REPORTE TIJUANA


CETYS: Estudiantes de preparatoria diseñan, crean y lanzan cohete en Laguna Salada



A través de Geeks Academy, alumnos de la Preparatoria CETYS de Tijuana y Mexicali construyeron y lanzaron cohetes para fomentar el interés por las ciencias STEAM.

Tijuana, Baja California a 14 de abril de 2025.- Estudiantes de Preparatoria de CETYS en Tijuana y Mexicali diseñaron, armaron y lanzaron sus propios cohetes desde la Laguna Salada en Mexicali. El objetivo fue promover el interés en profesionalizarse en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

A través de un taller de Geeks Academy, los alumnos participaron en una capacitación intensiva de cuatro semanas, en la que adquirieron conocimientos físico-matemáticos. Para aplicar de forma práctica lo aprendido, se eligió un lugar idóneo que ofreciera las condiciones de seguridad necesarias para el lanzamiento de los proyectiles.

“Nuestros jóvenes que realizaron estas actividades tendrán la ventaja de haber experimentado en vivo cómo funciona la ciencia, la matemática y su aplicación, emocionándose con ello. No es lo mismo repasar la teoría en clase o escribirla en el pizarrón; es mucho mejor llevarla a la práctica y descubrir si es de su interés vocacional”, comentó la Mtra. Miriam Melero Hernández, coordinadora de Robótica de CETYS Universidad en Mexicali.

“Estamos contentos porque logramos puros lanzamientos exitosos, superaron los 200 metros de altura y volaron por más de 35 segundos, que era el reto a superar. Vimos mucho entusiasmo desde que comenzaron a construir el proyectil. Lo mejor es que aplicaron sus conocimientos y, ¿por qué no?, quizás se interesen en estudiar o profesionalizarse en las áreas STEAM”, indicó la Mtra. Berenice García, docente de Física y Matemáticas en la Preparatoria CETYS Tijuana.

¿Qué significó esta experiencia?

Para Camila Montserrat García Sánchez de Campus Tijuana, fue una experiencia divertida y cansada, pero muy gratificante. “Lo mejor era ir caminando de ida y vuelta por nuestro cohete, sabiendo que no pasó nada malo y que cumplimos la misión. Tuvimos un problema con las aletas, pero al final logramos ensamblar todo el cohete y cumplimos con las expectativas. Fue un momento sorprendente verlo volar, sumamente divertido”, compartió.

Por su parte, Milena Olivares de Campus Mexicali, destacó que uno de los principales desafíos fue no dominar al 100% el tema desde el inicio. Sin embargo, gracias a las clases recibidas durante las cuatro semanas del taller, no solo aprendió a usar el software de diseño, sino también a construir el cohete paso a paso, lo que le dio seguridad en el resultado final. “El momento más impresionante fue cuando colocamos el cohete para lanzarlo. Mi próximo paso es dedicarle más tiempo, probar con nuevos materiales y trabajar en un modelo mejor”.

Este tipo de experiencias no solo refuerzan los conocimientos académicos, sino que también despiertan el interés por carreras relacionadas con las ciencias y la tecnología, áreas clave para el desarrollo económico y la innovación en la región. Formar a jóvenes en disciplinas STEAM no solo impulsa su crecimiento personal y profesional, sino que también responde a la creciente demanda de talento especializado en industrias como la aeroespacial, electrónica, automatización y energías renovables, que son estratégicas para el futuro de Baja California y del país.