Tijuana, B.C., 10 de marzo de
2023.- Desde la Confederación Patronal de la
República Mexicana (COPARMEX), hacemos un llamado
para que los transportistas y nuestras autoridades
dialoguen y logren acuerdos en beneficio de nuestra
ciudad.
También hacemos un llamado respetuoso, pero firme,
para que nuestras autoridades garanticen en todo
momento el ejercicio del derecho humano a la
movilidad.
Tijuana es una de las ciudades más importantes del
país. El vigor económico, la actividad maquiladora y
de servicios la ponen a la vanguardia en muchos
indicadores. En movilidad urbana tenemos muchos
retos. COPARMEX está a favor de implementar nuevos
sistemas de transporte, que sean modernos,
eficientes, y que vengan a mejorar las condiciones
de movilidad de nuestra ciudad.
Se ha visto como en otras urbes del país y del
mundo, el transporte público eficiente es aquel que
cuenta con rutas largas con vehículos de gran aforo,
con tecnología, con sistemas de bajas o nulas
emisiones y estructurado en un sistema combinado de
rutas alimentadoras hacia troncales.
En los últimos días nuestra ciudad ha sufrido dos
bloqueos que han generado caos , pérdida de tiempo y
un tremendo impacto económico y a las cadenas de
suministro de la industria. Adicional a la mala
imagen que proyectamos al exterior.
Es fundamental lograr acuerdos, reconocer que los
manifestantes también tienen derechos, que buscan
defender sus intereses y merecen ser escuchados y
atendidos.
En COPARMEX estamos convencidos que la violencia,
los bloqueos, las provocaciones, no son la vía para
promover las diferencias. Por eso solicitamos al
gobierno que haga valer el estado de derecho. Solo
así podremos vivir en paz y en armonía, sin
afectación a la mayoría de los ciudadanos.
La única ruta para tener una ciudad y un estado en
paz, es el respeto a la ley.
Reiteramos: el derecho a la movilidad es un derecho
fundamental, inalienable. La ley se debe respetar y
las autoridades hacer todo lo necesario, para
garantizar que así sea. |