que no se busca hacer una celebración por el Día
Internacional del Orgullo, sino que este conversatorio
sirva para reiterar la importancia del respeto a los
derechos de todas las personas, y la igualdad en el
acceso a las oportunidades.
Explicó que también este tipo de encuentros sirven para
darle voz y voto a todas las personas que atraviesan por
situaciones difíciles debido a la discriminación que aún
se registra en diversos sectores de la sociedad.
“Lo que se busca es poder incidir en la vida pública,
pero para ello se deben crear políticas encaminadas a
cada una de las necesidades que tienen las mujeres
dentro de la comunidad, si no conocemos las necesidades
no sabemos cómo podemos ayudar en el área jurídica”,
expresó.
Destacó que la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de
Zarco A.C, generó esta alianza con el CEJUM, ya que esta
institución trabaja de forma interseccional, estando
abierto a todas las mujeres que enfrentan una situación
de vulnerabilidad.
Harlene Arriaga, dijo que aunque hay avances en las
leyes de Baja California como el caso de los matrimonios
igualitarios, aún hay mucho por hacer, y precisamente
estos encuentros sirven para reiterar estas necesidades.
Por su parte la directora del CEJUM, Magdalena Bautista,
celebró el que se haya realizado este conversatorio, y
reiteró el apoyo que brinda la institución que encabeza,
a todas las participantes del conversatorio por su
valioso aporte en el evento.
En el conversatorio también participaron Idalia Gómez,
visitadora adjunta de la oficina foránea de la CNDH
Tijuana; Susana Barrales, presidenta de la Union Trans
Tijuana, Lucía Avelar; presidenta de la Comisión de
Igualdad de Género y Juventudes del Parlamento de la
Juventud, Lucía Avelar; y como moderadora la
expresidenta del Instituto de la Mujer, Edelmira Chamery.
|
|
|
Luisa Kato resulta
electa como la nueva secretaria de Acción Juvenil Baja
California |
 |
Tijuana.- Se llevó a
cabo la XIV Asamblea Estatal de Acción Juvenil, en la
que en un ambiente democrático por votación se elegiría
al nuevo secretario del periodo 2022-2024. En la
contienda participaron José Fernando Tanori y María
Luisa Kato, siendo esta última la ganadora.
Durante la Asamblea Agustín Morales rindió su informe
final y recordó las actividades que durante su periodo
como secretario estatal realizó, además agradeció el
apoyo a todos los jóvenes directores que lo acompañaron
e hicieron posible cada actividad en su gestión y
reiteró su apoyo a la secretaria entrante.
Tras la votación, se anunció al ganador y se tomó
protesta a la planilla ganadora encabezada por Luisa
Kato, quien agradeció a los jóvenes que participaron en
este ejercicio democrático y presentó su plan de trabajo
en el que resaltó la importancia de la unidad y el
trabajo en equipo para el éxito esta nueva secretaría
estatal en Baja California.
Al evento también asistió Déborah Martínez secretaria
nacional de Acción Juvenil quien mencionó sentirse muy
afortunada de estar presente en la Asamblea y a su vez
que Baja California cuenta con todo el apoyo por parte
de la secretaría Nacional.
Para finalizar Mario Osuna, presidente estatal del PAN,
felicitó a todos los jóvenes por su participación, en
especial a los dos candidatos por su valentía al haberse
postulado y participado en la contienda.
|
|
|
PROMUEVEN ACERCAMIENTO
ENTRE JÓVENES Y EXPERIMENTADOS EMPRESARIOS |
 |
Tijuana B.C. 27 de
junio., La Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex (CEJ)
sigue promoviendo el acercamiento de sus integrantes con
experimentados empresarios quienes a través de una
plática les comparten sus anécdotas y les dan
recomendaciones para que sus proyectos tengan éxito.
Alfredo Ortiz Becerril, presidente de la CEJ, mencionó
que el presidente de Coparmex, Roberto Rosas les ha
conferido la responsabilidad de promover la
participación de los jóvenes en las etapas tempranas del
desarrollo empresarial.
“Ramiro Cárdenas tiene una larga trayectoria dentro de
Coparmex, como presidente y participando en la comisión
nacional de Coparmex y ha enriquecido al organismo.
Con su participación buscamos entender un poco la
historia de la Comisión de Empresarios Jóvenes más
fuerte de Tijuana y los retos sociales y empresariales
de la ciudad”, señaló.
Manifestó que en la CEJ se impulsa la creación de
empresas con impactos sociales y ambientales positivos y
que los integrantes acompañen a otros jóvenes que están
en etapas más tempranas del desarrollo empresarial.
Hizo mención de que el conocer parte del trabajo que han
hecho reconocidos empresarios ayuda a los jóvenes a
acortar el tiempo de su desarrollo empresarial.
Durante su participación Ramiro Cárdenas, habló de cómo
fueron sus inicios en Coparmex y de sus experiencias
como tesorero, vicepresidente y presidente del
organismo.
Expresó que su compromiso como miembro de Coparmex ha
sido siempre el de seguir aprendiendo y capacitándose e
impulsar a las nuevas generaciones a que hagan lo mismo.
|
|
|
OFRECIÓ “EL GUME” UNA
NOCHE DE TROVA Y MÚSICA LATINOAMERICANA: SECRETARÍA DE
CULTURA |
 |
TIJUANA.- Una noche de
historias narradas a través de las canciones fue lo que
ofreció Armando Vidal Zazueta el sábado pasado en el
concierto “Noche de trova con El Gume” que tuvo como
escenario el Multiforo del Instituto de Cultura de Baja
California (ICBC) Tijuana.
Pocos minutos después de las 19:00 horas, las luces se
apagaron, y acompañado de Arturo Quintero en el
requinto, “El Gume” apareció en el escenario y agradeció
a quienes asistieron.
Cada tema tenía una historia que contaba previamente, lo
que hizo aún más interesante el concierto. Saber cómo
nació o qué significado tiene cada melodía, quién la
compuso, cuál es su importancia, entre otros.
Así como lo hizo al hablar de “Los Techos de Cartón”, de
Ali Primera, que explicó también fue grabada por Marco
Antonio Solís con el nombre de “Casas de Cartón” y que
en algún momento le pidieron dejara de interpretar ya
que aborda temas como la desigualdad de las clases
sociales.
De la melodía, “La Flor de la Canela” de Chavuca Granda,
comentó se hablan muchas historias, pero lo que sí se
sabe es que fue escrita sobre un personaje del Perú,
Victoria Noyola y su diario caminar al viejo puente de
palo.
“Algo de lo que hice yo es “Las estrellas una a una’.
Salió cuando un amigo Alemán me pidió hiciera una
canción para un programa de teatro guiñol, además
pensando en que tendría un hijo alguna vez, pues salió
así”, explicó Vidal.
“El Loco Antonio”, “Décima”, “Zamba por vos”, “Créeme
Cuando te diga”, fueron algunas otras canciones que
cantó “El Gume”, que durante alrededor de 80 minutos
logró tener al público de su lado, celebrando con
aplausos cada interpretación.
Si desea conocer las actividades de la Secretaría de
Cultura puede consultarlas en el portal
www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página
www.facebook.com/BC.SecretariaCultura. |
|
|
POSPONEN DESAYUNO
EMPRESARIAL DE COPARMEX TIJUANA |
 |
Tijuana BC, 27 de
junio 2022.- El Centro Empresarial de Tijuana,
(COPARMEX), anunció este día que por causas de salud de
la conferencista invitada, la reconocida periodista,
escritora y política mexicana, Beatriz Pagés, quien ya
está siendo atendida y pronto estará totalmente
recuperada, el tradicional desayuno empresarial
programado para este treinta de junio será reprogramado
para el próximo 27 de julio a las 8:00 am en el hotel
Real Inn de la ciudad de Tijuana.
En un mensaje publicado en sus cuentas oficiales de
redes sociales se puede leer lo siguiente: “Estimados
socios, patrocinadores, invitados y medios de
comunicación, les informamos que por causas de salud de
la expositora, la periodista Beatriz Pagés, el desayuno
empresarial de #COPARMEXTijuana, será reprogramado para
el próximo 27 de julio a las 8:00 am en el hotel Real
Inn, muchas gracias por su comprensión. ¡Los
esperamos!”.
La conferencia que lleva por título “México hacia el
2023” se realizará por parte de la también escritora el
próximo 27 de julio, una vez que la ponente se encuentre
completamente recuperada; los organizadores agradecieron
de antemano por la comprensión de todos los invitados
esperando contar con su asistencia en la nueva fecha. |
|
|
INAUGURA CEART TIJUANA
EXPOSICIÓN “SEMILLAS DE DIVERSIDAD” |
 |
TIJUANA.- Ante un buen
número de asistentes y con gran éxito, se inauguró la
exposición colectiva “Semillas de Diversidad” el pasado
viernes 24 de junio en el Vestíbulo del Cinema 4D del
Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana.
La exposición plástica incluyó una intervención
performática dentro de la misma sala de exposición, la
cual se dio con el objetivo de promover los derechos
culturales para la construcción de una sociedad basada
en el respeto y la aceptación de las diferentes formas
en que las personas expresan su diversidad sexual.
Así lo expresó en sus palabras de bienvenida la
coordinadora del CEART Tijuana, Carmen García Montaño,
al agregar que dicha exposición, al igual que otras
actividades durante el mes de junio en el CEART Tijuana,
se dan en el marco de la celebración del Día
Internacional del Orgullo LGBT, con el fin de practicar
valores como la inclusión, la perspectiva de género y la
igualdad de derechos en personas que pertenecen a la
comunidad LGBTTTIQ+, a través del arte en todas sus
manifestaciones.
La funcionaria estatal aprovechó para externar una
felicitación a los artistas expositores, asegurando que
el “CEART Tijuana es la casa de todos”.
Por su parte, el curador de la obra, Edin Solís, habló
sobre la importancia de que las instituciones culturales
se sumen y sean inclusivas, y agradeció a la Secretaría
de Cultura y al CEART Tijuana por el apoyo para poder
realizar la muestra colectiva. |
|
|
Inaugura Cecut
exposición De lugares con historia a historias sin
lugar. La geografía simbólica del pueblo kumiai |
 |
Tijuana, B.C.- Un
despliegue de objetos, maquetas, materiales
audiovisuales y textos referenciales ofrece “De lugares
con historia a historias sin lugar. La geografía
simbólica del pueblo kumiai”, exhibición inaugurada en
la Sala 3 de El Cubo en el Centro Cultural Tijuana (Cecut),
organismo de la Secretaría de Cultura federal.
Durante la ceremonia inaugural, la Dra. Vianka Robles
Santana, directora general del Cecut, expresó que “esta
exposición tiene que ver con lógicas del pueblo kumiai,
con lo ritual, lo sagrado, con el valor del espacio
habitado, pero también del espacio vacío”.
“Es muy importante que los mismos espacios que ocupe el
arte internacional, el arte de nuestros creadores
nacionales y regionales también lo ocupen los artistas
indígenas, los artistas de los pueblos originarios de
México y especialmente de nuestro pueblo kumiai. Abrir
esta exposición en una de nuestras salas de nuestro
edificio más importante de exposiciones tiene esa
importancia y sobre todo ese valor cultural y social que
nos atañe a todos”, concluyó la funcionaria federal.
La muestra se desarrolló en colaboración con el
Instituto de Investigaciones Culturales Museo UABC, cuyo
subdirector, el Mtro. David Bautista se dirigió al
público para expresar el gusto de refrendar la red de
colaboración con el Cecut, “sobre todo en el marco de
esta exposición que tiene el propósito de honrar,
preservar y promover la memoria viva de nuestras
comunidades y pueblos originarios”.
El Dr. Everardo Garduño, investigador y curador de la
exposición agradeció a Cecut por compartir el producto
de su proyecto de investigación cuyo propósito era
establecer y evaluar el estado que guardaban los sitios
sagrados de los kumiai, “aprendimos mucho de nuestros
amigos kumiai, nos enseñaron sitios que tienen una
relevancia en términos de su narrativa cosmogónica, en
términos de sus rituales de cremación, de ritos de la
fertilidad, etc.”
Finalmente, se invitó a Gregorio Montes Castañeda,
representante del pueblo kumiai de San José de la Zorra,
a realizar el acto inaugural donde mencionó: “para
nosotros es un privilegio compartir nuestra sabiduría y
conocimiento de las comunidades kumiai”.
“De lugares con historia a historias sin lugar. La
geografía simbólica del pueblo kumiai” permanecerá a lo
largo de los siguientes meses en la Sala 3 de El Cubo,
donde puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a
19:00 horas. Los costos de entrada son de $50.00 m.n.,
general; $30.00 m.n., niños, los domingos la entrada es
libre. |
|
|
MUESTRAN HALLAZGOS Y
CARACTERÍSTICAS DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES
DE TIJUANA |
|
Tijuana, Baja
California, a 23 de junio de 2022.- Investigadores de
CETYS Universidad realizaron un mapeo del ecosistema de
emprendimiento de industrias culturales y creativas en
Tijuana, esto de la mano con Tijuana Innovadora y el
Center For International Private Enterprise (CIPE),
dicho estudio es pionero para el crecimiento de las
diferentes industrias, así como para detectar áreas de
oportunidad y fortalezas del grupo.
El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS
Universidad, agradeció el liderazgo de Tijuana
Innovadora, quienes fueron grandes promotores de la
realización de dicho mapeo a través de un convenio y en
cooperación de CIPE, para así promover la cultura
democrática, el espíritu empresarial, así como la
participación de los jóvenes en la economía creativa.
“El proyecto fue posible gracias a la experiencia que
CETYS Universidad ha desarrollado, a través de sus
investigadores que trabajan los temas de innovación en
emprendimiento cultural y creativo, línea que se seguirá
desarrollando debido a su relevancia estratégica para la
región binacional CaliBaja”, indicó.
“Es muy importante el encontrar a estos personajes por
lo que están haciendo, están cambiando la ciudad.
Recordemos que Tijuana-San Diego serán la capital
mundial del diseño 2020-2024, seremos sede, ¿cuánto
diseño creatividad y esfuerzo, queremos que el mundo se
entere, y de lo que es Tijuana y se hace en Tijuana, por
eso es importante la información que surge a partir de
dicho mapeo”, declaró el Sr. José Galicot, presidente de
Tijuana Innovadora.
El Dr. Jorge Francisco Sánchez, Coordinador del Centro
de Excelencia de Ciencias Sociales y Humanidades de
CETYS, puntualizó que la investigación se realizó con
investigadores del Instituto de Investigación en
Innovación, Emprendimiento y Cambio Social (INNSIGNIA).
El objetivo de la investigación es caracterizar el
ecosistema de las industrias creativas, así como el de
realizar análisis situacional con atención a procesos de
inclusión juvenil e inclusión de género,así como
identificar actores y mecanismos del sector”, subrayó el
Dr. Jorge Francisco Sánchez.
Por su parte, el Dr. Flavio Olivieri, representante del
Center for International Private Enterprise (CIPE),
indicó que este instrumento fomentará la participación
de jóvenes y mujeres en sectores económicos que permite
el desarrollo de las personas y el mismo sector privado.
“Es un primer paso y aún hay mucho que hacer”.
ALGUNOS HALLAZGOS.
El estudio permite clasificar a los actores estratégicos
que integran el ecosistema de industrias creativas de
Tijuana, así como mecanismos que contribuyan a la
sostenibilidad y el financiamiento futuro del sector.
El trabajo refiere que la región binacional Tijuana-San
Diego es la mayor aglomeración urbana fronteriza entre
México y Estados Unidos, al albergar al 34% de la
población total en la franja internacional. En Tijuana
las ICC alcanzaron un valor de 11 millones 757 mil
pesos, lo que representa el 7.5% del valor de todas las
actividades económicas que se realizan en el municipio.
• Alianzas Interregionales: Con respecto a la
participación de capital extranjero en empresas
vinculadas a las ICC, el 17.02% cuenta con este tipo de
inversión, mientras que el 82.98% carece de esta fuente.
La dinámica transfronteriza de estas empresas se ilustra
en los insumos que obtienen en el extranjero, entre
ellos sobresalen educación y asesoría, seguidos de
suministros y tecnología.
• Vinculaciones intersectoriales: Con respecto al sector
al que pertenecen los encuestados se encontró que la
gran mayoría pertenece al sector productivo (58.70%),
seguido por el sector social (15.22%), académico (6.52%)
y gubernamental (4.35%). El 15.22% indicó pertenecer a
otro sector y se señalaron las siguientes respuestas:
cultural, independiente-educativo, arte y
cultural-musical.
Esta encuesta se centró en jóvenes de 15 a 29 años, que
actualmente son parte de las ICC, ya sea como
profesionistas independientes, asalariados, becarios,
voluntarios o estudiantes. La categoría de jóvenes con
la mayor tasa de respuesta fue la de 24 a 28 años con el
66%. De estos, el 52.52% se identifican como mujeres,
40.29% como hombres, 5.04% como no binario, el 2.16%
prefirió no decirlo y el 2% menciona vivir con alguna
discapacidad.
La encuesta encontró que más del 40% de los jóvenes han
utilizado capital propio para impulsar su actividad en
las ICC, mientras que el 29.58% han sido apoyados con
becas y el 21.13% no ha participado en ninguno de los
modelos de fomento.
Para leer el mapeo completo puedes acceder
AQUÍ
|
|
|
ANUNCIA MARINA
DEL PILAR REFORZAMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE
VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA EN BAJA
CALIFORNIA |
|
MEXICALI.- La
Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
Avila Olmeda, anunció que el próximo lunes 4 de
julio la administración estatal abrirá tres
nuevos módulos orientados a la regularización de
vehículos de procedencia extranjera, con la
intención de que más propietarias y propietarios
de dichas unidades puedan tener mayor certeza su
patrimonio. En ese sentido, expresó que los
nuevos espacios de regularización estarán
ubicados en los municipios metropolitanos de
Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.
En ese sentido, la Jefa del Poder Ejecutivo del
Estado agradeció la disposición de los
funcionarios que integran el Registro Público
Vehicular (REPUVE), mismos que tuvieron plena
disposición para que esos módulos puedan acceder
al sistema federal a partir del 1 de julio,
siendo el lunes 4 cuando los automovilistas
podrán llevar su vehículo. En ello, puntualizó
la disposición que ha tenido el Gobierno del
Presidente Andrés Manuel López Obrador por
ayudar a quienes necesitan esas unidades para
transportarse a sus lugares de trabajo o para
las necesidades básicas de sus familias,
aplicando uno de los máximos principios sociales
de la Cuarta Transformación.
En ese sentido, el secretario de Hacienda de
Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía,
informó que cada uno de los tres puntos contarán
con un carril durante la primera semana de
trabajo para atender a alrededor de un centenar
de personas al día, sin embargo, durante la
segunda semana de operación crecerán a cinco
carriles cada uno, lo que complementará a los
módulos con que ya se cuenta y acercará a las
instituciones estatales y federales coordinadas
a las metas dispuestas, logrando beneficiar a
quienes poseen esos vehículos. Se estima que hay
alrededor de 500 mil vehículos en esa condición
circulando en los siete municipios
bajacalifornianos.
También detalló que los módulos estarán ubicados
en el caso de Tijuana en el campo de beisbol
"Sierra Vera" en la delegación Otay Centenario,
mientras que en el caso de Playas de Rosarito en
el Centro de Gobierno en dicha ciudad y en el
Centro Estatal de las Artes (CEART) de la ciudad
de Tecate. El horario en que atenderán estos
módulos será de 08:00 a 17:00 de lunes a
viernes.
El funcionario estatal agregó que actualmente el
Estado tendrá capacidad a partir de la próxima
semana de atender a mil 500 solicitantes al día,
sin embargo, en las próximas semanas la
proyección es que ese número crezca de manera
importante, ya que la Gobernadora Marina del
Pilar ha dispuesto de personal y de espacios
suficientes para que el programa de
regularización se fortalezca en coordinación
permanente con las autoridades federales.
Finalmente, Avila Olmeda invitó a todas las y
los propietarios de vehículos a participar en el
proceso de regularización, por tratarse de una
acción de corte social que tendrá consecuencias
positivas en otros aspectos, como la seguridad y
el medioambiente, forjando un patrimonio y un
mejor futuro para las futuras generaciones, al
mismo tiempo que se avanza en uno de los
proyectos más importantes del Gobierno de
México, que ha puesto a Baja California como una
prioridad en sus proyectos.
UBICACIONES DE NUEVOS MÓDULOS DE REGULARIZACIÓN
Tijuana: Campos deportivos, Carretera Aeropuerto
S/N, Mesa de Otay
Playas de Rosarito: Av. José Haros Aguilar
Número 2004, Fraccionamiento Villa Turistica
Tecate: Bulevar Federico Benítez s/n, Col.
Downey,
|
|
|
 |
|
SERÁ BC SEDE DE UN CAMPEONATO
INTERNACIONAL DE FÚTBOL DE SALA |
 |
TIJUANA.- Este lunes se hizo
la presentación oficial de la Copa Intercontinental de Futsal
2022 que se llevará a cabo en Tijuana del 18 al 22 de septiembre
con la participación de seis clubes de diversos continentes del
mundo.
La conferencia se llevó a cabo en las instalaciones del Centro
de Alto Rendimiento de Tijuana con la presencia Mario Jiménez
Viera, representante de la Asociación Mundial de este Futsal; el
diputado Ramón Vázquez Valadez, de la XXIV Legislatura, Jorge
Lizardi, representante de la Federación Mexicana de Futsal y la
directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física
de Baja California (INDEBC), Lourdes Cañez Martínez.
La Federación Mexicana de Futsal, en formación (AMF) con aval de
la Asociación Mundial y con el respaldo del gobierno que
encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, trabajarán en equipo
para llevar a cabo este importante, con el cual Baja California
se pondrá nuevamente en la vitrina internacional, tal y como ha
sucedido en la presente administración.
La Copa Intercontinental reunirá a varios de los mejores
jugadores del mundo, con la presencia de un equipo español, uno
colombiano, además de otro de Paraguay, Australia y obviamente
de México.
La Directora Lourdes Cañez Martínez reiteró que para Baja
California el Gobierno de Baja California sigue siendo de vital
importancia la promoción deportiva, y por ello, estar trayendo
de manera constante eventos de corte internacional, es una
estrategia a la que se la ha apostado para la motivación de los
atletas bajacalifornianos.
"Estamos muy contentos por ver una vez más a nuestro Estado como
sede de esta importante Copa, nuestra Gobernadora Marina Del
Pilar, ha sido insistente en el el hecho de abrirle las puertas
de Baja California a este tipo de eventos, que, sin lugar a
dudas son benéficos para nuestras comunidades", declaró.
Asimismo, Jorge Lizardi comentó que en los próximos días se
anunciará en que lugar se llevarán a cabo los partidos, por eso
la importancia de la visita de Mario Jiménez Viera, quien se
encargará de revisar las instalaciones, buscando el escenario
que cumpla con los requerimientos que exige este tipo de
eventos.
EVENTOS DEPORTIVOS DE PRESTIGIO EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN DE
BAJA CALIFORNIA
Evento: Centro Basket Sub 17 en Mexicali, del 7 al 12 de
diciembre del 2021.
Participación: Selecciones de Puerto Rico, Costa Rica, Panamá,
República Dominicana, Jamaica, El Salvador y Aruba.
Evento: Campeonato Nacional de Taekwondo en Tijuana, del 12 al
15 de marzo.
Participación: Más de 800 atletas de diferentes Estados de la
República.
Evento: Tour Mundial de Voleibol de Playa en Rosarito, del 23 al
27 de marzo del 2022.
Participación: Representativos de México, Noruega, Brasil,
Estados Unidos, Catar, Holanda, Letonia, Italia, Japón, Suiza,
Canadá, Polonia, Alemania, entre otros.
Evento: Abierto Paralímpico de Natación, en Tijuana, del 16 al
22 de abril.
Participación: Más de 200 atletas Paralímpicos de todo el país.
Evento: Campeonato FIBA de las Américas Sub 18, en Tijuana, del
6 al 12 de junio.
Participación: Selecciones de República Dominicana, Canadá,
Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Ecuador y
México.
Evento: Copa Intercontinental de Fútbol de Sala, en Tijuana, del
18 al 22 de Septiembre.
Participación: Clubes de México, Colombia, Paraguay, Australia y
España.
|
|
|
LIDERA STEPHANIE
RODRÍGUEZ CON DOS OROS LA JORNADA DE SIETE METALES PARA
BC EN EL CANOTAJE: INDE |
 |
TIJUANA.- La
internacional Stephanie Rodríguez lideró con dos oros
los que fue una jornada de siete metales para Baja
California en la penúltima fecha del canotaje de los
Nacionales CONADE 2022.
En las pruebas de velocidad que se disputan en la presa
Abelardo L. Rodríguez de Tijuana, la delegación
bajacaliforniana encontró en Nicol Pimentel a otra
medallista de oro, y sumó, además, dos preseas de plata
y dos de bronce.
Haciendo valer su jerarquía, Stephanie Rodríguez
confirmó ser una de las cartas fuertes de este deporte
ganando primero el oro en la prueba de C2 en 500 metros
acompañada de Rosa Elena Morales, categoría 19-23 años,
marcando tiempo de 2:15.40 y dejando con la plata a la
UNAM que hizo registro de 3:01.06.
El segundo metal dorado para Stephanie fue la prueba
individual C1 de 200 metros con marca de 55.56 segundos
para superar a la neoleonesa Zaira Olivares, quien marcó
1:03.10, mientras que el bronce fue para Daniela
Estrella de Tampico con 1:06.09 en el reloj.
En el intermedio de ambas pruebas, llegó el tercer metal
dorado conseguido por la delegación del Estado 29, a
cargo de Nicole Pimentel en los 200 metros en la
categoría 16-18 años, en C1.
Con cronometraje de 53.78 segundos, la bajacaliforniana
se quedó con el primer lugar y superó a Rosa Estrella de
Tampico quien dio tiempo de 1:00.78, superando a su vez,
a Cecilia Martínez de la Ciudad de México, quien
finalizó el recorrido en 1:03.93.
La jornada dejó también las platas de Daniela Ramírez en
K1, así como las de la dupla formada por David Flores y
Marcos Alonso en el K2.
Cooperaron a la cosecha con bronce Karen Berrelleza y
Valeria Haro, ambas en K1, en 200 y 500 metros,
respectivamente.
MEDALLAS DE BC EN LA TERCERA JORNADA DE CANOTAJE
PRUEBA 500 MTS., C2 FEMENIL, 19-23 AÑOS
1.- Stephanie Rodríguez y Rosa Morales (BC), 2.15.40
minutos
2.- Karyme Azpeitia y Samantha Caballero, (UNAM),
3.01.06 minutos.
PRUEBA 200 MTS., C1 FEMENIL, 16-18 AÑOS
1.- Nicol Pimentel (BC), 53.78 segundos
2.- Rosa Estrella (TAM), 1.00.78 minuto
3.- Cecilia Martínez (CD MEX), 1.03.90 minuto
PRUEBA 200 MTS., C1 FEMENIL, 19-23 AÑOS
1.- Stephanie Rodríguez (BC), 55.56 segundos.
2.- Zaira Olivares (NL), 1.03.10 minuto
3.- Daniela Estrella (TAM), 1.06.69 minuto
PRUEBA 200 MTS., K1 FEMENIL, 16-18 AÑOS
1.- Ana Hernández (NL), 51.06 segundos
2.- Daniela Ramírez (BC), 52.38 segundos
3.- Alizon Ledesma (QRO), 54.78 segundos
PRUEBA 500 MTS., K2 VARONIL, 14-15 AÑOS
1.- Erick Escobar y Daniel Mendoza (JAL), 1.46.00
minutos
2.- David Flores y Marcos Alonso (BC), 1.46.95 minutos
3.- Diego Aguado y Sebastián Ramírez (QRO), 1.48.61
minutos
PRUEBA 500 METROS, K1 FEMENIL, 16-18 AÑOS
1.- Ana Hernández (NL), 2.05.00 minutos.
2.- Paola Guadarrama (CD MEX), 2.05.53 minutos.
3.- Valeria Haro (BC), 2.13.85 minutos
PRUEBA 200 METROS K1 FEMENIL, 19-23 AÑOS
1.- Beatriz de Lourdes Briones (NL), 45.24 segundos.
2.- Isabel Aburto (JAL), 46.73 segundos
3.- Karen Barrelleza (BC), 49.72 segundos |
|
|
|
DOS OROS, UNA
PLATA Y DOS BRONCES EL SALDO FINAL PARA EL BOXEO
DE BAJA CALIFORNIA: INDE BC |
 |
CULIACÁN,
SIN.- Baja California mejoró con creces su
participación del año pasado y con una cosecha
de dos medallas de oro, una de plata y dos de
bronce, formó parte de la ceremonia de
premiación, que oficialmente dio por concluido
el boxeo de los Nacionales CONADE 2022.
De nueve atletas que llevó la delegación
bajacaliforniana, cinco lograron posicionarse
entre los mejores del país, al subirse a los
podios de sus respectivas categorías y
divisiones.
Como entrenadores al frente de este grupo
estuvieron Jorge Félix Hernández, Juan Romo y
Raúl Lau.
En Culiacán, Sinaloa, Abiel Hernández en Peso
Crucero de la Categoría Juvenil y Génesis García
en Peso Medio de la misma categoría, lograron
colgarse el metal dorado.
Por su parte, Isaiah Bernal, fue quien ofreció
la plata en la categoría Junior y división
Superligero.
Los bronces que se fueron a la cuenta del Estado
29 los concedieron Alberto Zepeda en Peso Welter
de la Categoría Junior y Keisha García en el
mismo peso pero de la categoría Juvenil. |
|
|
CIERRA BAJA
CALIFORNIA CON UN ORO Y UNA PLATA LA ÚLTIMA
JORNADA DEL BOXEO DE NACIONALES CONADE 2022:
INDE BC |
 |
CULIACÁN,
SIN.- Concluyó en Culiacán, Sinaloa el boxeo de
los Nacionales CONADE 2022 y Baja California
cerró ganando un oro y quedándose con una plata
en sus dos combates afrontados la tarde de este
lunes.
El Gimnasio María del Rosario Espinoza fue el
escenario que albergó a los mejores talentos
infantiles y juveniles del país, quienes durante
seis días buscaron la supremacía de sus
respectivas categorías y divisiones.
Abiel Hernández, subió al ring con etiqueta de
favorito, luego de haber ganado sus tres
combates anteriores por detenciones del referí,
y aunque su triunfo más importante lo obtuvo
yéndose hasta las tarjetas ante el jalisciense
Erick Arellano, su dominio fue de principio a
fin, ganando así, por decisión unánime en la
división de los Cruceros, Categoría Juvenil.
La victoria del púgil tijuanense significó el
segundo oro para Baja California, tras el
campeonato obtenido un día antes por Génesis
García.
En la otra final que afrontó el Estado 29,
Isaiah Bernal en la división Welter de la
Categoría Junior cayó por decisión unánime ante
Iñaki Solano de Aguascalientes, en una pelea en
la que el bajacaliforniano mostró una importante
entrega, aunque la defensiva de su rival resultó
eficiente y al contragolpe conectó los mejores
golpes. |
|
|
Franco Di Santo
llega a reforzar al Club Tijuana |
 |
El delantero
argentino con gran recorrido en clubes
importantes a nivel mundial es nuevo jugador de
Xolos.
El Club Tijuana hace oficial la llegada del
delantero argentino Franco Di Santo como nuevo
refuerzo de cara al Apertura 2022, Franco llega
procedente del Göztepe SK de Turquía.
Di Santo es nacido el 7 de Abril de 1989 en
Mendoza, Argentina. Su trayectoria se destaca
por haber jugado en sus inicios en uno de los
mejores clubes del mundo como lo es el Chelsea
Football Club, en el fútbol inglés también jugó
para el Blackburn Rovers y el Wigan Athletic.
Levantó la FA Cup en dos ocasiones, una con los
blues y otra con el Wigan.
Sus actuaciones llamaron la atención del fútbol
alemán cuando el Werder Bremen de la Bundesliga
lo fichó por tres temporadas y respondió el
atacante siendo determinante en el área. El
Schalke 04 se hizo con sus servicios para
continuar haciendo goles en el país bávaro.
En el 2019 tuvo un paso breve por el Rayo
Vallecano de España, en el mismo año su destino
sería en Brasil para sumarse al Atlético Minero.
El histórico club argentino San Lorenzo repatrió
a Franco en el 2020 donde convirtió 13 goles con
la camiseta del Ciclón, un año más adelante
llegó al club del que proviene el Göztepe SK de
la Superliga de Turquía.
También cuenta con experiencia en la Selección
Argentina al haber sido seleccionado desde las
categorías juveniles hasta la albiceleste mayor.
Con 1.93 de estatura, hombre de área y con gran
olfato de gol, Di Santo buscará aportarle toda
su experiencia a los Canes Aztecas dirigidos por
Ricardo Valiño.
|
|
|
 |
|
DETECTA FESC PUNTO DE VENTA DE
DROGA Y DETIENE A UN PRESUNTO RESPONSABLE |
 |
TIJUANA.- Elementos de la
Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), perteneciente a la
Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC),
ubicaron con apoyo de una denuncia anónima una vivienda que
funcionaba como punto de venta de droga en la delegación Sánchez
Taboada de la ciudad de Tijuana, en donde además se detuvo a un
hombre que había disparado en contra de los agentes.
Los hechos se registraron el pasado sábado 25 de junio sobre una
calle de terracería de la colonia Anexa Sánchez Taboada, en
donde los agentes estatales fueron abordados por una persona que
les hizo de conocimiento de una vivienda en donde se encontraba
un hombre armado y que era identificado por la venta de drogas
en la zona.
Por ello, los elementos de la FESC se aproximaron al referido
domicilio en donde fueron recibidos con una agresión armada la
cual repelieron, por lo que dichas personas salieron corriendo
adentrándose en las casas contiguas comenzando una persecución
pie tierra que culminó metros adelante con la detención de uno
de los presuntos delincuentes identificado como Benito “N”, de
47 años de edad originario de Guerrero.
En el lugar de los hechos se observaron dos armas de fuego
largas, por lo que el domicilio fue resguardado por agentes de
la FESC esperando una orden de cateo ya solicitada a fin de
ingresar bajo los fundamentos legales y dar continuidad a la
denuncia proporcionada por un ciudadano anónimo.
En el caso de Benito “N”, al momento de su detención contaba con
una lesión por arma de fuego en un muslo, por lo que fue
atendido en el sitio y trasladado al Hospital General de Playas
de Rosarito bajo resguardo de agentes de la FESC; queda en turno
de la autoridad competente en determinar su situación legal.
La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana sigue recorriendo las
calles de Baja California atendiendo los llamados de apoyo
ciudadano, retirando de las calles a toda persona que busca
dañar la integridad y salud de nuestras niñas, niños y
adolescentes. |
|
|
DECOMISA FESC MARIHUANA,
COCAÍNA Y METANFETAMINA EN DIFERENTES OPERATIVOS |
 |
TIJUANA.- Los diversos
operativos realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana
de Baja California (SSCBC), a través de la Fuerza Estatal de
Seguridad Ciudadana (FESC), que tienen como fin el sacar de las
calles toda sustancia dañina para niñas, niños y adolescentes,
han sido positivos en las últimas horas.
En Tijuana se registraron dos casos: el primero tuvo lugar sobre
la calle Leona Vicario en la colonia Lázaro Cárdenas, en donde
fue detenido Carlos Eric “N” de 45 años de edad originario de
Colima, a quien se le confiscaron 20 envoltorios de plástico que
contenían marihuana, con un peso a aproximado de 110 gramos.
En la segunda intervención realizada en la colonia El Soler
sobre la calle General Ramón Arnaiz fueron detenidos Roberto “N”
y Omar “N” originarios de Tijuana y Ensenada, respectivamente, a
quienes se les encontraron 25 dosis de cocaína con un peso total
aproximado de 12 gramos.
Tras la realización de otro recorrido preventivo, la fuerza
estatal ubicó sobre el Paso del Águila en Tecate un automóvil
Acura TSX sin placas y abandonado en la vía pública, mismo en el
que, al inspeccionarlo, encontraron una bolsa de plástico que
contenía metanfetamina, que arrojó un peso aproximado de 9.7
kilogramos.
Los detenidos, la droga asegurada y el vehículo fueron puestos a
disposición de las autoridades correspondientes en determinar la
situación legal según sea el caso, así como la investigación
correspondiente.
La SSCBC continúa trabajando por retirar de las calles a toda
persona que genera daño mediante la distribución de sustancias
que afectan a nuestras familias de forma directa e indirecta.
|
|
|
OBTIENE FISCALÍA
GENERAL DEL ESTADO SENTENCIA DE 2 AÑOS POR EL DELITO DE
ROBO DE VEHÍCULO |
 |
PLAYAS DE ROSARITO,
BAJA CALIFORNIA A 28 DE JUNIO DE 2022.- Resultado del
trabajo que desarrolla la Fiscalía General del Estado
para que los responsables de cometer un delito rindan
cuentas ante la justicia, se logró, bajo procedimiento
abreviado, una sentencia de 2 años de prisión y 100 días
de multa para Gustavo Martínez Villela.
Los elementos de prueba fueron suficientes para
determinar la culpabilidad de la persona en mención, en
el delito de robo equiparado de vehículo de motor en su
modalidad de uso de vehículo de motor robado.
La Fiscalía Regional de Rosarito, detalló que la multa
que se le impuso al hoy sentenciado es equivalente a 8
mil 688 pesos, condenándose el acusado al pago de la
reparación del daño, asimismo, se le negaron beneficios
libertarios.
En relación al hecho, la carpeta de investigación indica
que en el mes de enero de 2020, Martínez Villela,
conducía por los rumbos de la colonia Benito Juárez, un
vehículo Nissan Sentra con placas de California, el cual
contaba con reporte de robo en la ciudad de Tecate, Baja
California.
Como parte de su responsabilidad, la Fiscalía General
del Estado refrenda su compromiso con la persecución de
los delitos y la procuración de la justicia, aspectos
que son prioritarios en la actividad diaria de la
Institución.
|
|
|
FGE LOGRA
VINCULACIÓN A PROCESO POR SECUESTRO EXPRÉS
AGRAVADO Y ROBO DE VEHÍCULO CON VIOLENCIA |
 |
TIJUANA, BAJA
CALIFORNIA, A 28 JUNIO DE 2022.- La Fiscalía
Regional de Tijuana, a través de los medios de
prueba presentados por el Ministerio Público,
logró que fueran vinculados a proceso penal dos
sujetos por los delitos de secuestro exprés
agravado y robo de vehículo de motor ejecutado
con violencia.
Los imputados son Feliciano “N” y César Luis
“N”, quienes el pasado 24 de junio fueron
descubiertos al tener privados de la libertad a
cuatro personas en un domicilio ubicado en calle
Francisco Fragoso de la colonia Sánchez Taboada.
Dichas privaciones las habrían realizaron del
día 23 de junio a las 15:30 y 17:00 horas al día
siguiente 24 de junio a las 00:20 y 01:30 horas
respectivamente.
Las víctimas son choferes de la plataforma
digital de viajes denominada Indrive y
valiéndose de eso, los ahora imputados en
conjunto con otras personas, les solicitaban el
servicio de traslado y una vez que llegaban por
ellos, procedían a encañonar a los choferes y
los sometían con un arma de fuego para después
meterlos a la cajuela de los vehículos y de ahí
llevarlos al domicilio antes mencionado que era
utilizado como casa de seguridad.
Una vez privados de la libertad, los amarraban
de pies, manos y cuello con un cable de
electricidad y una cuerda, además de colocarles
trapos en los ojos y taparles la cabeza, para
después golpearlos en repetidas ocasiones en
diferentes partes del cuerpo con un barrote de
madera y con las cachas de las armas que tenían;
tiempo durante el cual, les decían que no los
matarían, que sólo dejarían que pasaran cuatro
horas para vender los vehículos que cada víctima
tenía, pero después les decían que sí los
privarían de la vida porque ya les habían visto
sus caras.
Los ofendidos continuaron en cautiverio hasta
que fueron rescatados por elementos de la
Policía Municipal, quienes sorprendieron a los
imputados al momento de estar custodiando y
vigilando a las víctimas para que no escaparan.
Por lo antes descrito, el 26 de junio del año en
curso Feliciano “N” y César Luis “N” fueron
vinculados a proceso por los delitos de
secuestro exprés agravado y robo de vehículo de
motor ejecutado con violencia, imponiendo el
Juez de Control prisión preventiva para ambos
como medida cautelar y otorgando un plazo de
investigación complementaria de cuatro meses.
Con estas acciones la Fiscalía General del
Estado refrenda su compromiso con la ciudadanía,
de velar y proteger sus intereses, así como
fortalecer la labor de persecución del delito
mediante métodos de investigación para
esclarecer los hechos, buscar que los
responsables sean procesados ante la justicia y
no dejar impune cualquier delito que lacere la
integridad de los bajacalifornianos.
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
Contacto:
contacto@reportetijuana.com y
prensametropoli@gmail.com Teléfono y WhatsApp
664 087 4047 |
|

Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. |
|
|
|
|