Tijuana, B. C.- El
Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la
Secretaría de Cultura federal, invita a escritores,
ilustradores, académicos e investigadores mexicanos
residentes en Baja California a participar en su
Programa de Publicaciones 2023, con la intención de
publicar nuevas obras literarias dentro de la
Colección Editorial del recinto.
La convocatoria, recientemente lanzada, estará
vigente y recibiendo propuestas hasta el próximo
viernes 13 de octubre de 2023. Las personas
interesadas en participar podrán hacerlo en las
categorías: Colección literaria, Colección infantil
y juvenil, así como Colección de Divulgación.
Colección literaria conforma los géneros de novela,
cuento, ensayo literario y dramaturgia con una
extensión mínima de 80 cuartillas y máxima de 150.
La Colección infantil y juvenil contempla los
géneros de poesía, cuento, novela y dramaturgia, en
formato libro (con un mínimo de 50 y un máximo de
150 cuartillas), libro álbum (entre 20 y 50
cuartillas, incluyendo ilustraciones) o novela
gráfica (con extensión de 25 cuartillas mínimo y
máxima de 50).
Mientras que la Colección de divulgación cultural
incluye los géneros de ensayo, crónica y entrevista,
en las diversas disciplinas de las ciencias sociales
y humanidades, así como la crítica de arte y los
estudios culturales. Los trabajos deberán tener una
extensión entre 100 y 200 cuartillas. Los temas que
aborden deberán referirse, preferentemente, a la
dinámica sociocultural, artística e histórica de las
diversas zonas de la región noroeste de México.
Los participantes deberán enviar un libro inédito
para considerar su posible publicación en alguna de
las colecciones de Cecut. Los trabajos deberán
enviarse en un sobre anexo cerrado, identificando
claramente el título de la obra y firmándose con un
seudónimo que fungirá como plica, en el interior del
sobre deberá incluirse la información personal del
participante como se detalla en la convocatoria, en
el punto 7 de las bases de participación.
Una vez recibidos y cerrada la convocatoria, los
organizadores enviarán los trabajos al comité
dictaminador, que estará integrado por especialistas
en cada una de las disciplinas. Este comité
recomendará un total de hasta 3 propuestas
susceptibles de publicación. Una vez emitido el
fallo del jurado se procederá, ante un notario, a la
apertura de la plica de identificación de la persona
ganadora.
El resultado será divulgado a través de las redes
sociales de la institución y su página web
www.cecut.gob.mx. Los trabajos seleccionados serán
publicados durante el 2024, según el calendario que
Cecut establezca en su plan de trabajo.
Las bases completas de la convocatoria pueden ser
consultadas en el siguiente enlace:
CLIC AQUÍ
Para más información de cómo participar y dudas
generales, puede escribir al correo:
CLIC AQUÍ |