Cuenta BC con 11 puntos de atención de la red código
infarto

REPORTE TIJUANA. 22 de diciembre de 2023.- Para
atender de manera oportuna los ataques cardíacos y prevenirlos en
pacientes susceptibles a sufrir uno, Baja California cuenta con el
programa Red Código Infarto, un protocolo de atención gratuita e
inmediata para emergencias de infartos agudos al miocardio.
La Secretaría de Salud informó que este padecimiento es la principal
causa de muerte en el Estado y en el país, por lo que se ha fortalecido
este programa de asistencia para las y los pacientes, víctimas de alguna
emergencia cardíaca, así como a las personas que padecen hipertensión,
diabetes, obesidad, estrés, entre otros factores de riesgo.
Los puntos de atención de la Red Código Infarto, dentro de las áreas
denominadas “Casa del Corazón”, se encuentran en las siguientes unidades
médicas:
En Mexicali, en el Centro de Salud (CS) Santa Isabel, Pro Hogar, Cd
Morelos, Guadalupe Victoria, CS San Felipe y en el Hospital General de
Mexicali.
En el municipio de Tijuana, en el CS La Rumorosa, Francisco Villa y en
los Hospitales Generales de Tijuana y Playas de Rosarito.
En Ensenada, en el Centro de Salud Maneadero, CS Ruiz y 14 y en el
Hospital General de Ensenada, mientras que en Vicente Guerrero en el CS
Bahía de los Ángeles y en el CS Vicente Guerrero.
Ahí, se canaliza a las personas con padecimientos cardiovasculares o con
sospecha de riesgo, para recibir la valoración y tratamiento, así como
medidas de prevención del infarto, que les permitan evitar estas
condiciones de alerta y así mejorar su pronóstico.
Asimismo, se cuenta con el protocolo de Red Código Infarto activo en la
entidad, el cual consiste en realizar de manera inmediata los
procedimientos médicos y aplicación de medicamentos para abrir las
arterias en pacientes infartados.
Una vez que se salva la vida del paciente, se traslada en una ambulancia
de cuidados intensivos, a la sala de Hemodinamia del Hospital General de
Mexicali, donde se realizan los procedimientos correspondientes para el
paciente, como el cateterismo cardíaco, sin costo para las y los
usuarios.
|