Impulsan Coparmex y Coepris BC la profesionalización
y calidad del sector salud

Tijuana, B.C., 30 de octubre de 2023.- Coparmex
Tijuana y la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de
Baja California (Coepris BC) trabajarán en conjunto para impulsar la
profesionalización y la calidad en el sector salud.
Para ello llevaron a cabo la firma de un convenio signado por Roberto
Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana; y Erwin Areizaga Uribe,
comisionado estatal de la Coepris BC; así como por Marco Antonio Moreno,
presidente de la Comisión de Salud y Turismo Médico de Coparmex y Arturo
Camacho Quintana, coordinador de normatividad sanitaria de Coepris BC.
El presidente de Coparmex, Roberto Vega Solís, dijo que con esta
colaboración se busca generar un sector salud más profesional en el que
se promueva siempre el cumplimiento de la normativa y el tener una
cadena de valor acreditada.
Destacó que Tijuana se ha convertido en la capital del turismo médico
del país, gracias a la excelente calidad de sus servicios médicos y de
los costos competitivos que son hasta 70% más económicos que en Estados
Unidos.
"La ciudad alberga una amplia gama de hospitales y clínicas que cuentan
con tecnología muy avanzada y médicos especializados en distintas ramas
de la medicina. Tijuana ofrece una experiencia única a los turistas
médicos, como una rica cultura y gastronomía que hacen que los pacientes
y sus familiares disfruten su estancia mientras se recuperan",
manifestó.
Señaló que la evolución y el crecimiento del turismo médico ha sido
notable y que de acuerdo al Inegi en 2017 se recibió a 2.6 millones de
pacientes, cifra que en el 2022 se incrementó en 4.2 millones, es decir
un aumento de más del 60%.
Vega Solís, agregó que la derrama económica que el sector genera en el
estado es de más de mil 300 millones de dólares al año y genera más de
100 mil empleos.
"Con esta firma seguramente se impulsará un sector que es cada vez más
importante y estratégico para el desarrollo de Tijuana y de Baja
California"; comentó.
Por su parte el comisionado de la Coepris BC, Erwin Areizaga Uribe,
indicó que la Coepris se encarga de la normatividad en materia
regulatoria del sector médico; de proteger a los pacientes y de
verificar instalaciones, medidas y procesos.
El funcionario reiteró que la dependencia es aliada del crecimiento del
sector, mismo que continúa teniendo proyectos de crecimiento en la
región.
Marco Antonio Moreno, presidente de la Comisión de Salud y Turismo
Médico de Coparmex, explicó que a través del convenio se impartirán
talleres y capacitaciones especialmente diseñados para los médicos y en
sus necesidades.
|