Sorprende presentación de Bodas de Sangre a estudiantes tijuanenses

800 alumnos de la secundaria General 214 "Luis Córdova Reyes", de la
preparatoria Moctezuma Ilhuicamina, profesores y padres de familia de
ambas instituciones, disfrutaron del espectáculo "Bodas de sangre",
ejecutado por los Grupos Culturales Nacionales (GCN) del Movimiento
Antorchista, como parte de la gira artística en Tijuana, Mexicali y
Ensenada.
El evento dio inicio con la cálida bienvenida, del director de la
secundaria, José Trinidad Romano quien reconoció el esfuerzo y el amplio
trabajo cultural de los jóvenes que conforman los GCN.
"Estamos muy emocionados y orgullosos de lo que hace Antorcha, la
cultura y el arte debe jugar un papel importante para la educación de
los jóvenes, particularme de ustedes, queremos incentivar la afición al
arte entre la juventud, un sector tan afectado por la delincuencia y la
violencia".
Con apenas 15 años de años de edad, Katzael Mendoza, estudiante de la
214, asegura que se trata de una obra impresionante, por lo que el
público debe guardar silencio, apreciarte el arte de los actores y al
mismo tiempo, respetarlos.
"Estuvo muy entretenida, los actores saben expresar muy bien el arte, lo
hacen con el alma y corazón, agradezco a mi escuela por haberme
invitado, estoy muy contento, invito a las personas que no han visto
esta obra que lo hagan, se acerquen, y respeten a los artistas".
Cindy Ortiz, madre de familia que acudió en compañía de sus hijos,
reconoció la labor artística de Antorcha, pues, es la primera ocasión
que asiste a un teatro.
"La verdad me gustó mucho, es la primera vez que asisto a ver algo así,
agradezco a Antorcha lo que hace con los jóvenes y a los muchachos que
bailaron, lo hacen muy bien, me encantó", aseguró.
En su mensaje, la directora de la compañía de teatro "Víctor Puebla" y
responsable de los GCN, Vania Mejía, reflexionó ante el público, la
necesidad de promover el teatro, la música, oratoria, poesía, danza y
baile entre la juventud, y llamó a los estudiantes a integrarse en los
talleres culturales de Antorcha y que quienes así deseen, se integren en
el Instituto Macuil Xóchitl con sede en Puebla, reconocida ya por
difundir el arte y la cultura en las capas populares.