CECUT: Presentó libro de su colección editorial en CITEDI

Se trató del libro de cuentos El regreso de los nahuales, del
escritor tijuanense Alberto García Zatarain, texto que resultó ganador
del Programa de Publicaciones de Cecut 2022 en la categoría de Colección
Literaria.
“Uno defiende que la lectura, la narrativa, la literatura es para todos,
la mejor manera de comprobarlo es ir a platicarles a científicos o
estudiantes de carreras que no están muy relacionadas con la literatura,
porque sabemos que la respuesta siempre es positiva, porque la
imaginación es una parte que todo el ser humano tiene que alimentar”,
expresó el autor.
Tijuana, B. C.- El pasado 15 de abril el escritor Alberto García
Zatarain presentó su libro El regreso de los nahuales en la biblioteca
del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (CITEDI),
del Instituto Politécnico Nacional en Tijuana, como parte de las
actividades del Cecut en otras sedes.
El ejemplar presentado resultó ganador en 2022 del Programa de
Publicaciones del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la
Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en la categoría de
Colección Literaria. El texto consta de 14 cuentos que conducen por
diferentes épocas y realidades siempre unidos o relacionados con la
transformación de los personajes.
El autor tijuanense comentó, “se me hace muy bien que podamos divulgar
la literatura de ficción en instituciones donde normalmente están
abocados a otros temas, conceptos y aspectos. Creo que desde el título
el libro llama mucho la atención a diferentes públicos, desde niños,
adolescentes, universitarios, todos tienen esa sensación de conocer un
poquito algo de lo desconocido, como los nahuales”.
“Uno defiende que la lectura, la narrativa, la literatura es para todos,
la mejor manera de comprobarlo es ir a platicarles a científicos o
estudiantes de carreras que no están muy relacionadas con la literatura,
porque sabemos que la respuesta siempre es positiva, porque la
imaginación es una parte que todo el ser humano tiene que alimentar”,
concluyó.
En entrevista el Dr. Julio César Rolón Garrido, director de CITEDI,
expresó sobre la vinculación entre ambas instituciones, “parte de
nuestra filosofía es proveer a los trabajadores y estudiantes de
panoramas amplios de cultura. La alianza que hemos tenido con Cecut
refuerza este mandato y posibilidad de acercarle la cultura a la
comunidad porque la idea es complementar su formación”.
“Es tradicional que, en el marco del Día Internacional del Libro, Cecut
al ser un pilar de la cultura en el noroeste del país nos apoye con la
presentación de algún autor local. Tijuana es una ciudad cosmopolita en
la que hay corrientes únicas de expresión artística y eso nos ayuda
mucho a contextualizar a nuestros chicos de posgrado pues vienen de
diversas partes del país y del mundo. Entonces les ofrece un panorama de
lo que tenemos localmente, y nadie mejor que Cecut para conectarnos con
ese panorama”, finalizó Rolón Garrido.
Al finalizar la presentación, parte del alumnado compartió su punto de
vista sobre la actividad, como Itzel Haydee Zarate Quintana, estudiante
de la Maestría en Ciencias y Sistemas Digitales, “me pareció un buen
acierto que el autor nos dijo que preparó el material para nosotros como
juntando los mundos filosófico y científico porque es interesante saber
que se preocupó por el público y por querer integrarnos”.
Por su parte, Daniel Alejandro López Montiel, estudiante del Doctorado
en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial para Medicina,
aseguró, “me gustó mucho que el autor resaltó la forma en que confluyen
la ciencia y el arte, me interesó mucho la plática y cómo la abordó”.
“A veces por cuestiones de tiempo o por estar enfrascados en el trabajo
es un poco más difícil alcanzar este tipo de eventos, me gusta mucho que
los traigan aquí directamente a nuestro plantel y que podamos disfrutar
de algo que no siempre tenemos oportunidad”, mencionó finalmente.
El escritor Alberto García Zatarain, quien ostenta una licenciatura en
Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Normal Superior Nueva
Galicia, concluyó la actividad firmando los libros adquiridos por las
personas interesadas y conversando más sobre su proceso de escritura.