Tijuana Baja
California, a 25 de marzo de 2023.- El legado del
director y productor teatral Hebert Axel González,
icono y referente de la producción teatral en Baja
California, sigue vigente y es motivo del próximo
estreno del documental “Hebert Axel: Vida y Pasiones
de un Teatrero Norteño”.
La proyección se llevará a cabo este martes 28 de
marzo a las 8:00 de la noche en la Sala Carlos
Monsiváis, del Centro Cultural Tijuana (Cecut), con
admisión libre, en el marco del Día Mundial del
Teatro que se celebra anualmente el 27 de marzo.
El documental es una producción a cargo de Carlos
Corro, cofundador y actual director de la Compañía
del Sótano; bajo la dirección y guión del renombrado
escritor Luis Humberto Crosthwaite, y la
colaboración como guionista y coeditora de la
maestra Karla Rojas. Con música original de Pepe
Mogt.
“Luego de casi tres años de la tragedia del Covid
19, que conmocionó y cambió al mundo este documental
ve la luz. La vida de Hebert Axel estuvo llena de
arte y pasión e hizo del teatro su modo de vida, el
documental es el resultado de dos años de trabajo y
es producto del amor y gratitud de todos los que lo
conocimos”, destacó Carlos Corro, productor.
En el filme se narra la historia de Hebert Axel, a
través del testimonio de muchas personas que directa
o indirectamente participaron de su labor artística.
Las voces de familiares, amigos, alumnos, colegas y
colaboradores le dan forma a las memorias de este
promotor cuyas acciones por el arte teatral lo
inscribieron en la Historia de Tijuana y de Baja
California.
Escrito y grabado de manera amateur, con la ayuda
desinteresada de todos los que en él intervienen, el
documental, con duración de una hora, es un
testimonio de lo valiosas que son las personas y su
trabajo, cuando lo hacen desde el corazón y con todo
el amor y la pasión que hay en ellos.
“Quienes participamos como creadores nos sentimos
orgullosos y honrados por haber cumplido con el
objetivo: dejar de manifiesto en un documento
audiovisual, el amplio legado de 40 años de
trayectoria del maestro Hebert Axel, que sigue dando
frutos hasta nuestros días” subrayó el equipo de
producción.
Puntualizaron que la vida del maestro es un ejemplo
de que la Historia la hacen también los ciudadanos
comunes que de manera constante y generosa trabajan
por hacer de este mundo un lugar mejor para vivir
desde el enfoque del arte.
El documental cuenta con locaciones en Tijuana,
entre los que se incluyen espacios como el Teatro y
salones de la Casa de la Cultura de Tijuana,
perteneciente al Instituto Municipal de Arte y
Cultura (IMAC), donde el maestro laboró en múltiples
ocasiones como funcionario y docente.
Mayor información sobre el estreno se puede
consultar en la página de Facebook del Centro
Cultural Tijuana (Cecut). |