Más de un millar
de antorchistas representativos de los diferentes
municipios de Baja California, se dieron cita en la
colonia Unión Antorchista 2da sección, en el
municipio de Tijuana, para conmemorar el Día de los
Mártires Antorchistas, conmemoración que hace
alusión a los antorchistas que han fallecido y que
dieron su vida a la lucha por los pobres de México.
Este evento se realizó a la par de la concentración
masiva que se llevó a cabo en el municipio de
Chilpancingo, Guerrero, donde se reunieron
representaciones de todos los estados de la
república, y que, a decir del dirigente de Antorcha
en el municipio de Mexicali, Dióscoro Gómez Vázquez,
los bajacalifornianos no pudieron asistir por la
distancia.
Durante el evento, hicieron alusión a los
antorchistas fallecidos en el estado y el regional
Noroeste, quienes, por medio del pase de lista,
fueron mencionados: Felícitas Sánchez Pérez, José
Corrales Almejo, Aureliano Fuentes Osorio, Ma. Del
Carmen Lazcano, Omar Abit Lugo y Berenice Bonilla;
especial mención tuvieron Conrado Hernández,
Mercedes Martínez y su hijo, quienes fueron
asesinados el pasado 12 de abril en el estado de
Guerrero.
Durante su intervención, Dióscoro Gómez Vázquez,
señaló que este aniversario simboliza un grito de
protesta para exigir justicia por los antorchistas
asesinados en Guerrero y que buscarán y exigirán que
se castigue a los responsables de dicho crimen, pues
a más de 50 días, no se ha castigado a los asesinos.
“Antorcha está en pie de lucha, nuestro grito de
justicia se debe escuchar en todos los rincones de
México, deben castigar a los culpables de este
crimen atroz, los bajacalifornianos estamos en pie
de lucha, como un solo hombre y como un solo ideal,
buscando justicia para nuestros compañeros y para
los cientos de mexicanos que son asesinados
injustamente, hoy el antorchismo está de luto, pero
este luto lo hemos de convertir en una bandera de
protesta por los crímenes que se cometen día a día
en contra del pueblo trabajador”, señaló el líder
social.
El evento estuvo amenizado por los Grupos Culturales
de la Frontera del Movimiento Antorchista, quienes
presentaron bailes, canciones y sketch.
|