REPORTE TIJUANA

El portal web de información y noticias de la región metropolitana de Tijuana-Rosarito-Tecate de Baja California.

20 de junio de 2025

02 de julio de 2025


CECUT: Inaugurará exposición con resultados de taller de pintura infantil




El acto de apertura de esta muestra será el jueves 3 de julio a las 18:00 horas en la Sala Central de Cecut, y presentará los resultados del ciclo 2024-2025 del Taller de Arte y Creatividad Imagina, en el que los y las menores exploran las emociones a través del arte como herramienta de introspección y expresión en total libertad.

Esta exhibición, que reúne más de 140 pinturas en soportes diversos como papel, kraft, madera y tela, tiene el objetivo de acercar al público a las generaciones más jóvenes de artistas y difundir las posibilidades del arte como herramienta para la introspección y el autoconocimiento, sensibilizándolos así hacia nuevos lenguajes de expresión.

Tijuana, B. C.- El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a su próxima inauguración de la exposición Taller de Arte y Creatividad Imagina en la que los artistas participantes son niñas, niños y jóvenes entre 6 y 16 años.

El acto de apertura de esta muestra será el jueves 3 de julio a las 18:00 horas en la Sala Central de Cecut, y presentará los resultados del ciclo 2024-2025 de este taller de pintura en el que los y las menores exploran las emociones a través del arte como herramienta de introspección y expresión en total libertad.

Esta exhibición, que reúne más de 140 pinturas en soportes diversos como papel, kraft, madera y tela, tiene el objetivo de acercar al público a las generaciones más jóvenes de artistas y difundir las posibilidades del arte como herramienta para la introspección y el autoconocimiento, sensibilizándolos así hacia nuevos lenguajes de expresión.

Roxana Díaz, directora del Taller de Arte y Creatividad Imagina, lo inició hace más de 25 años, por él han pasado numerosas generaciones y diversos artistas invitados han contribuido al enriquecimiento del proceso creativo del alumnado. Para este ciclo se contó con el taller de jóvenes en colaboración de su exalumna, la artista Camonky, así como con la participación de Fritz Torres, artista visual.

La intención de este taller es que las y los menores hagan una introspección de sus emociones, analizando sus sueños, deseos e identidad, y los expresen en total libertad usando la pintura para ello, así como sensibilizarlos hacia el arte como herramienta y hacia nuevos lenguajes de expresión, un ejercicio de autoconocimiento en una edad en la que se va formando la identidad personal.

Expresar lo que sienten mediante símbolos, formas y colores ha permitido a niños, niñas y jóvenes liberar emociones, fortalecer la confianza y conectar con el entorno, acompañándolos en un camino de autoconocimiento donde lo individual se transforma en una experiencia colectiva.

Roxana Díaz inició sus estudios en Historia del arte en el Centro de Humanidades de Baja California, continuó en los talleres impartidos por el Centro de Profesionalización para Artistas Visuales (PROPAVIS) destacando los diplomados en Arte Instalación y Crisis de Vanguardias. En 2007 obtuvo la residencia otorgada por la UNESCO en el Centro Rural del Jucar en Albacete, España, y cursó el diplomado en Arteterapia por el Instituto de Arte Contemporáneo “Metáfora” en Barcelona, España.

Sus más recientes exposiciones abordan el tema de la búsqueda interior, en 2006 con Paraíso Interior en la Casa de la Cultura Tijuana, en 2007 con Avitatt en San Diego, California, y en 2008 con Naturaleza Mutante en La Caja Galería/Saverios. Dada su experiencia con infantes, Díaz ha colaborado como jurado en diversas ediciones del concurso de pintura organizado por Cecut, el Festival Infantil Ven a Pintar con Nosotros.

Reiterando la invitación a visitar la exposición Taller de Arte y Creatividad Imagina, la cual estará abierta a partir del viernes 4 de julio en la Sala Central de Cecut, de martes a domingo en horario de 10:00 a 19:00 horas, la entrada es libre.

Para más información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.