Baja California y el Sistema Creación publican la
convocatoria PECDA 2024

Las categorías de participación son: Adolescentes
creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria,
Apoyo a colectivos artísticos, Difusión del patrimonio cultural, Creador
emérito.
Se otorgarán hasta 46 estímulos a proyectos culturales en las
disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales y
alternativos, Música, Patrimonio cultural, Teatro
La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Creación (antes
Fonca), y el gobierno de Baja California, por medio del Instituto de
Cultura, publican la convocatoria del Programa de Estímulos a la
Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA) 2024.
Se entregarán hasta 46 estímulos a proyectos artísticos y culturales en
las disciplinas: Artes visuales, Danza, Literatura, Medios audiovisuales
y alternativos, Música, Patrimonio cultural, Teatro.
Quienes tengan interés deberán presentar un proyecto a realizarse en
ocho meses, para lo que están abiertas las siguientes categorías:
Adolescentes creadores nuevos talentos, para personas de entre 12 y 17
años; Jóvenes creadores, para artistas de entre 18 y 34 años; Creadores
con trayectoria, para mayores de 18 años; Apoyo a colectivos artísticos,
para compañías; Difusión del patrimonio cultural, para investigadores y
promotores culturales; y Creador emérito, en reconocimiento a
trayectorias destacadas.
La convocatoria estará abierta del 3 de mayo al 4 de junio del presente
año. Puede consultarse en sistemacreacion.cultura.gob.mx y en
bajacalifornia.gob.mx/cultura. Para solicitar más información, plantear
dudas o solicitar una asesoría, estarán disponibles el teléfono 686 553
50 44, ext. 147, y el correo electrónico nleonicbc@gmail.com.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx),
Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx); las del
Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en X (@SistemaCreacion),
Facebook (/SistemaCreacion) e Instagram (@sistemacreacion), así como las
redes sociales oficiales del Instituto de Cultura de Baja California en
Facebook (CulturaBajaCalifornia), Instagram (cultura.bc) y X (@Cultura_BC).
|