SE: Presenta plataforma “Escuela para padres:
familias que triunfan”

MEXICALI.- Con la finalidad de reforzar a las y los
alumnos y estrechar lazos con madres, padres y tutores de las escuelas
del Estado, la Secretaría de Educación en conjunto con la sociedad civil
y escuelas particulares, presentan la Plataforma Educativa “Escuela para
Padres; Familias que Triunfan”.
La autoridad educativa comentó que con la Plataforma Escuela para
padres: Familias que triunfan, a través de la página oficial de la
Secretaría de Educación CLIC AQUÍ
o
CLIC AQUÍ se busca fortalecer la conexión entre las y los docentes
con las figuras que forman a nuestros estudiantes desde el seno del
hogar, ofreciendo una herramienta tecnológica más, aprovechando el
cúmulo de avances cibernéticos de la actualidad.
El objetivo es proporcionar información sobre asuntos generales de
impacto social, salud, seguridad, entretenimiento y muchos otros,
brindando una formación y asesoramiento para fortalecer las herramientas
de educación desde el hogar, que sin lugar a duda se verá reflejado en
una mejor actitud en los planteles de educación básica en Baja
California.
La Nueva Escuela Mexicana, estipula fomentar valores entre nuestra
comunidad educativa, es parte de los ejes centrales, por ello la
importancia de esta plataforma, donde se aborda desde la convivencia,
las tareas y responsabilidades de cada miembro de una familia,
prevención en las consecuencias del uso y abuso de drogas, la
importancia de atender la salud mental, visualizar la ansiedad social,
depresión y otros aspectos que impactan a nuestras comunidades y
repercute en las aulas.
Reiteró que las familias bajacalifornianas son aliadas, y por ello se
debe reforzar todos y cada uno de los saberes que ayuden a orientar
sobre el cómo actuar en situaciones específicas que se vivan en su
comunidad, o en sus hogares entre madres, padres e hijos.
Por su parte el presidente de escuela para padres, expresó que “familias
que triunfan” busca sensibilizar sobre la importancia que tienen las
madres, padres o tutores como líderes educativos en casa, a través de
experiencias reales, que se van compartiendo en videoclips, textos,
literatura, estadísticas y otros datos que podrán ser retomados desde el
hogar.
Comentó que después de la pandemia se percataron que las y los
estudiantes estuvieron muy expuestos a la tecnología y no bien
encaminada, es por esto que se buscan implementar acciones en conjunto
con las familias, la asociación y autoridades educativas para la mejora
socio emocional de las niñas y niños.
|