15 de junio de 2025
CECUT: El 5º Encuentro internacional de artes escénicas para los primeros años, superó expectativas

Las compañías Una canasta de limones, Madam Bach, Tian Gombau Theather
Company, Testoni Ragazzi y el Colectivo de Teatro en Espiral conformaron una
programación de puestas en escena como RAWR! y Rayo Cocina Lento por parte de
México, Bloom por parte de Dinamarca, Piedra a Piedra por parte de España, y El
pequeño elefante por parte de Italia.
El público de la región disfrutó de estas obras y destacó el uso de diversos
escenarios de Cecut cuyo carácter familiar resulta muy atractivo, El pequeño
elefante de Bruno Cappagli, tuvo una actuación extramuros al presentarse a
grupos de primero y segundo grado de la Escuela Primaria Forjadores de Baja
California en la colonia Natura el lunes 9 de junio.
Tijuana, B. C.- El pasado viernes 6 de junio, se iniciaron las actividades del
5º Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años: "Infancia,
territorio de paz", donde artistas de México, Italia, Dinamarca y España,
ofrecieron en esta edición actividades dirigidas a las infancias y sus
acompañantes, puestas de escena, conversatorios y talleres enfocados a creadores
artísticos, se expusieron con el fin de estimular el desarrollo teatral y la
atención a las primeras infancias.
El Centro Cultural Tijuana (CECUT), organismo de la Secretaría de Cultura del
Gobierno de México, en colaboración con las compañías Una canasta de limones,
Madam Bach, Tian Gombau Theather Company, Testoni Ragazzi y el Colectivo de
Teatro en Espiral, conformaron una programación de puestas en escena como RAWR!
y Rayo Cocina Lento por parte de México, Bloom por parte de Dinamarca, Piedra a
Piedra por parte de España y El pequeño elefante por parte de Italia.
RAWR! de Mauricio Arizona iniciaría el encuentro a las 17:00 horas el viernes 6
de junio en la Sala de Espectáculos, la propuesta principal llevo a que la niñez
participante interactuara con el escenario, niñas y niños pudieron jugar y
desarrollar sus habilidades al experimentar la combinación de colores y sonidos.
Adicionalmente Mauricio Arizona ofreció el taller de Creación e instalaciones
artísticas para el juego, que buscaba maneras distintas de aproximación a la
forma de crear áreas de juego y aprendizaje para los niños.
El sábado 7 de junio, Bloom daría su apertura a las 15:00 horas en el Vestíbulo
de El Cubo. La experiencia teatral estuvo a cargo de Pernille Bach y Christian
Schrøder, quienes guiaron a los niños contando la historia de Dinamarca, su país
natal por medio de canciones y actividades interactivas, también contando con
manualidades representativas de animales autóctonos de aquella región.
A las 16:00 horas, se ofreció Piedra a Piedra de Tian Gombau en la Sala de
Espectáculos, una propuesta teatral que adentró a los pequeños espectadores en
un mundo nuevo, una historia contada por marionetas, cautivando a los niños.
Simultáneamente Pernille Bach y Christian Schrøder dieron el taller de Feeling
of Home, enfocado en crear espectáculos con objetos cotidianos, y Tian Gombau
dio el taller de El teatro por dentro, diseñado para nuevas maneras progresivas
de contar historias por medio de la experiencia actoral.
El domingo 8 de junio, se daría cierre al encuentro con El pequeño elefante de
Bruno Cappagli a las 15:00 horas en el Foro Luna, espacio donde una gran
cantidad de familias, presenciaron la obra que conjuntó distintos elementos
cómicos de slapstick e interacciones con el público que captaron la imaginación
de los niños quienes imaginaban animales y reían animados.
A las 16:00 horas, en la Sala de Espectáculos, Rayo cocina lento con Itamar
Domínguez, optó por una propuesta teatral basada en lo sensorial, utilizando
sonidos de fondo, manejo de luces y la narración de la propia la protagonista
para guiar a los espectadores en una historia que habla sobre las emociones en
los viajes familiares.
Para Michelle Guerra, directora del 5º Encuentro Internacional de Artes
Escénicas para los Primeros Años: Infancia, territorio de paz, cada edición
representa un desafío “y es muy importante la participación comprometida de
Cecut para lograr que las audiencias infantiles conozcan obras escritas
especialmente para estas edades en las que es tan importante el acercamiento a
las artes escénicas”.
El público de la región disfrutó de estas obras y destacó el uso de diversos
escenarios de Cecut cuyo carácter familiar resulta muy atractivo, El pequeño
elefante de Bruno Cappagli, tuvo una actuación extramuros al presentarse a
grupos de primero y segundo grado de la Escuela Primaria Forjadores de Baja
California en la colonia Natura el lunes 9 de junio.

