ANA LAURA MAGALONI recibe el premio nacional de jurisprudencia 2024 y hace un llamado a la comunidad jurídica

Resaltó la importancia de sumarse a la construcción
de un nuevo sistema de justicia en México aprovechando la crisis que se
vive
Tijuana, BC, 20 de diciembre 2024- En una emotiva ceremonia, la doctora
Ana Laura Magaloni Kerpel fue galardonada con el Premio Nacional de
Jurisprudencia 2024, un reconocimiento otorgado por la Barra Mexicana
Colegio de Abogados que destaca su sobresaliente trayectoria en el
ámbito del derecho, la docencia y la investigación. Este premio es
considerado uno de los máximos honores jurídicos en el mundo de habla
hispana.
La distinción fue entregada por Víctor Oléa Peláez, presidente de la
Barra Mexicana, quien resaltó los méritos académicos y profesionales de
la homenajeada, subrayando su notable contribución al desarrollo de la
ciencia jurídica en México y en el extranjero.
Durante su discurso, la Dra. Magaloni reflexionó sobre los recientes
cambios en el Poder Judicial de la Federación y su impacto en el
ejercicio del derecho en el país. En un tono firme, hizo un llamado a
los juristas de México para no mantenerse al margen de las reformas que
están transformando el sistema judicial. “Es el momento de sumarnos y
aportar a este proceso de cambio para que las bases del nuevo sistema
jurídico sean sólidas y se fundamenten en los valores que siempre han
sido pilares del derecho”, afirmó.
Destacó que la reforma judicial no debe verse como un desafío lejano o
ajeno, sino como una oportunidad para replantear y fortalecer el
ejercicio del derecho en México. En este contexto, llamó a litigantes,
docentes y estudiosos del derecho a asumir un papel activo en la
construcción de un nuevo paradigma jurídico. A su juicio, el
involucramiento de la comunidad jurídica es crucial para enfrentar los
retos que se derivan de las reformas y para garantizar un sistema
judicial más justo y transparente.
“Si creo que es un error haber hecho la Reforma Judicial de esta manera,
si creo que es un error romper la certidumbre jurídica del país y tratar
de hacer una reforma así de precipitada, pero creo que sería un doble
error que los abogados y abogadas no se sumarán a esta reforma y no
tratáramos de construir un sistema mejor”, explicó.
En este sentido también se expresó el presidente de la Barra Mexicana de
Abogados en Baja California, Leonardo Abarca Jiménez, quien luego de
felicitar y reconocer la trayectoria y méritos de Magaloni dejó claro
que si bien en toda crisis existen oportunidades que pueden
aprovecharse, el panorama actual se percibe especialmente complicado
derivado de la ideología política del sistema de gobierno que impera.
“Como abogados entendemos que es importante estar involucrados en los
pasos que lleva la Reforma Judicial, sin embargo, debemos ser
conscientes que el panorama actual es complicado y sin una verdadera
intención de cooperación y trabajo en conjunto por parte del gobierno”,
comentó.
Magaloni, es egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
y con un doctorado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, es
reconocida a nivel nacional e internacional por su labor como
investigadora y docente en instituciones de prestigio como Harvard y la
Universidad de California en Berkeley.