24 de septiembre de 2025
PRO ONCAVI: Busca prevenir enfermedades hematológicas en adultos
      
        
           Realiza campaña intensiva durante este mes
El mieloma y leucemia las más presentes
Tijuana, Baja Cfa., septiembre 23 de 2025.- Para presentar la campaña: “cánceres 
hematológicos”, la Asociación Civil Pro Oncavi, acudió a la sesión semanal de la 
Asociación Nacional de Periodistas (ANPAC) a hacer un llamado a la comunidad a 
cuidar su salud y realizar revisiones constantes no solo para la prevención del 
cáncer, sino de todas las enfermedades.
Edith Pérez Velázquez, directora general de Pro Oncavi informó que a nivel 
mundial en septiembre se lleva a cabo la campaña para la prevención y detección 
de cánceres hematológicos y en Baja California ya son 4 años impulsándola con el 
fin de disminuir los índices de morbimortalidad.
Este año el Hematólogo Edgar Calderón con más de 20 años de experiencia clínica 
en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hematológicas se unió a esta 
labor brindando capacitaciones a médicos generales, familiares y de primer 
contacto a nivel nacional de las Farmacias Similares, de Walmart y próximamente 
a médicos del IMSS, en relación con la importancia de su detección a tiempo y la 
referencia temprana.
“Las enfermedades hematológicas que tienen mayor impacto en la población adulta, 
en este caso son el mieloma múltiple y leucemias, su detección a tiempo es de 
vital importancia para un final feliz”
El mieloma múltiple tiene su origen en las células plasmáticas de la medula ósea 
y algunos de sus síntomas son: dolor frecuente en la espalda, debilidad y 
fatiga, sed excesiva, pérdida de peso y fiebre, algunas de sus complicaciones 
para quienes la padecen son, fracturas graves, dolor, cefaleas e infecciones 
como la neumonía o urinarias.
Con respecto a estadísticas en nuestro país, en el 2020 se registraron mil 538 
defunciones y 2 mil 390 nuevos casos al año.
La Asociación civil anunció la inscripción de un cine minuto para concurso el 
próximo año, proyecto que fue posible gracias a la participación de la actriz y 
productora, Dacia Orozco, el cual ya fue presentado en la ciudad de México en el 
Centro Cultural José Martí, así mismo de una guía animada enfocados ambos a la 
sensibilización para la detección oportuna del mieloma múltiple.