Tijuana, B.C., 9 de marzo de
2023.- “Pacífico Contigo” es el nombre de la campaña
mediante la cual el centro universitario orientará a
sus estudiantes, facilitadores y colaboradores hacia
la prevención de situaciones de violencia dentro de
la institución, con acciones como el Protocolo “Mar
en Calma”: Prevención, atención y sanción de
violencia, acoso y hostigamiento sexual.
La responsable de comunicación
institucional, Carolina Hernández Tripp, explicó que
el protocolo tiene como finalidad promover un
ambiente en el que, quienes integran la Comunidad de
Pacífico Universidad, ejerzan su derecho a vivir en
un espacio libre de violencia.
De acuerdo a las autoridades
universitarias, este documento se convierte en una
guía para la atención de casos de violencia y
establece las bases de actuación desde una
perspectiva de los derechos humanos; también define
los mecanismos para brindar la orientación correcta
a las presuntas víctimas, a fin de garantizar el
acceso a la justicia y la no revictimización.
“Dicho protocolo se compartirá
con todas las personas que estudian, laboran y/o
prestan algún servicio en la universidad, incluyendo
a practicantes, prestadores de servicio social y
voluntarios; además, estará disponible para consulta
de todos en el sitio web de la institución https://pacificouniversidad.mx/”,
señaló Hernández Tripp.
Por su parte, Marco León
Manjarrez, Director General de Pacífico Universidad,
dijo que “tanto el hostigamiento como el acoso
sexual son conductas que humillan, ofenden,
intimidan y atentan contra la salud y los derechos
humanos”, por lo que tienen la responsabilidad de
sumarse con acciones que aporten para erradicar
dicha problemática social.
Agregó también que dichas
acciones se realizarán de manera permanente e
incluirán: capacitaciones para sensibilizar a
estudiantes, docentes y personal administrativo, la
creación de un comité de atención de quejas y la
designación de una persona consejera que funge como
primer contacto de las presuntas víctimas. |