Más de 112 mil
delitos denunciados en 2022 en Baja California, 20
mil más que el año anterior, segundo lugar en
impunidad nacional, según el Índice Global de
Impunidad en México 2022 y la cuarta Fiscalía más
ineficiente e improductiva del país, de acuerdo al
Sistema Nacional de Seguridad Pública, ¿Qué están
haciendo con el presupuesto que les aprobamos? Dip.
Diego Echevarría Ibarra.
-La Fiscalía minimiza la cantidad de delitos
denunciados aduciendo que menos del 3% de la
población ha sido agredida de alguna manera, cuando
la cifra negra nos indica que solo el 10% de las
víctimas denuncian, por lo que podemos pensar en más
de 1 millón de delitos. ¿Eso ya le sonará más
preocupante al Fiscal?
-Interpretación neófita de las estadísticas, aduce
el Fiscal Carpio, ante las cifras presentadas por
universidades, colegios y barras de abogados y de la
misma Unidad de Transparencia de su organismo.
-Una revictimización bajo violencia institucional,
se presenta cuando los ofendidos tienen que esperar
hasta 4 horas para presentar su denuncia, en
instalaciones poco adecuadas, faltas de
refrigeración o baños descompuestos, en condiciones
indignas para el propio personal de la Fiscalía.
Mexicali, B.C., 13 de abril de 2023. Durante la
comparecencia ante la Junta de Coordinación Política
ampliada del Congreso del Estado, en donde presentó
su informe anual 2022, el Fiscal General, Ricardo
Iván Carpio Sánchez, dio a conocer los logros y
avances en impartición de justicia de ese organismo,
a lo que se plantearon por parte del Dip. Diego
Echevarría, cuestionamientos en materia de
impunidad, eficiencia y productividad, así como de
las llamadas cifras negras del delito.
Es alarmante la manera en que el Fiscal General
minimiza la cantidad de delitos denunciados durante
el 2022, ya que considera que para un Estado con
poco más de 4 millones de habitantes más de 112 mil
delitos denunciados, que no rebasan el 3 por ciento
de la población, no está tan mal; cuando una sola
denuncia debería ser preocupante. No podemos
permitir que nos rebase la indolencia,
insensibilidad y la falta de empatía con los
ciudadanos, recalcó Echevarría Ibarra.
Y más preocupante
todavía es que de acuerdo a la Encuesta Nacional de
Victimización y Percepción del Delito, señalan que
más del 90% de los delitos en nuestro país, no
fueron denunciados y constituyen lo que se denomina
cifra negra del delito. Basados en esto, no serían
112 mil delitos, sino más de un millón sumados a los
que no son denunciados, principalmente por
desconfianza en las autoridades; será que más de un
millón de habitantes víctimas de diversos delitos,
si atraigan la atención de la Fiscalía General,
cuestiona el Legislador.
Como legisladores debemos apoyar a quienes ya
sufrieron a manos de los delincuentes, por lo que
desde ahora lo decimos fuerte y claro, vamos a estar
aún más vigilantes de como se ejerce el presupuesto
de más de dos mil millones de pesos autorizados a la
Fiscalía este año, y de qué manera hacer más
eficiente la procuración de justicia, para elevar
los índices de seguridad y disminuir el índice de
impunidad en nuestro Estado; las y los
bajacalifornianos lo merecen y es lo mínimo que se
espera de quienes eligieron para gobernarlos,
finalizó el Diputado Diego Echevarría.
|