ENSENADA.– En el
marco del Día Mundial del Lupus, que se conmemora
cada 10 de mayo, autoridades de la Jurisdicción de
Servicios de Salud de Ensenada dan a conocer los
síntomas para lograr la detección y el inicio del
tratamiento de manera oportuna, con la finalidad de
que los pacientes lleven una mejor calidad de vida.
El coordinador jurisdiccional de Evaluación,
Desarrollo y Calidad, Rubén Lucero Ocampo, explicó
que el lupus es una enfermedad autoinmune que ataca
mayormente a mujeres de entre 20 y 40 años de edad.
Sus síntomas son diversos, por lo que se debe acudir
inmediatamente al médico en caso de sufrir dolor en
articulaciones durante varias semanas, que no
mejoran ni al recibir tratamiento; fiebre sin causa
aparente, al igual que cansancio y pérdida de peso
que no se relacione al esfuerzo de las actividades
diarias.
También causa manchas en la piel que empeoran con la
exposición al sol, provoca daño en corazón, pulmones
y/o riñón; en exámenes de laboratorio se registra un
descenso importante de glóbulos blancos, rojos o de
plaquetas, los cuales son indispensables para
combatir males dentro del organismo.
Señaló que no existe una causa específica que
provoque la aparición de la enfermedad, pero sí hay
varios factores que la predisponen como los
genéticos; particularmente el sólo hecho de ser
mujer, una simple infección viral, puede ser el
detonante para padecer lupus, ya que causa un mal
funcionamiento del sistema inmune.
Por último, dijo, que el lupus es controlable cuando
se detecta de manera oportuna, ya que existen
diversos medicamentos que se otorgan dependiendo del
tipo de manifestaciones de la enfermedad, como
esteroides, antiinflamatorios e inmunosupresores por
la vía oral. |