Mexicali, B.C., lunes
03 de julio de 2023.- En Sesión Ordinaria del Pleno del
Congreso, se aprobó por mayoría emitir un atento exhorto
al Titular del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios
del Estado de Baja California (ISSSTECALI), a efecto de
que evite por cualquier medio judicializar el suministro
de medicamentos que pongan en riesgo los tratamientos y
salud de sus derechohabientes.
El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Santa
Alejandrina Corral Quintero, donde también solicita que
se informe a la Asamblea cuántos procedimientos de
amparo ha recibido el instituto por la falta de
suministro de medicamentos, cuántos están en trámite,
qué tipo de medicamentos son, así como los adeudos por
concepto de pago de cuotas y aportaciones que tienen
cada dependencia, y cuáles han sido las acciones que ha
tomado el instituto para el cobro de estos adeudos.
La legisladora externó que el garantizar el acceso al
derecho a la salud implica varios aspectos, en primer
lugar, el acceso a servicios médicos de calidad
incluyendo la prevención, el diagnóstico, el tratamiento
y el seguimiento de enfermedades, de igual manera el
acceso a medicamentos y tratamientos necesarios, así
como a profesionales de la salud capacitados.
Abundó que actualmente ISSSTECALI vive una crisis sin
precedente alguno, no sólo en el tema del pago de las
pensiones a los jubilados, sino también una crisis en el
tema de falta de presupuesto derivado de deudas
insolutas, perjudicando con esto a sus derechohabientes
y limitando el derecho a disfrutar de una atención
médica pronta; así como la falta de suministro de
medicamentos.
La falta de recursos financieros de ISSSTECALI ha
llevado a una disminución en la calidad de los servicios
de atención médica ofrecidos a los afiliados y sus
familias. Los hospitales y clínicas adscritas al
instituto enfrentan dificultades para adquirir los
insumos necesarios y garantizar una atención oportuna,
la falta de medicamentos, largas esperas y la reducción
de personal médico y de enfermería, la falta de médicos
especialistas son algunas de las consecuencias directas
de esta crisis.
Refirió que las causas de la descapitalización son
varias, sin embargo, se puede considerar que la más
perjudicial es la insuficiencia de aportaciones, que por
un lado deviene de un diseño obsoleto del actual sistema
de seguridad social, que de facto requiere de su
revisión y actualización para que ISSSTECALI pueda
enfrentar sus obligaciones presentes y futuras, por otro
lado, la insuficiencia de aportaciones derivada de la
conducta irresponsable y omisiva de las instituciones
públicas.
Abonado a lo anterior -dijo- y que agrava aún más la
situación es la conducta omisiva por parte de los
directivos de ISSSTECALI de no ejercer, de conformidad
con su Ley, los mecanismos legales, jurídicos y
administrativos que tienen a su alcance para el cobro de
dichos adeudos. Al día de hoy, no se ha visto estrategia
contundente alguna por parte de ISSSTECALI ni del
gobierno mismo para solucionar la problemática de
descapitalización por la que pasa nuestra gran
Institución.
“En atención a todo lo antes expuesto y a fin de
emprender las primeras acciones para buscar una solución
a la problemática planteada, es de vital importancia
para esta Honorable Asamblea, conocer de primera mano
toda la información que nos permita visualizar la
magnitud del problema financiero que afecta a ISSSTECALI”,
finalizó.
|