REPORTE TIJUANA

El portal web de información y noticias de la región metropolitana de Tijuana-Rosarito-Tecate de Baja California.

20 de junio de 2025

20 de junio de 2025


CECUT: Inicia el 20 festival de monólogos “Teatro a una sola voz” 2025




Durante 7 días consecutivos, del 19 al 25 de junio a las 19:00 horas, la Sala de Espectáculos de Cecut presentará gratuitamente una función diferente, con monólogos provenientes de Ciudad de México/Nayarit, San Luis Potosí/Michoacán, Jalisco, Veracruz y Ciudad de México.

Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, la presente edición se conforma por el Circuito Norte-Sur y el Circuito Centro, con los cuales llegará a 25 ciudades en 19 entidades del país.

Tijuana, B. C.- El Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz” cumple en 2025 dos décadas de impulsar el desarrollo e itinerancia de proyectos escénicos, incentivar la colaboración interinstitucional y generar nuevas audiencias teatrales, una iniciativa que por cuarto año llegará al Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Durante 7 días consecutivos, del 19 al 25 de junio a las 19:00 horas, la Sala de Espectáculos de Cecut presentará gratuitamente una función diferente, con monólogos provenientes de Ciudad de México/Nayarit, San Luis Potosí/Michoacán, Jalisco, Veracruz y Ciudad de México.

“Teatro a una sola voz” es organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, la presente edición se conforma por el Circuito Norte-Sur y el Circuito Centro, con los cuales llegará a 25 ciudades en 19 entidades del país.

El primer unipersonal en subir al escenario el 19 de junio será La Señora de la Radio, una propuesta traída de Ciudad de México/Nayarit por parte de Mamba Gestión y Producción Cultural, que seguirá las aventuras de una joven que, luego de enterarse que su amá no aparece por ningún lado, escapa de la escuela para emprender un viaje en busca de ella. Un viaje acompañado por la siempre fiel voz de la Señora de la radio.

Para el viernes 20 será el turno de la compañía de San Luis Potosí/Michoacán, IYARI, Teatro de la vida, de presentar Cantares, la obra de una hija que acompaña a morir a su padre enfermo de cáncer, aprendiendo a abrazar la muerte para poder abrazar la vida.

Doce maneras de afilarse los colmillos de Viviana Amaya Escena de Ciudad de México, llegará el sábado 21 contando la historia de Elisandro, un niño “normal” pero en un mundo de vampiros, por lo que no encaja en su familia, ni en la escuela. Así inicia una delirante y divertida travesía intergaláctica en donde se aprecia la diversidad individual y se invita a las niñas y niños a reconocer el valor de su propia identidad.

En Miguel Ángel, una tragedia adolescente, monólogo de la Ciudad de México que se presentará el 22 de junio, un adolescente encerrado en su cuarto intenta ganar el concurso de fotografía Paisajes de Veracruz al Mundo con una foto en la que asoma su miembro viril. Convencido de que con el premio se ganará también el respeto de sus compañeros y del mundo, intentará probarle al certamen que su foto es arte.

El lunes 23 la compañía de la Ciudad de México Los tres pies del gato mostrará su propuesta con Nina y el misterio de la tortuga, con una narrativa en la que había una vez una princesa que escapó de un orfanato. Había una vez un chico con más corazón que cabeza, que se convirtió en su guardián. Juntos trazarán el mapa de su aventura en una ciudad que amenaza con devorarlos.

Anhelo Teatro de Jalisco subirá al escenario el 24 de junio con Batallas bajo la sombra una pieza que da voz a las memorias de un papá, un exguerrillero que luchó bajo la sombra por un futuro que nunca llegó. A partir de ciertos testimonios, reconstruye un desenlace calificado como trágico. ¿Cómo sería ese México que soñaba? ¿Fue el padre un hombre fracasado? ¿Tuvo sentido su inmolación?

El Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz” 2025 cerrará el miércoles 25 de junio con la compañía veracruzana Teatro del Tolok y la obra Nosotras no podemos nadar en la que, a la edad de 72 años, Elena toma por primera vez en su vida una decisión: aprender a nadar. Durante la narración de Camila observamos el viaje de Elena para poder liberarse de las ataduras de usos y costumbres impuestos por una región que le impedían cumplir su sueño.

La cartelera con los monólogos que se presentarán en Cecut puede ser consultada AQUÍ