REPORTE TIJUANA

14 de octubre de 2025

EL TROMPO: Participa en Semana mundial del espacio

“Vivir el espacio” la temática que movió la edición de 2025.
Destacaron diferentes muestras, proyecciones, talleres y charlas.

Tijuana, Baja California. - (13 de octubre de 2025) Tras varias jornadas enlazadas a una cita anual que convocó participación de la comunidad general y educativa la Semana Mundial del Espacio 2025 en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana se realizó con éxito concluyendo en la tarde del 10 de octubre, bajo la temática de “Vivir en el Espacio”.

Activa participación

Bajo la presencia de diferentes actividades demostrativas, la subsede en nuestra frontera contó con la asistencia de instancias invitadas: FCITEC de UABC, Sociedad Astronómica de Baja California (UABC), CICESE (Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Programa PELICANO y Global Sheapers Tijuana.

Entre las acciones llevadas, a fin de poner en marcha imaginar los viajes a otros lugares del universo a través del Cuentacuentos, Diego Linares a través de su relato llevó objetivo de levantar interés a la ciencia y espacio, de forma divertida los asistentes conocieran los conceptos astronómicos.

Durante la jornada final además del extendido a los relatos literarios, la conferencia del Dr. Rafael Andrés Cabral Tena, del CICESE llevó el tema “La capa de ozono y los arrecifes de coral”, que bajo emisión en línea ofreció entender la relación que tiene estos elementos del océano con la rehabilitación de las capas superiores de la atmósfera.

“Coordenadas celestes y orientación” a cargo de Arturo Ibarra, aportó su experiencia en búsqueda a vista simple y apoyada con instrumentos, vía Sociedad Astronómica de Baja California. El documental Eclipse, Juego de luz y sombra, rememoró la experiencia de abril de 2024 con el fenómeno solar que actualizó el conocimiento astronómico.

De manera relevante la creatividad se puso en marcha con módulos y talleres. “Tu constelación personalizada” los participantes aprendieron qué son las constelaciones, cómo se formaron, nombres y diseño imaginado. “Construye tu Propio Reloj Solar”, ayudó a comprender cómo medir el tiempo utilizando la posición solar y sombras.

Esta convocatoria internacional es llevada en el país por la Agencia Espacial Mexicana (AEM) al llamado de la Asociación de la Semana Mundial del Espacio, instancia de Naciones Unidas, cuya finalidad es implicar interés general a la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines a beneficio positivo y pacífico de la humanidad.