Podium completo para Tijuana en torneo de robótica nacional

Equipos de BajaBot lograron triunfo en tres categorías de Competencia
Robótica.
Todos del Cecyte Altiplano participaron en el Nacional en Guadalajara,
Jalisco.
Tijuana, Baja California. - (4 de marzo de 2025) Surgidos del Torneo
Regional BajaBot, organizado por El Trompo, Museo Interactivo Tijuana,
estudiantes de Cecyte Altiplano, ratificaron por cuarto año consecutivo
su éxito en la competencia nacional Robomatrix Master, realizado en la
ciudad de Guadalajara el pasado mes de febrero, regresando a casa con
pódium completo, éxito destacado durante conferencia de prensa convocada
por el centro interactivo.
Trabajo en equipo
En la cita informativa, representantes del museo interactivo,
patrocinadores, académicos de las principales universidades de la ciudad
y los equipos participantes en Jalisco, brindaron resultados y
experiencias adquiridas en la competición tecnológica.
Rosario Ruiz Camacho, directora del Museo, dio la bienvenida a los
jóvenes ganadores y destacó el orgullo de la institución por apoyar a
los equipos participantes, resaltando sobre todo la presencia femenina
en estas competencias: “el año pasado y actual ha existido una gran
presencia femenina en los eventos. Tenemos novedades muy agradables que
es necesario compartir, experiencias realmente educativas y
crecimiento”. Puntualizó en mensaje inicial respecto a los resultados,
además de agradecer a las empresas aliadas que hicieron posible el viaje
de los jóvenes hasta la “perla tapatía”.
El Mtro. Jorge Carlos Ríos, coordinador del Comité Educativo de El
Trompo, expresó en palabras: “Estamos contentos de obtener buenos
logros. Es la aportación del talento de Baja California para
visualizarse a nivel nacional e internacional. La preparación hace
crecer el entusiasmo para llegar a este tipo de logros”.
Como asesor de equipos ganadores, el Mtro. Rafael Soto Chávez, docente
en Cecyte Altiplano, explicó que lograron clasificación a diversos
eventos de competencia robótica. La justa de febrero tuvo participación
de más de 25 equipos, en tres categorías resultaron ganadores y en una
cuarta, destacados en variedades del Sumo.
Para el Dr. Abdiel Santiago Zunun, representante de UTT en el Comité
Organizador de Bajabot, señaló: “estos eventos requieren de tiempo y
sacrificio. Es una experiencia de emoción sin explicación, que reconocen
el valor para impulsar y es gratificante también tener la presencia de
mujeres en áreas de tecnología”.
Las empresas patrocinadoras que hicieron posible el viaje de los equipos
ganadores a esta competencia fueron Techmaster de México, Bodegas F.
Rubio, Galvanizadora Tijuana, Grand Hotel Tijuana y Maclin. En
representación, la Ing. Mariana Montalvo, directora de Galvanizadora
Tijuana, felicitó emocionada a los jóvenes estudiantes: “Su trabajo,
tiempo, dedicación y compromiso son grandes valores que les servirán
para la vida. Sigan adelante, van a lograr muchas más cosas, estoy
segura”. Finalizó respondiendo sobre la importancia de apoyar a las
nuevas generaciones que son el futuro talento para la industria y
crecimiento de nuestra ciudad.
El acto contó adicionalmente con presencia del Dr. Diego Trujillo
Toledo, representante de UABC, y la Mtra. Iliana Meza, de ITT,
integrantes del Comité Organizador de Bajabot 2025.
Experiencias personales
Diez estudiantes del Plantel Altiplano del Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) de Baja California,
tuvieron acción en el campus Guadalajara Sur, de la Universidad del
Valle de México durante los pasados 20 al 22 de febrero, quienes, en la
conferencia de prensa de martes, compartieron en conjunto sus vivencias.
Entre comunes destacaron una “experiencia positiva que deja lecciones de
trabajo y mejora para llegar lejos. La participación femenil permite
aprender de los mejores y estar listas para competir, especialmente en
una primera ocasión. Además, conocer la propia capacidad de representar
el trabajo en equipo en niveles cada vez mayores”, resaltaron en sus
testimonios.
Dichas palabras fueron compartidas por los estudiantes presentes en
Museo: Eduardo Reyes Hernández, Diana Josselin Cruz Hilario, Brayan
Eduardo Gonzáles Gómez, Ismael Villegas Ruvio, Christopher Manuel
Frausto Chacón, Christopher Monje Luna, Joshua Armando Reaños Ramírez,
Obed Vázquez Estrada, Ángel Alfonso Solís Villegas y Juan López
Lizárraga.
La competencia internacional a la que fueron acreditados tendrá sitio en
la Universidad Católica de Bolivia, campus La Paz, los días sábado 29 y
domingo 30 de marzo próximos, parte de Robomatrix Bolivia 2025. Por
último, en adelanto de los próximos eventos de robótica en El Trompo,
será en mayo el más inmediato.
En dicho mes, habrá lugar a la edición de este año para BajaBot, Torneo
de Creatividad Robótica, el domingo 4 de mayo para los grados de
primaria y secundaria. En tanto el domingo 18 del mismo mes, entrarán en
acción modalidades de preparatoria, educación superior y público
general.