CANIETI NOROESTE: Proyecta resultados contundentes
para el impulso de la economía regional en 2024

Tijuana, B.C., a 19 de diciembre de 2023.- Haciendo
un resumen muy positivo de las acciones emprendidas durante el segundo
periodo al frente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de
Telecomunicaciones y Tecnologías de la información (CANIETI Noroeste) el
licenciado José Luis Villasana, en su calidad de presidente, aseguró que
durante el año que está por terminar se cimentaron estrategias
importantes que para el 2024 tendrán un impacto muy positivo tanto en el
desarrollo de talento en tecnología como en la atracción de inversión a
la región como lo ha impulsado la gobernadora Marina del Pilar Ávila
Olmeda en diversos foros nacionales e internacionales.
Compartió que como resultado de una ruta de trabajo de varios meses
durante este 2023, se han firmado una serie de convenios estratégicos y
en los últimos días fue el caso del signado con la Universidad Autónoma
de Baja California (UABC) y la empresa SMK Electrónica, que estableció
el Acuerdo General de Colaboración para la Formación Profesional por
Proyectos, con el cual se definen estrategias de apoyo a universitarios
en su etapa de incorporación al mercado laboral.
En este acto los firmantes fueron el presidente de CANIETI Noroeste,
Lic. José Luis Villasana Beltrán; el Presidente de SMK Electrónica,
Marco Antonio López Valadez y el rector de la Universidad Autónoma de
Baja California (UABC), el Dr. Luis Enrique Palafox Maestre; fungiendo
como testigos la Doctora Martha Ofelia Lobo Rodríguez, Coordinadora de
Vinculación y Cooperación Académica de la UABC, y el Lic. Heriberto
Galindo Aguirre, Gerente de RH de SMK, y VP de Desarrollo de Talento en
la CANIETI Noroeste.
El Lic. José Luis Villasana resaltó que, desde sus primeros días de
gestión al frente de la cámara empresarial se inició una ruta de trabajo
en temas centrales como el impuso a la Economía Plateada y la Generación
de Talentos para garantizar la atracción de inversión extranjera a la
región, haciendo una firme colaboración con la Secretaría de Economía e
Innovación del Gobierno del Estado de BC.
Fue por ello de suma importancia la vinculación en esta etapa de la
Estrategia de Desarrollo de Talento el acuerdo referido, durante la
visita a las renovadas instalaciones de SMK Electrónica, donde en
reunión conjunta se hizo hincapié en la importancia de los resultados
esperados de la estrategia de desarrollo de talentos, con la mayor
seguridad de que egresen con los perfiles adecuados al mercado laboral
ya que actualmente se requieren más de 4 mil profesionales
especializados en diferentes campos de la industria instalada en la
región.
Durante el acto la Dra. Martha Ofelia Lobo Rodríguez, Coordinadora de
Vinculación y Cooperación Académica de la UABC, detalló que este
programa consiste en actividades dentro del ámbito laboral para
desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes de los
universitarios, a través de la adquisición y mejora de competencias
profesionales, durante un periodo determinado bajo la supervisión de la
empresa donde residirá.
Los formantes en sus mensajes se comprometieron en promover entre los
universitarios y académicos los objetivos de este tipo de acciones con
el fin de lograr la profesionalización y actualización de los próximos a
egresar y sean parte del capital tecnológico para la industria en la
región
Villasana Beltrán sumo que este tipo de acciones ameritan la promoción,
difusión y seguimiento, de manera activa y constante, entre las empresas
agremiadas, así como a la comunidad tecnológica de la región, a través
de los medios a su alcance.
Durante la visita el presidente de SMK Electrónica, Marco Antonio López
Valadez, compartió detalles de la evolución de la empresa y, en
particular, de los procesos automatizados que requieren de personal
mayormente calificado y preparado tecnológicamente; y recalcó que SMK
Electrónica es una Empresa Social y Culturalmente Responsable, ya que la
permanente capacitación de sus empleados va más allá de lo meramente
tecnológico para sus labores sino también en lo social y cultural.
Finalmente, Villasana Beltrán puntualizó sobre la importancia de ser
efectivos en los propósitos de la Estrategia de Desarrollo de Talentos,
“ya que las acciones deberán tener la máxima certeza y efectividad para
que no se disuelvan los esfuerzos que se están realizando tanto por las
instituciones educativas, las empresas y organismos empresariales y el
Gobierno del Estado de Baja California.
|