Tijuana Baja
California, a 04 de abril de 2023.- Amigos, alumnos,
compañeros, familiares e integrantes de la comunidad
cultural de ambos lados de la frontera celebraron el
exitoso estreno del documental “Hebert Axel: Vida y
Pasiones de un Teatrero Norteño” el pasado martes 28
de marzo en el Centro Cultural Tijuana (Cecut).
El cortometraje que recoge parte del importante
legado del actor, director y promotor teatral Hebert
Axel González, propició un emotivo diálogo entre los
asistentes reunidos en la Sala Carlos Monsiváis, a
donde acudieron más de 250 personas.
Entre lágrimas, reflexiones y relatos sobre la vida
y aportaciones del maestro, cuya trayectoria sumó
cuatro décadas orientadas al teatro y la promoción
cultural en Baja California, se llevó a cabo la
proyección que fue enmarcada en el Día Mundial del
Teatro.
Los comentarios estuvieron a cargo del productor
Carlos Corro, actual director de la Compañía del
Sótano; el director Luis Humberto Crosthwaite, la
guionista Karla Rojas y el músico Pepe Mogt.
El diálogo dio pie a la reflexión sobre la
importancia del arte y la cultura en el desarrollo
del ser humano y la necesaria tarea de que existan
documentos escritos y/o audiovisuales, del trabajo
que hace la comunidad artística.
Destacaron que el proyecto forma parte del homenaje
que inició desde 2021 con una serie de
presentaciones de las puestas en escena más
recordadas del maestro Hebert, “Ramón y Cornelio” y
“La Campesinela”; aunado a la realización del filme
y presentación del libro que lleva el mismo nombre
del cortometraje.
Subrayaron que el propósito es llevar el documental
a diversos espacios culturales de Baja California,
México y Estados Unidos, entre los que se incluyen
la Casa de la Cultura de Tijuana para el próximo 20
de abril, y el Festival de Cine Magnífico en
Alburquerque, Nuevo México, para el mes de
septiembre de este año, entre otros.
La noche de estreno también se sorteó una pintura de
retrato del maestro Hebert Axel, donada por la
artista plástica Rocío Hoffman, cuyos ingresos se
dedicarán a solventar gastos de producción del
documental.
Invitaron a estar pendientes de la gira de
presentaciones y apoyar las actividades programadas
para continuar con el homenaje de este icónico
personaje tijuanense.
|