16 de octubre de 2025
SEVILLA NETWORK: Renovó directiva y afianza la 104.9 de FM
      
        
           Presentaron nueva programación, con más amenidades
El reto es aumentar audiencia y brindar servicios más útiles al radioescucha
Tijuana, 14 de octubre de 2025.- Ante medios de comunicación invitados por la 
asociación de periodistas ANPAC de Baja California, se presentaron los nuevos 
directivos de la compañía radiodifusora Sevilla Network, de los que se destacan 
Enrique Cano, como Director Administrativo; Julio César López Ríos, Gerente 
Operativo; y Mirna Ortega Vargas, Gerente Comercial.
Con mejor programación de cobertura estatal, que implica una gran gama de 
contenidos de información y entretenimiento, asumen el reto de aumentar la 
audiencia y brindar servicios más útiles al radioescucha, lo que afianza a la 
emisora 104.9 de FM como la Número Uno.
Presentaron a Salvador Lujano "El Chon", al abogado César Piña, a Fernando del 
Monte Ceceña, Alfredo Calva Sánchez, La Chapis, Marichuy y Sharon Armas; así 
como mencionaron a Jorge Heras y Eduardo Villalugo, quienes estaban en esos 
momentos en Mexicali.
Sevilla Network es una empresa orgullosamente tijuanense que impulsa la 
comunicación desde hace más de una década en la región, conectando las marcas 
con la gente, tanto en transportes públicos, vallas y bardas, así como 
impulsando la emisora 104.9 FM, para que siga siendo la Número Uno de la radio 
en Baja California.
Así lo indicó Enrique Cano, Director Administrativo, luego de observar que la 
radiodifusora se ha ganado ser la Número Uno gracias a su trabajo, creatividad y 
conexión real con la gente.
También subrayó la importancia de informar con responsabilidad y respetando la 
voz de todos, por lo que, se dijo convencido que es más que una frecuencia de 
radio, “es una actitud de estar cerca, darle ritmo a la energía de los 
tijuanenses, acompañar, informar y ser el punto de encuentro con artistas, 
marcas y los nombres”.
En ese reto de innovar y crecer, precisaron la siguiente programación:
El 7 veces laureado como el mejor locutor, Salvador Lujano “El Chon”, con su 
humor latino, interpretando 5 personajes, en el horario de 6:00 a 8:45 am.
El maestro en ciencias penales, y maestro en métodos alternativos de solución de 
controversias, César Piña brinda consejos y orientación en finanzas, asuntos 
legales y otros temas de interés, en el horario de 9:00 a 10:30 am.
Jorge Heras y Eduardo Villalugo analizan los hechos de “capital importancia”, 
con pensamiento crítico, desde todos los ángulos de la información, para 
confirmar un análisis en el programa “Ciudad Capital”, de 12:00 a 1:00 pm.
El programa “Fernando del Monte Radio” se transmite, de lunes a viernes también, 
en horario de 1:00 a 2:30 pm, con la conducción del periodista Fernando del 
Monte, reconocido por sus 40 años de trayectoria, de los cuales dedicó 19 años a 
uno de los principales noticieros de televisión en esta metrópolis de Tijuana.
La Chapis, curiosa, ranchera y atrevida conductora, amante de la música y 
apasionada por los libros, revive con un poco de picardía las historias de 
nuestras canciones favoritas, de 3:30 a 5:00 pm.
Alfredo Calva Sánchez, con una experiencia de 25 años en el análisis político de 
los temas nacionales, regionales y locales, participa con sus críticas 
sarcásticas y constructivas en programas de 5:00 a 6:00 pm.
Todo eso, de lunes a viernes.
Marichuy Pineda comparte interesantes entrevistas y análisis de temas con 
palabras de aliento, reflexiones y agradecimiento a la vida, todos los sábados, 
de 9:00 am a 12:00 pm.
Luego, Sharon Armas, mujer profesionista, comediante, entrevistadora y locutora, 
ameniza con buen humor una hora de risas y entretenimiento, de 12:00 A 2:00 pm.
Entre las respuestas a preguntas de los medios de comunicación presentes, 
Salvador Lujano “El Chon”, Enrique Cano, Fernando del Monte y Alfredo Calva, 
destacaron que Sevilla Network no les impone ninguna “línea” a todos los 
conductores de programas, el humor se hace con respeto a todas las ideologías, 
tratando de ser inclusivos en todos sentidos, y, en lo noticioso, además de la 
opinión libre, procuran ser responsables y objetivos.
Lo que se descarta de momento, es la de hacer transmisiones televisivas de los 
programas, para mantener la “magia” de las voces en la radio, lo cual incluye 
que sería imposible para Salvador Lujano hacer 5 personajes distintos en vivo, y 
se perdería su “encanto”.
Finalmente, todos se dijeron convencidos de que la radio llegó para quedarse, 
por el ambiente mágico en los hogares a través de las ondas sonoras, así como 
por ser de vital importancia en situaciones de desastre y orientación acerca del 
tráfico urbano, entre otras ventajas de la radiodifusión.