Tijuana, Baja
California a 6 de junio de 2023.- ¿Es ilegal que te
marquen hasta llegar al hostigamiento telefónico por
cobranza, venta o publicidad? De acuerdo con la Mtra.
Brenda Valdez Abril, Docente de la Escuela de
Derecho de CETYS en Tijuana, el contacto con los
usuarios para hacerles saber su deuda o para que
conozcan un producto no es ilegal, pero cuando esto
se convierte en hostigamiento se puede convertir en
delito, sin embargo estas llamadas se pueden evitar.
En el caso de la cobranza, el Artículo 284 BIS del
Código Penal Federal establece que la cobranza
extrajudicial se convierte ilegal cuando hacen uso
de violencia o intimidación ilícita, tanto
personalmente como por cualquier medio, esto para
requerir el pago del adeudo, tanto créditos o
financiamientos.
“Entiendo que tengo una deuda, que debo de pagar,
pero también la institución que lleva a cabo la
cobranza, debe cumplir con ciertos requisitos por
ley y las llamadas reiteradas pueden entrar en
hostigamiento, principalmente tienen que estar en el
Registro de Despachos de Cobranza (REDECO). Si tú,
cómo usuario, te cercioras que no se encuentran en
este y no cumplen los requisitos y del artículo 284
BIS, deben ir a CONDUSEF para que conste que la
cobranza ya está siendo contraria a la ley”, explicó
la Mtra. Brenda Valdez, para el caso de los
deudores.
Mientras que, para las llamadas de publicidad, de
mercadotecnia, es decir para venta de productos o
servicios, la Mtra. Brenda Valdez señaló que, una
vez rechazado su producto, las empresas deben
realizar un registro que no se desea adquirir nada y
deben de parar con el hostigamiento.
“Sí pueden marcarte una primera vez, que te ofrezcan
un producto, automóvil, banca, no es ilegal esto.
Respondes que no quieres y cuando indicas eso, la
empresa debe registrar que el consumidor no desea
este producto, pero si siguen de forma reiterativa
con la publicidad o venta y en ocasiones llegan, al
punto que te marcan más del comercio, que de tu
trabajo o que tus personas cercanas o familiares,
allí la institución que ayuda a parar con ello es
Profeco”, indicó.
Seguimiento en CONDUSEF y PROFECO
Si consideras que el proceso de cobranza de la deuda
se ha realizado de forma incorrecta, puedes
consultar la página de CONDUSEF para iniciar el
proceso o darle seguimiento, también encontrarás la
lista de acciones que deben y no deben realizarse en
la cobranza.
Si deseas que paren las llamadas por parte de las
instituciones financieras, puedes registrar tu
teléfono ante el Registro Público de Usuarios (REUS)
Condusef.
Mientras que para la publicidad y promoción de
productos o servicios, los usuarios pueden registrar
su teléfono en el REPEP de Profeco, una vez activo
este no deberá recibir llamadas de esta índole de
forma indefinida.
Si continúan con las llamadas a pesar de estar
activos en el REPEP, entonces será necesario
presentar una queja formal ante Profeco.
La Mtra. Brenda Valdez Abril, Docente de
la Escuela de Derecho en CETYS Universidad Campus
Tijuana. |