Más viva que nunca la flama de la municipalización de
la Zona Este

La historia es simple y no ha terminado. Todo
comenzó con la iniciativa de Aracely Geraldo, que logró la unidad de
cientos de ciudadanos, empresarios, comerciantes, profesionistas, amas
de casa y líderes comunitarios, sindicales y ejidatarios, hartos del
rezago de servicios públicos en el que se encuentra sumida toda la
comunidad, por falta de atención y capacidad de los gobiernos en turno.
El derecho a la libre autodeterminación como pueblo, que asumimos y que
nos asiste para reclamar el solucionar por nosotros mismos los problemas
a los que nos tiene sometidos la incapacidad y la indiferencia
gubernamental, NO ES SOSLAYABLE.
Acá en la ZONA ESTE tenemos muy claro que nuestro reclamo es añejo y que
fue Don Jesús Blancornelas, antes de que iniciará el año 2000, quien
tocó el tema y reconoció la necesidad de MUNICIPALIZAR LA ZONA ESTE,
(semanario Zeta de diciembre 10 de 2021); seguido del entonces diputado
Gregorio Barreto que tocó el tema formalmente en 2011, aunque nunca se
registró su iniciativa, y que luego Saúl Osnaya en 2019 retomó también
como diputado en el Congreso del Estado, sin mucha atención por parte
del gobierno, pero registrando los dos diputados, ambos con algunos años
de diferencia, la orientación a lo que dio el sustento de la iniciativa
de noviembre de 2021 presentada por Aracely Geraldo.
Hoy entendemos que por motivos de conveniencia política partidista, la
iniciativa de la diputada por el distrito 14 de la ZONA ESTE, se
encuentre en receso su trámite, en espera de que terminen las elecciones
concurrentes de 2024 en nuestro estado, las cuales por su anticipado
inicio, fuera del calendario oficial electoral, dejaron en suspenso este
importante tema, tan trascendente que demanda su discusión, valoración y
resolución desde el Congreso del Estado, lo que deberá suceder, les
guste o no les guste, a los oportunistas y falsos defensores de una mal
llamada ”división de Tijuana”, sin tener en cuenta que es un verdadero y
auténtico reclamo social.
A todos estos les decimos: acá en la ZONA ESTE DE TIJUANA, la flama de
la MUNICIPALIZACIÓN se encuentra encendida y seguirá ardiendo hasta no
ver cristalizado la creación del OCTAVO MUNICIPIO DE BAJA CALIFORNIA.
Mientras tanto, les guste o no les guste a los oportunistas, seguiremos
trabajando unidos para que lleguen las obras y los servicios mínimos
requeridos a las colonias, asentamientos irregulares y fraccionamientos
formales e informales, de esta gran zona de Baja California.
Por lo mismo ratificamos que en tanto NO se atiendan los rezagos
existentes y que día a día crecen, junto con la creación de nuevos
asentamientos humanos, regulares e irregulares, nuestra lucha es
legítima para buscar por nuestros propios medios, las soluciones
inmediatas y las que nos permita la MUNICIPALIZACIÓN, por un gobierno
emanado de nuestras comunidades, con gente de este lado de la geografía
estatal de Baja California y, lo más importante, con los recursos que
generamos en impuestos, que deberán ser aplicados en las obras y
servicios que demandamos, en un justo ejercicio de retribución
tributaria.
Cierto es que Aracely Geraldo logró lo que sus antecesores no pudieron.
Que la iniciativa por la MUNICIPALIZACIÓN DE LA ZONA ESTE fuera
registrada y expuesta en el pleno. Tocará a otro legislador impulsarla y
muy seguramente a otros llevarla a discusión y análisis para sustentar
la viabilidad.
La llama está encendida y el Comité Ciudadano Zona Este, conformado para
promover la MUNICIPALIZACIÓN, seguirá adelante, los años que tarde en
que volteen a hacer justicia social a esta zona.
Debemos agradecer a Aracely por su intención a favor de nuestra
comunidad, aunque su esfuerzo haya sido precario y de corto alcance.
¡Nosotros continuamos!
Atentamente
COMITÉ CIUDADANO ZONA ESTE A.C. PARA LA MUNICIPALIZACIÓN.
GRUPO 33 DE BAJA CALIFORNIA A.C.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LA ZONA ESTE A.C.
Responsable de la publicación.
M.D. MARCO ANTONIO GONZÁLEZ ARENAS.
|