Desde temprana
hora más de un centenar de personas oriundas de la
comunidad de San Miguel El Grande, perteneciente a
la mixteca alta oaxaqueña, del distrito de Tlaxiaco,
radicados en Tijuana, con pancartas en mano y
megáfonos, se manifestaron este domingo en el
monumento a Cuauhtémoc para exigir justicia ante los
acontecimientos ocurridos el pasado 5 de mayo en
dicha población, en los que perdieron la vida tres
personas.
A decir de Marco Antonio Pérez Pérez, uno de los
manifestantes, la protesta se realizó con motivo de
exigir justicia para tres personas ejecutadas el
pasado 5 de mayo del municipio de San Miguel El
Grande, por residentes del poblado de Llano de
Guadalupe, Tlaxiaco; lo anterior, indicó, se debe a
conflictos agrarios que tienen más de 105 años,
entre ambas poblaciones, por lo cual, hacen el
llamado al presidente de la República, Andrés Manuel
López Obrador para que intervenga ante esta
situación y se castigue a los culpables de los
asesinatos antes señalados.
Asimismo, el señor Noé Cruz, quien aseveró que los
ahí congregados, son migrantes oaxaqueños asentados
en Tijuana, pero que se mantienen al tanto de lo que
acontece en su lugar de origen, por lo cual
solicitan a las autoridades que este hecho, el cual
calificó de barbarie, no quede impune y se haga
valer la justicia. Señaló, “que este conflicto
agrario no puede dirimirse a través de la violencia,
por el contrario, exigimos que haya paz y que la
gente entienda que no se puede hacer justicia por su
propia mano”.
Por su parte, Anahí Pérez Cuevas, quien dijo ser
oriunda de la municipalidad de San Miguel El Grande,
indicó que las familias de sanmigueleños ahí
reunidos, quienes llevan ya varios años viviendo en
esta ciudad, se han unido con un solo fin, que es
exigir la justicia de sus hermanos fallecidos en los
lamentables hechos de violencia acaecidos en su
comunidad; agregó que, “de manera pacífica estamos
aquí exigiendo justicia y agradecemos a otras
comunidades que hoy se solidarizaron con nosotros
para realizar esta manifestación”.
Jaime Aparicio Ramírez, también sanmigueleño y ahora
residente de Tijuana, subrayó que piden
enérgicamente al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara,
que voltee a ver al pueblo de San Miguel, para que
realmente se haga justicia, “no es posible que de
tantos años que llevamos aquí y nosotros nos
trasladamos desde nuestro pueblo a Baja California,
buscando mejores condiciones de vida, pero que allá
siguen los problemas de antaño, son muchos años de
este problema agrario, que se resuelva lo que
autoridades anteriores no hicieron o nada más no se
acatan acuerdos anteriores”, sancionó.
Finalmente, don Félix Aparicio, externó que su
sentir ante este suceso es que “se tomen cartas en
el asunto, que se investigue, quiénes son los
verdaderos culpables de esa masacre, porque eso no
puede quedar impune, ya tenemos mucho tiempo, han
fallecido otras personas antes de esta ocasión y eso
no tiene para cuando solucionarse”, agregó que
seguramente hay intereses personales involucrados en
el tema, por lo cual los radicados en Tijuana piden
por la gente que está sufriendo allá “con estos
actos de violencia, viven con miedo, no pueden pasar
de una comunidad a otra, porque no saben lo que les
espera, nosotros que queremos regresar allá, tampoco
sabemos que nos espera, por eso pongan mucha
atención las autoridades pertinentes y por favor que
ya se resuelva eso, ya no más muertos”, concluyó.
|