Reunirá Tijuana a los máximos exponentes de la cirugía
bariátrica

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco)
dio a conocer la realización del “3er Congreso Internacional de Cirugía
Bariátrica y Enfermedades Metabólicas”, del 30 de noviembre al 2 de
diciembre.
En conferencia de prensa, el Lic. Juan Coronado Ruiz, director del
Cotuco, reconoció el esfuerzo del Colegio de Cirugía Bariátrica y
Enfermedades Metabólicas por traer eventos de gran nivel que nos
posicionan a nivel internacional.
“Sabemos que no es fácil organizar un congreso de talla internacional,
por lo que en el Comité de Turismo y Convenciones nos complace apoyar
este tipo de actividades que proyectan a Tijuana dentro del turismo
médico”, expresó.
Al respecto, el Dr. José Sergio Verboonen, presidente del Colegio
Mexicano de Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas (CMCBEM),
comentó que uno de los objetivos principales del evento es reunir más de
300 médicos de todas partes del mundo para participar en una jornada de
actualización.
“Tijuana es la ciudad que a nivel mundial realiza más cirugías
bariátricas por día, lo que nos posiciona a nivel internacional porque
sí se hacen bien las cosas y eso llama la atención de especialistas de
otros países”, afirmó.
Mencionó que el Congreso ha logrado trascender fronteras y ha
permanecido como un evento anual, siendo este ya su tercer congreso en
Tijuana, gracias a su elevado nivel de calidad en atención de pacientes
bariátricos y metabólicos.
“Con el fin de seguir estimulando el constante aprendizaje a los
médicos, este evento científico se enfoca en el abordaje
multidisciplinario de pacientes con obesidad y/o síndrome metabólico con
cirugía bariátrica y metabólica, desde sus indicaciones, resultados, así
como tecnologías emergentes”, explicó.
El Dr. José Veboonen subrayó el congreso contempla un programa de
conferencias magistrales por parte de 24 especialistas en el área
provenientes de países como España, Brasil, Colombia, Chile, Canadá,
India, Portugal, Estados Unidos, así como los mejores representantes
cirujanos especialistas de México.
Entre los participantes estarán el Dr. Carlos Madalosso (Brasil); Dr.
Sergio Santoro (Brasil); Dr. Mario Nora (Portugal); Dr. Miguel Carbajo
(España); Dr. Francisco Pacheco (Chile); Dr. Jordi Pujol (España); Dr.
Antonio Torres (España); Dr. Alcides Branco (Brasil); Dr. Andrés Ospina
(Colombia); Dr. Víctor Dib (Brasil); Dr. Andres Teixera (Estados
Unidos), por mencionar algunos.
“Se realizan conferencias magistrales, simposios, discusión de casos
clínicos reales, complementado todo lo anterior con la transmisión de 12
cirugías en vivo ya referidas, que incluyen las más modernas tecnologías
como lo es el abordaje endoscópico y robótico”, destacó.
Finalmente, el presidente del CEMCBEM extendió la invitación a asistir
al “3er Congreso Internacional de Cirugía Bariátrica y Enfermedades
Metabólicas”, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, en el Grand Hotel
Tijuana. Para mayor información puede consultarla página
AQUÍ
En la conferencia también estuvieron Elías Ortiz Gómez, vocal del CCBEM
de BC; y la Lic. Guadalupe Vázquez, secretaria del CCBEM de BC. |