Tijuana, B.C.,
viernes 19 de mayo de 2023.- Productiva fue la
reunión binacional de vinculación empresarial México
– China, coordinada por CANIETI Noroeste, y su
presidente Lic. José Luis Villasana Beltrán, quien
fue el anfitrión de la Cónsul General de la
República Popular China en Tijuana, Yu Yue y el
Presidente y Fundador de DILATO Infotech Limited, de
Beijing, China, Ying-Lin Xia, donde se logró
establecer acuerdos de agendas de vinculación
empresarial México-China, con el objetivo de la
atracción de empresas orientales a la región y de
igual forma generar acciones con instituciones
educativas de nivel superior y Gobierno del Estado
de BC, encaminadas a la formación académica,
emprendimiento y la innovación tecnológica
“Es muy importante para el gobierno Chino el lograr
este tipo de vinculación empresarial con México, en
virtud de que atravesamos por una mala relación con
Estados Unidos y este tipo de acercamientos entre
empresarios de la región Asia – Pacifico, puede
lograr muchos beneficios tanto en lo empresarial
como en lo educativo y cultural”, dijo Yu Yue.
Por su parte el presidente de CANIETI Noroeste, Lic.
José Luis Villasana Beltrán compartió que la cámara
empresarial, está trabajando, en el fortalecimiento
de las relaciones empresariales con regiones de
China y de igual forma ha emprendido junto con el
Gobierno del Estado e instituciones de educación
superior la generación de talentos que se ocupan en
las empresas tecnológicas; y, para eso, indicó, se
cuenta con el respaldo de la Gobernadora Marina del
Pilar Ávila Olmeda, en programas muy comprometidos
con la calidad en los procesos de certificación.
En ese sentido, resaltó la importancia de la
vinculación empresarial México-China para el
desarrollo de la región, con grandes ventajas para
ambas naciones, sobre todo, en estos tiempos de
reapertura de sus fronteras, posterior a la
pandemia.
Concluyó que esta vinculación binacional es
preparatoria para la visita que harán empresarios de
Baja California a China, en el próximo mes de agosto
del 2023, como parte de las agendas de vinculación
bilateral.
Durante la reunión el presidente y fundador de
DILATO Infotech Limited, Ying-Lin-Xia compartió las
expectativas de su empresa para México, y, en
particular, para Baja California, por la estratégica
ubicación geográfica que tiene el Estado.
El empresario de DILATO Infotech Limited que se
dedica a la creación y producción de software que ya
está instalado en México con oficinas en el Bit
Center de la ciudad de Tijuana, B.C., informó que en
China cuentan con más de 7 millones de recursos
tecnológicos, en los que, las universidades
capacitan talentos para las industrias locales y de
países extranjeros; generando políticas de
fortalecimiento de zonas de desarrollo tecnológico,
en las que los centros de ingeniería migran a
niveles 2 y 3, gracias a la asociación de
universidades y capacitadores certificados.
En la India, agregó, establecieron asociaciones
tempranas con empresas estadounidenses y un grupo de
talentos experimentados; más de 4 millones de
talentos tecnológicos, de los cuales el 14% hablan
inglés, gracias a políticas flexibles
gubernamentales; y, de manera similar, han impactado
en Ucrania, Polonia, Filipinas, Brasil, Rumania,
República Checa, Argentina, Vietnam y Egipto, entre
otros países, concluyó.
En la reunión donde se concretaron también acuerdos
académicos participaron entre otros, La diputada
local Evelyn Sánchez Sánchez, los consejeros de
CANIETI Noroeste, Ing. Félix Dueñas, Ing. Jesús
Martínez, Lic. Heriberto Galindo y el Lic. Carlos
Caro del Castillo, así como, representantes de
instituciones educativas como CESUN Universidad,
IBERO, CETYS Universidad, Xochicalco Universidad y
Universidad Tecnológica de Tijuana, entre otras.
|