Propone Capella Ibarra la unidad de los ciudadanos de
la Zona Este

Para ratificar su genuino interés por el acontecer y
los problemas que padecen a diario sus ciudadanos, el consultor en
seguridad y dos veces responsable de la seguridad pública de los
tijuanenses, Alberto Capella Ibarra, se reunió con empresarios,
comerciantes, profesionistas y ciudadanos comunes de la Zona Este, con
quienes compartió esperanzas y coincidió en proyectos y anhelos
puntuales como recobrar la valiosa seguridad pública.
Antes las membresías del Grupo 33 de Baja California, del Colegio de
Abogados de la Zona Este y del Comité Ciudadano Zona Este AC, así como
diversos liderazgos de la demarcación, el activista social puso sobre la
mesa de la reunión, su vasto conocimiento en materia de seguridad
pública.
A propósito de lo anterior y con el apoyo de un equipo
multidisciplinario, hizo público el análisis del segundo informe de
gobierno de la munícipe Monserrat Caballero que la semana pasada no pudo
desarrollarse al ser clausurado, por parte de autoridades municipales,
el salón donde iba a realizarse la glosa.
Capella Ibarra reiteró que ni la alcaldesa ni el secretario de Seguridad
Pública Municipal tienen visión y metas (medibles) en esta materia.
Consideró un mal chiste el informe presentado por la munícipe, y dio un
ejemplo: La alcaldesa dijo que en este año dio de alta nuevos elementos
a la Policía Municipal, pero en el mismo informe indica que se dieron de
baja una cantidad similar. El asunto es que la corporación tiene, más
menos, 20 agentes más.
Respecto a la dolorosa criminalidad que enlutece y lastima día a día a
los habitantes de Tijuana, quien también fuera secretario de Seguridad
Pública de los estados de Morelos y de Quintana Roo, manifestó que el
Gobierno Municipal no tiene objetivos claros ni políticas públicas que
pudiesen medirse con el propósito de que la sociedad pueda saber en qué
están y en qué no están cumpliendo.
Esa es la intención: que los ciudadanos no puedan medir resultados,
porque a estas autoridades -las del municipio de Tijuana- no le
interesan sus gobernados, como tampoco le interesan al Gobierno del
Estado.
Alberto Capella sostuvo que los políticos que actualmente gobiernan el
país, a Baja California y particularmente a Tijuana, no les interesa en
absoluto los ciudadanos. “En estos momentos están más interesados en
elegir a sus candidatos” y en refrendar el poder, subrayó.
Ante un numeroso grupo de ciudadanos de la Zona Este, el experto en
seguridad agregó que “aquellos” (los que gobiernan actualmente), piensan
que al elegir a sus candidatos ya ganaron la elección y seguirán en el
gobierno.
Capella Ibarra invocó los tiempos priistas en los que cuando el sistema
ungía a sus candidatos, comenzando por la presidencia, ya se daba por
hecho que serían los próximos gobernantes. Y esos tiempos han vuelto con
Morena y sus aliados.
Con la finalidad de que la historia no se repita en los términos
priistas, el aspirante a gobernar Tijuana con otros métodos, otras
actitudes institucionales, como la rendición de cuentas y el
cumplimiento de compromisos mediante un Plan 2024-39, invitó a los ahí
reunidos a sumarse a su proyecto político el que, aseguró, se nutre y
edifica con los anhelos, la energía y el potencial de los ciudadanos.
Y aseguró que entre la comunidad de la Zona Este ha encontrado
inspiración, fuerza y compromiso para seguir pugnando por conseguir una
ciudad maravillosa, armoniosa, en paz y a salvo de políticos que sólo
viven para sus metas, provecho y lucimiento personales, como nos lo
muestra la realidad política bajacaliforniana.
|