Serán 100
deportistas, entrenadores y entrenadoras quienes
conformen la delegación cimarrona en la máxima justa
deportiva universitaria del país
Por Alejandrina
Mendoza Rivera
Campus UABC
11 de mayo de 2023
La delegación que
representará a la UABC en la Universiada Nacional
2023 está conformada por 100 deportistas,
entrenadores y entrenadoras, quienes consiguieron su
pase en la justa universitaria regional que se
celebró en Mexicali, Hermosillo y Culiacán.
Las disciplinas individuales en las que la UABC
tendrá representación son: ajedrez, bádminton,
boxeo, esgrima, halterofilia, gimnasia, judo, karate
do, lucha universitaria, taekwondo, tenis de mesa y
atletismo. Mientras que, en los deportes de
conjunto, será en fútbol de bardas.
En ajedrez intervendrán: Gabriela Aguilar, de la
Facultad de Derecho, Campus Tijuana; Jahir Felipe,
de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y
Tecnología (FCITEC), así como Roberto Pastor, de la
Facultad de Medicina y Psicología.
Andrea Herrera, de la Facultad de Deportes, Campus
Mexicali; Nancy Hernández, Paulina Lozano, Carlos
García, Cristian Paz, Ricardo Ponce y David
Zempoalteca, estudiantes de la Facultad de Deportes,
Campus Tijuana, competirán en bádminton.
En boxeo universitario, serán Heidi Escobar, de la
Facultad de Deportes, Campus Tijuana; Salvador
Sandoval, del Instituto de Ciencias Agrícolas, y
Óscar Hernández, de la Facultad de Ciencias Químicas
e Ingeniería (FCQI), quienes buscarán hacerse del
primer lugar.
Igualmente, participarán en diferentes modalidades
de esgrima: Susan Vargas, de la Facultad de
Odontología, Campus Mexicali; Arleth Ortiz, de la
Facultad de Arquitectura y Diseño; Ricardo Osuna, de
la Facultad de Medicina, así como Carlos Sañudo, de
la Facultad de Derecho, Campus Mexicali.
Cabe mencionar que, durante muchos años la UABC no
participó en las competencias de gimnasia aeróbica,
sin embargo, este año, Eduardo Iriarte y Angélica
Flores, de la Facultad de Deportes, Campus Mexicali,
así como Osiris Soto, de la Facultad de Derecho,
Campus Mexicali, tratarán de poner en alto el nombre
de la máxima casa de estudios de Baja California.
En judo, Paul Gabriel Díaz, de la Facultad de
Idiomas, Campus Ensenada; Ramón Hernández de la
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
(FIAD); José Eduardo Núñez y Martin González de la
Facultad de Deportes, Campus Ensenada; además de
Miguel Aguilar de la Facultad de Derecho, Campus
Tijuana. Mientras que en karate do, Noé Aguilar, de
la Facultad de Deportes, Campus Tijuana, buscará
nuevamente subirse al pódium en la modalidad de kata
varonil.
La lucha universitaria será representada por Denisse
Duarte y Sebastián Casillas, de la Facultad de
Ciencias Administrativas y Sociales; Katia Inzunza y
Ángel Segura, de la Facultad de Deportes, Campus
Mexicali, así como Jesús Alemán, de la Facultad de
Deportes, Campus Tijuana; Cristian Molina, de la
Facultad de Ciencias Administrativas (FCA); Víctor
Ruiz, de la Facultad de Derecho, Campus Mexicali, y
Juan Ruiz de la FCQI.
En taekwondo clasificaron: Fernanda Hernández, de la
FCA; Imelda Luna, de la Facultad de Ingeniería;
Hernán Piña y José Israel Silva, de la Facultad de
Deportes, Campus Mexicali, este último medallista en
la pasada Universiada Nacional.
El tenis de mesa estará representado por Jazmín
León, de la Facultad de Deportes, Campus Ensenada;
Gabriel Lizaola y José Luis Villaseñor de la FIAD,
además de Jeovany Feliz de FCITEC. En tanto que, en
tiro con arco, Karen Moreno, de la Facultad de
Ciencias, y Pablo Nevarez, de la Facultad de
Derecho, Campus Mexicali.
En halterofilia, la UABC estará presente con la
participación de Antonio José Govea, de la Facultad
de Ingeniería en la categoría 102 kg; Narda Mendoza,
de la Facultad de Medicina en la división de 76 kg;
así como Fabián Higuera, de la Facultad de
Arquitectura y Diseño, en la categoría de 73 kg.
En los deportes de conjunto, la UABC se discutirá
con los mejores 16 equipos del país en la disciplina
de fútbol de bardas en las ramas varonil y femenil.
UABC varonil y femenil ganan los campeonatos
regionales de fútbol de bardas
El equipo de fútbol de bardas varonil de la UABC se
coronó campeón regional de esta Universiada 2023 la
cual se celebró en Hermosillo, Sonora.
Los cimarrones dirigidos por Eusebio Martínez
Alejandre enfrentaron en su primer compromiso a la
Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) derrotándolos
seis goles por dos. Las anotaciones corrieron a
cargo de Kevin Ramírez con dos tantos; Adrián Loera,
Óscar Salazar, Cristian Corona y Santos Pérez con un
gol cada uno.
En su segundo encuentro, la escuadra cimarrona
enfrentó a los Búhos de la Unison venciéndolos por
marcador de 10 goles a dos. Las anotaciones fueron
de Javier Meraz con tres; Kevin Ramírez y Óscar
Salazar, con dos tantos cada uno, y David Corella,
Santos Pérez y Adrián Loera, con un gol por cada
uno. En su tercer partido, el cual fue un duelo
bajacaliforniano, se enfrentaron ante Cetys
Universidad, y lograron su tercera victoria al hilo,
en un encuentro reñido con marcador de tres goles a
dos. Los tantos fueron por cuenta de Kevin Ramírez,
David Corella y Javier Salazar, con un gol cada uno.
Los cimarrones cerraron su participación enfrentando
a la Universidad La Salle del Noroeste (ULSA), a
quien derrotaron siete goles por uno. Con esta
excelente participación, el conjunto de UABC,
encabezado por Martínez Alejandre y Edy Camacho,
como entrenador asistente, obtuvieron su boleto a la
justa nacional que se celebrará en mayo en Sonora,
donde se reunirán los mejores 16 equipos de las ocho
regiones que integran el Consejo Nacional del
Deporte de la Educación.
Igualmente, tras una larga espera, las cimarronas de
la UABC obtuvieron su clasificación a la Universiada
Nacional 2023, al concluir su participación en la
justa regional. En esta contienda participaron la
UABC, Unison, UAS y UES, compitiendo bajo el sistema
round robin.
La escuadra cimarrona, en su primer compromiso,
derrotó cuatro goles a uno a Águilas de la UAS, con
anotaciones de Stephanie Pérez, con dos tantos:
Alejandra Rodríguez y Melina Villafaña con uno cada
una. En la jornada dos se midieron ante Berrendos de
la UES, a quienes vencieron con marcador de 17 goles
a uno. En este duelo de universitarias destacó la
participación de Stephanie Pérez, con seis goles;
Ana Morales, con cinco; Claudia Avena, con tres;
Melina Villafaña, Alejandra Rodríguez y Fernanda
Castellanos, con un tanto cada una.
En su último partido, las de la UABC se enfrentaron
a Búhos de la Unison, en un partido decisivo y muy
peleado ya que ambos equipos se disputaban el boleto
a la justa nacional. El equipo de UABC cayó por la
mínima por lo cual tuvo que esperar al resultado del
último encuentro entre UAS y UES para definir si
clasificaba a la Universiada Nacional.
Las Águilas de la UAS derrotaron a las Berrendas de
la UES por marcador de 13 a dos. Aún con la goleada
no fue suficiente para alcanzar a las cimarronas, ya
que la diferencia de goles fue mayor para las
dirigidas por la coach Karina Carmona. |